Mal de muchos, consuelo de tontos.
Versión para imprimir
Tampoco se te ve a ti defendiendo a otros pero sí a este.
En otro orden de cosas, pistolitas, eres un puto inútil. Aún no ha comenzado la carrera y ya estás con el coche en el desguace.
Cada uno critica lo que cree conveniente; el único que está reseteando y moldeando el DCU a su voluntad es el pistolas... ¿A quién más te parece que deba criticar en este hilo? Anda que no se le dio cera aquí a Zafran, a Snyder, a Hamada o a Johns, entre otros.
Hace años que el pistolas me parece un imbécil integral y un cretino, y curiosamente el número de personas que lo ven así va en aumento exponencialmente... Será que el mundo le odia porque... :mago ¡Snyderfans!.
El siguiente genio que WB tenga a bien colocar al frente de DC tendrá mi sarcasmo y descojone en el hilo... pero cada cosa a su tiempo, compañero.
¿Lo de la hipocresía es por mí? No creo, porque sería una paja mental de categoría superior...
En el foro rezumo sarcasmo, incorrección política, mucha vehemencia y aversión hacia la diplomacia, pero precisamente hipocresía creo que sería difícil encontrarla en mis intervenciones; me sale urticaria cuando la veo/huelo.
Claro, le pagan para eso mismo, para que haga lo que crea conveniente que para eso es su trabajo y para eso quién ha pagado y puesto la pasta de su bolsillo tienen los derechos y deciden lo que hacen con ellos. Si tu quieres que hagan lo que a ti te apetezca lo tienes fácil, paga. De esa forma tienes el poder.
Por cierto, a qué viene sacar a snyder? Que pinta aquí? No sé puede hablar de nada sin que lo tengáis metido en todos lados o que? Y no diria nada de criticar que critiques de que contraten a familiares si no solamente lo hicieras con este cineasta. Criticando sólo a este y el resto no dices nada das a entender que solo críticas porque te cae mal y no por el hecho. Si te cayera bien no pasa nada por contratar a familiares.
El pistolas ahora mismo es un cineasta, un alto cargo de una productora, y por lo tanto una persona pública; el aguantar las críticas (o disfrutar las alabanzas) va en el sueldo. Tu argumento es ridículo e infantil. No tengo interés alguno en tener ningún "poder". La creación audiovisual de mundos de superhéroes no me llama en absoluto... Obviamente si me pagasen lo mismo que al pistolas, voy nadando, si hace falta. Según tu razonamiento, no se podría criticar nunca a nadie por nada. ¿Te das cuenta de lo absurdo que es?
Un simple chascarrillo; me he adelantado a la siguiente respuesta, y lo sabes.
¿A quién concretamente tendría que criticar por eso mismo? ¿Cineastas? ¿Americanos? ¿Hombres? ¿Incluimos a los hosteleros que ponen a la sobrina jamona en la barra del bar? ¿A Sergio Ramos por tener al figura de su hermano de agente? ¿Al coletas por enministrar a la cajera? ¿Y por qué lo reduces todo al nepotismo, cuando las críticas son tantas y tan diversas? Es la táctica pueril clásica de querer centrar el asunto en algo secundario y técnico para desviar la atención... y ni siquiera en eso tienes razón.
Si me cayera bien seguramente mis críticas serían más ligeras, obviamente. Al igual que la opinión de cualquier persona acerca de otra, en la que interviene la afinidad o la simpatía... ¿Es una gran verdad vergonzante que acabas de destapar y de poner encima de la mesa? Sinceramente no entiendo tu punto...
Acusas a los demás de hipocresía y acto seguido sales con estos argumentos infantiles y una demagogia que parecería una delicatessen en un todo a cien... En fin.
Queda claro que las críticas al pistolas te molestan. Puedes obviarlas o rebatirlas, pero prefieres recurrir a la demagogia de Hacendado y soltar un absurdo mimimi-queindignantetodo-mimi sin mucho sentido... Ok, es tu elección.
Saludos!
No estoy indignado, eres tú el primero que salta cuando hacen eso mismo, mencionan a snyder sin venir a cuento, etc pero resulta que si lo haces tú está bien y es por adelantarte, porque es lógico y demás excusas. Es decir, si lo haces tú no pasa nada, si lo hacen los demás saltas por ello. Muy lógico, si. Si tu eres feliz así...
Ok, si te hace ilusión te compro lo de nombrar a Snyder... gran error por mi parte, no lo volveré a hacer.
Zanjado eso, avancemos.
Espero que la próxima vez que alguien critique el proyecto de Gunn porque algo no le guste, saltes inmediatamente a recriminarle por no haberse quejado antes de todas las cosas que no le ha gustado de otro a lo largo de su vida... ¿Qué hipócritas serán, no te parece?
Maribel... :fiu
“Lo llamé y le dije que le deseaba todo lo mejor”, diría más tarde Snyder sobre la mudanza de Gunn a su antigua Fortaleza de la Soledad. “Le dije que quería que funcionara”.
Pero Snyder dice que ese capítulo de su vida ya está cerrado y que sería difícil convencerlo de que lo vuelva a abrir. Si su amigo Gunn lo llamara y lo invitara a regresar a DC, podría considerar hacer una adaptación de Dark Knight Returns (pero solo “una representación real de la novela gráfica”). Si Marvel llamara, podría pensar por un momento en una película de Daredevil y Elektra, tal vez adaptando Elektra Lives Again de Frank Miller (“Pero eso es todo”, insiste). ¿Qué pasa con Star Wars ? ("No, no lo creo", dice. "Esos tipos controlan la marca").
https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-features/zack-snyder-cut-rebel-moon-netflix-1235680491/
Estos tipos controlan la marca (SW).
Bruce, como tiene calados a Kennedy y cia el jodio ¿eh?.
¿Sabeis que es lo más triste de todo esto?. Que es absolutamente cierto. Me lo creo completamente, que le llamase para desearle lo mejor sin ironías, dobles sentidos ni rencores. Conozco personalmente a varios miembros del equipo musical de Tom Holkenborg y, curiosamente, todos coinciden en una cosa: Zack Snyder es un bendito. Una bellísima persona que ama lo que hace y trata a todo el mundo con amabilidad y respeto. Todo lo sucedido en los ultimos años lo ha convertido en un hombre reservado y taciturno, pero la amabilidad sigue ahí. No paga con nadie sus demonios. Snyder sufrió la peor tragedia que un ser humano puede afrontar en su vida, y al mismo tiempo, en el ámbito profesional lo traicionaron, apuñalaron y echaron al foso de los leones. Siguen vivos, tanto el como su esposa.
En este momento, Snyder solo quiere una cosa, poder seguir haciendo cine con libertad creativa y que le dejen en paz. No quiere broncas, no quiere estrés, no quiere tensiones. Ha sufrido mucho, y gracias a la asistencia de profesionales ha conseguido salir adelante. Meterse en la Lucasfilm actual sería algo terrible para su salud mental así como para su estabilidad emocional... y hasta aquí puedo leer.
Cartman lo define perfectamente
https://www.youtube.com/watch?v=gtx0QV4-VxY
Pienso en un Born Again con el poderío visual de Snyder y eyacularia sobre la pantalla abundantemente.
En una entrevista concedida a CulturaOcio.com, Snyder, que hace pocos días dio por acabado el Snyderverse, confesó que sí que regresaría al DCEU, aunque bajo una condición. "Si Netflix tuviera los derechos de los personajes de mi universo DC, por supuesto que lo haría, absolutamente", desvela el director. Y es que, precisamente, la plataforma de streaming dejó caer dicha posibilidad hace tan solo unos días.
https://www.culturaocio.com/cine/not...source=Twitter
Sacrificaría 100 toros y me bebería sangre de una doncella virgen porque sucediera el milagro.
Snyder insists that he has moved on from making comic-book films. James Gunn, Snyder’s Dawn of the Dead collaborator, has since made the hit Guardians of the Galaxy movies for Marvel. He’s now writing and directing a new Superman movie for DC, planned for 2025, and helping to shape DC Studios’ overall strategy as a co-chief executive. “I’m not knocking on James Gunn’s door, going, like, ‘Bro, shoot me one of those sweet movies,’” Snyder said. “The holy grail is some original IP that you create, that has resonance and is cool.”
https://www.theatlantic.com/culture/archive/2023/12/zack-snyder-director-movies-rebel-moon/676903/
Parece que no le ha quedado claro que no están esperando que llame a la puerta.
Por cierto, se han pasado por alto unas declaraciones hechas por Zacarías donde habla de la fatiga en el cine de superhéroes...
Fatiga a la que, claro, el no contribuyó.
Va camino de showman, por encima de todo.
En mi pueblo lo llaman OPORTUNISMO.
Una pelicula que no ha visto la luz durante mas de cuatro años (tecnicamente, 2017 era su fecha), de la cual se ha dicho que no existia -que incluso dicen que se rodo en 2020, eh- no contribuye a una fatiga que se iba gestando, como he dicho, por otras compañias y peliculas, de las cuales esta cinta es ajena.
Por poner contextos, Civil War inicia un periplo de alternancia entre producciones decepcionantes (Ragnarok, Black Panther), meramente correctas u olvidables (lease Shazam, Venom, Capitana Marvel, las tres entregas de Spider-Man -no incluyendo los reditos economicos a Sony-) o directamente truñazos como la abominable The Marvels u las series deplorables de D+ que practicamente van gestando un ambiente que termina explotando de cara a una cantidad indigente de proyectos fallidos (alguno salvable, IMO) que apremian la fatiga, a la que Snyder no contribuye, porque su pelicula iba en otra onda y otro empaque del cual el resto de mencionadas no entran.
Cuestiones personales y gustos, a parte.
Yo creo que tiene más que ver con una continuidad que llegó a su conclusión en 2019 y a que no parece haber un plan claro, amén de que los personajes top van abandonando las franquicias.
Guardianes 3 hizo 850 kilos este año. Nada mal, pero claro, franquicia ya establecida, algo alejada de la continuidad, etc.
Saca un iron man el año que viene con Downey Jr. de vuelta y se hinchan a contar billetes. La segunda de The Batman también hará pasta.
RDJ no esta interesado, claro, ademas, traer a Iron Man sin un concepto claro de su vuelta, quedaria en un mero easter egg -Marvel esta jodida en ese sentido-, el elemento No Way Home, u mas bien efecto seria corto.
The Batman es otro cantar, esta fuera de una continuidad, claro, pero es que tambien esta por encima de lo que se suele ofrecer, no jodamos.
Yo pienso igual. Lo único que hace falta para revitalizar la taquilla Marvelera es meter cameos a tope. Parece que eso es lo que gusta a la gente. No Way Home.. la del Doctor Strange.. esperate tú cuando metan a X-Men y traigan gente de las pelis de Fox..
Sí, a Flash le funcionó de escándalo...
Solo los macroeventos o los finales de ciclo parecen generar beneficios (The Batman es una anomalía). El resto no es ya que pierdan pasta. Es que devienen en auténticas catástrofes crematísticas, Marvel incluida.
Ya, pero el caso de Flash es distinto, muy distinto. Marvel estará de capa caída creativamente, y bien fuerte. Pero Marvel no ha anunciado desde hace uno-dos años a pelis con estrenar todavía que se iba a acabar el DCEU, cosa que ha hecho que la gente pase tres pueblos de invertir tiempo, y con razón, en esas películas a gran escala.
¿Y realmente crees que el "gran público" es consciente de eso?
¿Que la mayoría abrumadora de ese público desinformado sabe que ahora comienza una nueva etapa?
¿En serio?
Y precisamente a Marvel, que ciertamente no ha anunciado absolutamente nada en esos términos definitivos, tampoco le funciona crematísticamente mucho de lo que presenta y estrena. Recaudan propuestas muy puntuales de personajes muy concretos y tienen un evidente problema con los presupuestos (tanto unos como otros).
A ver, por si acaso no se me entiende, con lo que he dicho no estoy poniendo a Marvel mejor que DC ni buscando defenderla ni poner por los suelos a DC por completo. Solo he intentado dar mi opinión y justificarla. Sigo pensando que no será tan difícil reavivar el interés por los super héroes, que no existe el ''agotamiento'' de verdad en esta época tan consumista en la que nos movemos rápido de una cosa a la otra. A la mínima que Marvel empiece con los cameos y traer de vuelta a personajes con antiguedad..
¿Que luego a lo mejor me equivoco, Marvel hace esto y se la pega igual? Puede. Pero ¿teniendo a los X-Men, Daredevil, etc..? Lo dudo mucho. Porque tanto DC como Marvel tienen sus super héroes reconocidísimos; pero Marvel cala más en lo popular con sus personajes. Pero vamos, que yo estoy dando mi opinión de mierda/chichinabo como el que la dá en el bar. A mi me da igual, si luego resulta que lo que pienso no ocurre y pasa los cameos a tope y X-Men y se la sigue metiendo Marvel.. pues nada. También es verdad que los cameos y los personajes importan poco si las propuestas son mojones.
Estamos exponiendo puntos de vista divergentes. Nada más.
Yo personalmente considero que este evidente "agotamiento" se ha precipitado por la ínfima calidad, a todos los niveles, de la mayoría de las propuestas que se estrenan en la gran pantalla (tanto de unos como de otros) y de los subproductos, literales, que están estrenando en las plataformas y de los que el "gran público" ya es consciente (y ahí están los números). Se puede ser condescendiente con según qué propuestas, pero cuando una constante se asienta en el imaginario colectivo, cuidado...
Estamos en un foro de debate y en consecuencia exponiendo puntos de vista contrapuestos, desde la cordialidad además.
El problema viene cuando se decodifica cualquier discrepancia, argumentada incluso, como un ataque.
Por supuesto.
Pero algunos mensajes denotan CLARA tendencia al desprecio hacia una marca en favor de otra.
Razón:
- Las incontables páginas en varios hilos de este foro.:fiu
- Determinados hilos dedicados a películas aún no estrenadas de una productora, ya sentenciadas y acribilladas para su desprestigio.
Menudo debate bueno.
JA!
Es ridículo lo que expones, Horner, y te lo ejemplifico.
¿Por qué algunos sois tan agrios con Snyder? Porque los precedentes pregonan y ya sea su estilo formal, sus manierismos, sus intencionalidades discursivas y/o narrativas o incluso algo tan trivial como su supuesto carácter, no va con vosotros y en consecuencia vuestro posicionamiento siempre suele ser de recelo, salvo que medie algo (una propuesta concreta, un tráiler interesante o sepa el hacedor) que os haga replantearos esa percepción.
Otros tendemos a defenderle, precisamente porque sus propuestas nos van (en mi caso, su tríptico para DC, 300, Watchmen o Amanecer de los muertos, por citar algunas). No hay más. Y cuando no lo hacen (Army of the dead, Sucker Punch, Ga´Hoole o Rebel Moon), se exponen los motivos sin mayores controversias y aquí no ha pasado nada.
Yo soy extremadamente crítico con Warner/DC porque lo que me están ofreciendo de un tiempo a esta parte se me antojan subproductos en su mayoría, literalmente. Y no tengo ninguna expectativa positiva en la nueva dirección. No puedo decir otra cosa porque sencillamente mentiría y yo no miento. Nunca. Está en mi naturaleza. No me van la gran mayoría de propuestas de Gunn, ni lo que tiende a proponer tanto visual como discursivamente, ni su sentido del humor, ni su forma de expresarse en según qué medios, ni concuerdo con la mayoría de sus decisiones. La primera guardianes, que me va mucho, es una anomalía en su filmografía en lo que a mí respecta. Tal vez me tocó la fibra porque comprendo demasiado bien lo que pretende exponer en esa película en concreto, o tal vez su querencia pulp desacomplejada me gana, pero no me ocurre con el resto de lo que ha tenido a bien desarrollar (alguna que no me desagradaba, como Slithers, me ha bajado en revisión). Y obviamente, no espero absolutamente nada ni de su Superman ni de su macroverso en expansión. Y nuevamente, no puedo decir otra cosa. Nada de nada, tal cual me ocurre con la neo Star Wars. Y en consecuencia, a día de hoy, no pienso patrocinarle porque, considero, no lo merece. Porque los precedentes y las expectativas son importantes e ineludibles. Pero si acaba presentando una propuesta que despierte mi interés, no tendré el más mínimo reparo en redactar un análisis positivo. De la misma forma que sé, porque me consta, que mi análisis negativo de Rebel Moon ha sido inesperado para según quienes, que esperabais según qué condescendencias. Y va a ser que no. Pero es lo que hay. Yo no me debo a nadie. Si hasta Lucas recibió por Indy IV, nadie está a salvo. :mparto