Gran resumen, sí señor.Iniciado por Murakami
Como ha crecido el post hoy, qué barbaridad!!! me he encontrado con 5 ó 6 páginas nuevas de golpe.
Sobre el tal Iñaki Bilbao será que nadie lo sabe, tira de google a ver que te sale.
Gran resumen, sí señor.Iniciado por Murakami
Como ha crecido el post hoy, qué barbaridad!!! me he encontrado con 5 ó 6 páginas nuevas de golpe.
Sobre el tal Iñaki Bilbao será que nadie lo sabe, tira de google a ver que te sale.
No estabais hablando del cine español? :?Iniciado por ziggys
[center:a68a313581][/center:a68a313581]
_________________Iniciado por ziggys
Supongo que estaras a favor de la cadena perpetua para segun que tipo de actos.
Pues me ha costado encontrar una que superara la de Kores, la verdad.Iniciado por Julio Angel
Aunque está claro que lo he conseguido
Oye, ¿los años que lleva muerto el tío Paco también cuenta para el cómputo? pq ya lleva casi 32 años calladito por unos 40 que estuvo tocando los cojones.
De aquí 9 matemáticamente ya habrá sido una buena persona y le perdonaremos sus pecados.
Yo también me meo toa...![]()
Eso es, coño, es que luego se dice que "por llevar una bandera de españa se es de derechas". Pues no debería ser así, si algunos no quisieran apropiársela, copón.
¡Ah! te refieres a los ESPAÑOLES que llevan banderas ESPAÑOLAS, y que se apropian de algo suyo?
![]()
... mas como Don Quijote tenía el sentido del olfato tan vivo como el de los oídos, y Sancho estaba tan junto y cosido con él, que casi por línea recta subían los vapores hacia arriba, no se pudo excusar de que algunos no se llegasen a sus narices, y apenas hubieron llegado, cuando él fue al socorro apretándolas entre los dos dedos, y con tono algo gangoso, dijo: Paréceme, Sancho, que tienes mucho miedo...
No habría que recurrir a la cadena perpétua si el tipo tuviera que pasar los 3000 años a los que fué condenado ¿no crees?Supongo que estaras a favor de la cadena perpetua para segun que tipo de actos.
No se trata de estar a favor de la cadena perpétua, sino de que se cumplan las penas a las que han sido condenados.
Y evidentemente más si el reo no solo no se redime sino que además se jacta de haber cometido esa barbarie.
¡Mio! Gracias, gracias...![]()
Es curioso que no te lo parezca eso de que todos los que van a escuelas de pago y visten bien son fachas, o lo de que todos los manifestantes eran poco menos que cachorros del franquismo y vestían de pieles, pero oye...![]()
Manu1oo1
________________________________Iniciado por ziggys
Yo si defiendo la cadena perpetua para segun que delitos, los actos de terrorismo por ejemplo donde no se ve, como bien dices, ningun tipo de remordimiento.
Xagasi
Sin ánimo de entrar en política más, simplemente por aplicar algo de lógica.
¿qué tipo de responsabilidades quieres exigirle a Fraga?
¿Políticas?¿Penales?¿Sociales?
Entonces por qué los electores libremente han decidido que no, que no le iban a pedir cuentas.
Oye, una y otra vez.
Veintitantos años y nada.....![]()
Hay un juicio más justo que ese?![]()
A mí me parce bastante incuestionable por su pureza.
Otros, no lo han pasado
(Suárez, González, Carrillo etc)
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Mira, tio, que no soy tonto. Todos los de derechas sois iguales!!Iniciado por VMM
![]()
![]()
Es broma.
Venga, chavales, me voy al hilo del 11M que está más interesante.![]()
:ja!Iniciado por macasfaj
Eso digo yo...Iniciado por Murakami
tu que sabes? Yo creia a que aqui hablabamos de hechos objetivosIniciado por xagasi
a lo mejor de crio ya era un cabron que le robaba los bocadillos a los demas niños en el colegio. Eso explicaria el porque aguanta ahora tan bien las huelgas de hambre. Como ni tu ni yo lo sabemos si era buena persona antes o un cabron con pintas los ejemplos no son comparables
Y ya puestos a explicar pasados que explique Cebrian su pasado en los servicios informativos del franquismo. O no seria mejor que como tambien lleva mas tiempo como jerifalte de EL PAIS y PRISA dejalo correr en vez de arrojarnos el pasado de la gente a los morros
Se nos llena siempre la boca con Fraga pero el pasado de gente como Cariilo nos la trae al pairo por ejemplo.
Es como lo de Aznar: Sale llevando unas flores (en un acto objetivamente propagandistico e incluso perfectamente opinable fuera de lugar) en la plaza de la republica Argentina y se le pone a bajar de un burro y en cambio sale Felipe Gozalez arropando y apoyo a un delincuente condenado como Rafael Vera y pasa la noticia despercibida.
un saludo
Lo que no nos gusta es que nadie se apropie de la nuestra, y menos para fines bastardos.Iniciado por Manu1001
Lo que nos parece inapropiado -al menos a mi- es que se enarbole la bandera española cuando en realidad se está en un acto de partido. Unica y exclusivamente en un acto de partido.
Claro, como opinamos distinto a ti no somos españoles, ni estamos orgullosos de serlo y como criticamos a los que se apropian de símbolos que a todos los pertenecen, entonces no respetamos a los demás y además nuestra españolidad es dudosa.
De eso ya habíamos tenido noticias antes. Ya lo dijo Aznar: Yo soy español y estoy contra ETA, el que no piense como yo no sólo no es español sino que además está amparando a los terroristas. Acabásemos.
Por cierto, Manu, no te cortes e iluminanos. Sube esa foto para todos aquellos que no tenemos ni puta idea de como es un facha.
¿Así?Por cierto, Manu, no te cortes e iluminanos. Sube esa foto para todos aquellos que no tenemos ni puta idea de como es un facha.
![]()
![]()
![]()
Lo curioso de todo, Kores, es que aún con ese currículum y con sus salidas de tono en plan "la calle es mia", y todo lo demás, yo tengo claro que Fraga ha estado más involucrado en el juego democrático que la mayoría de los que dirigen ahora mismo el PP. Pero de largo.Iniciado por Kores
El hombre sigue siendo un carcamal y ya está para pocas, pero apostaría que no está para nada de acuerdo con la dirección y, sobre todo, las maneras que exhibe ahora su partido.
Y eso no cambia que cumpla sus funciones de presidente honorífico y se deje mover de aquí para allá para salir en las fotos, pero no le veo defendiendo y aplaudiendo lo que hace el PP ahora mismo.
, pero no le veo defendiendo y aplaudiendo lo que hace el PP ahora mismo.[/quote]
____________________
Que quieres que se disloque el codo o que?
Lo de Fraga es cierto, el PP de Galicia ya hace años que se desvinculó del PP "nacional". Fraga será un carca, con ideas antediluvianas... pero es un secreto a voces que no está contento con el resto de su partido.
[center:a68a313581][/center:a68a313581]
El que este libre de pecado que tira la primera piedra.Iniciado por Kigonjiro
A mi tampoco me gusta que algunos se apoderen de la palabra democracia. Y si no opinas como ellos no eres democrata ni nada, sino un reaccionario retrogrado.
Estoy harto de que tambien se apropien de la palabra vasco y de la Ikurriña y tambien si no opinas como ellos ni eres Vasco, ni nada. Sino un facha invasor...retrogrado
Y asi podria seguir dando ejemplos que como los contrarios no llevan a ninguna parte. Lo malo de esto es que unos estan bien visto pero casualmente los otros no y si no, es que eres un...retrogrado.
un saludo
Si te refieres al 3 de Marzo de 1.976 (si no disculpa) eso deberías de preguntárselo a los familiares de las 5 personas muertas y de los más de 100 heridos.Sin ánimo de entrar en política más, simplemente por aplicar algo de lógica.
¿qué tipo de responsabilidades quires exigirle a Fraga?
¿Políticas?¿Penales?¿Sociales?
Entonces por qué los electores libremente han decidido que no, que no le iban a pedir cuentas.
Oye, una y otra vez.
Veintitantos años y nada.....
Hay un juicio más justo que ese?![]()
Esto es lo que ellos piden: (fuente EUROPA PRESS)
Familiares y amigos de los cinco obreros que fallecieron el 3 de marzo de 1976 en Vitoria a causa de una carga policial reclamaron hoy "recuperar la verdad" y "que se haga justicia", en el acto de homenaje que se realizó en el barrio de Zaramaga, donde tuvieron lugar estos hechos.
El homenaje, que se desarrolló frente al monolito que recuerda este suceso y que está instalado en la Plaza 3 de Marzo, consistió en una ofrenda floral, antes de la cual se tocó la txalaparta, se cantaron unos bertsos y se bailó un aurresku. Después, una familiar de una de las víctimas leyó un comunicado en el que solicitó "verdad y justicia" y destacó que "la denuncia, la lucha y la solidaridad son los valores de las personas humildes".
Además, mostró su "sensibilidad con el dolor de los familiares de las personas presas" y denunció que "algunos políticos quieren prohibir la emoción", en referencia a la carga policial que tuvo lugar en el homenaje del pasado año. "Su prepotencia no nos intimida", aseguró.
Otro miembro de la Asociación de Víctimas del 3 de marzo criticó también "la precariedad y la marginación laboral", y concluyó recordando a los dos trabajadores que fallecieron ayer en Vitoria.
Hacia las 19.30 horas comenzó una marcha, que fue secundada por unas 3.000 personas, desde Zaramaga hasta la Plaza de la Virgen Blanca, en cuya cabecera se portaba una pancarta en la que se podía leer "31 años de injusticia", y la firma de los sindicatos ESK, LAB, STEE-EILAS y ELA.
Durante todo el recorrdio se podían observar pancartas alusivas a estos sucesos, mientras que los asistentes coreaban consignas como "3 de marzo, nosotros no olvidamos" o "herriak ez du barkatuko". El acto concluyó con la proyección de un audiovisual en el que había fotografías de lo sucedido el 3 de marzo de 1976 y el 3 de marzo de 2006.
A las 22.00 horas de hoy se proyectará por primera vez en Vitoria, en el Polideportivo de Mendizorrotza, la película "Llach, la revolta permanent", que narra los sucesos ocurridos hace 31 años.[quote]
Sobre lo de que ha sido elegido por el pueblo y demás....
Bueno.... Para mi Bush es un criminal y un indeseable y también ha sido reelegido por sus ciudadanos y seguro que hay más ejemplos de canallas que llegan al poder en elecciones democráticas.
Esta vez no hablamos de la Guerra Civil, del "36" hablamos del "76".
Me parece tremendo que después de 31 años los afectados no tengan consideración ni de victimas ni de nada. Ciertamente los grandes olvidados.
Pd: Joder ando fino con los quotes ya veo que era para Xagasi.
Top Cat
Ya no debato más contigo, porque en este último post me has demostrado que escriba lo que escriba no te va a valer....
Lo que pasara el 3 de marzo del 76, no lo se, recuerdo que ocurrió y me parece que tristísimo. No conozco los detalles. pero me extrañaría (mucho) que si hubiera base para abrir un proceso judicial para depurar responsabilidades no se hubiera hecho nunca en 31 años. Especialmente en el período 1982-1996 y sobre todo al principio del mismo.
Lo que pasa es que en ese comunicado que citas y en los convocantes, adivino unos aromas que me dan ciertas pistas de porqué sale esto ahora a relucir.
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Yo también lo dejo. Pero antes una serie de puntualizaciones, para que quede escrito más que nada, porque a algunos les va a dar exactamente lo mismo:
- La concesión del segundo grado carcelario a De Juana se ha producido por la exclusiva voluntad política de Zapatero, que tiene la potestad legal de concederlo (podría incluso haber indultado a De Juana si así lo hubiese querido), pero no porque le haya obligado ninguna ley.
-Ningún terrorista fue excarcelado a consecuencia de un impulso político de Aznar o sus ministros.
-Sus únicas decisiones al respecto que se pueden considerar políticas fueron varios acercamientos de presos a cárceles de la península como medida de buena voluntad ante la anterior tregua de ETA. Pero ninguna excarcelación negociada o provocada por una medida de presión de la banda. Entonces el PSOE le reprochó al gobierno que no hubiera sido más generoso.
-Los terroristas excarcelados lo fueron por decisión del juez de Vigilancia Penitenciaria en la mayor parte de los casos (a los que sólo se podía aplicar la ley previa a la reforma del Código Penal de 2003) o por iniciativa de Instituciones Penitenciarias a causa de enfermedad (evidentemente no provocada por el propio recluso).
-Pero esas no son decisiones que partan del Gobierno, aunque el Ejecutivo sea responsable último de las mismas. Se entienden como decisiones técnicas de política penitenciaria.
-El PP presentó 9 iniciativas parlamentarias para pedir el cumplimiento íntegro de las penas pero el PSOE votó en contra por considerar esas medidas “reaccionarias”. Hasta el 29 de mayo de 2003, fecha en que el Congreso de los Diputados aprueba con el voto del PP, el PSOE, CC, la abstención de CiU y el voto en contra de todos los socios actuales de Zapatero, una Ley para el cumplimiento íntegro y efectivo de las penas impuestas a los condenados por delitos de terrorismo..
-Durante el Gobierno de Zapatero se ha soltado a 117 reclusos de la organización terrorista, ninguno de ellos, que se sepa, por voluntad política del Gobierno.
-No es la primera vez que las instituciones ceden ante ETA. La central de Lemóniz y el trazado de la autovía de Leizarán son dos precedentes. Pero sí es la primera vez que el desafío de un terrorista solo, preso, que ni siquiera tenía el apoyo inicial de su banda al comenzar la huelga, doblega a un Gobierno.
-A de Juana todavía le queda por cumplir la condena de tres años por amenazas “no terroristas” y “enaltecimiento del terrorismo” ratificada por el Supremo (o al menos sus dos terceras partes). Apostaría lo que sea que no la va a cumplir. Y de paso me gustaría que alguien me explicase porqué las amenazas de un terrorista confeso, orgulloso de serlo, no arrepentido, y que está a punto de ser excarcelado, no sean terroristas.
-De Juana es tratado en el Hospital Doce de Octubre en una habitación en la que su novia y sus abogados entran y salen sin ser registrados. Estos le hacen unas fotos en una o varias sesiones consecutivas en la que se ve al terrorista aparentemente demacrado sobre la cama, atado a ella y sin atar, con sonda nasogástrica, y sin ella. En otra de las fotos aparece de pie sosteniendo una camiseta propagandística en la que no se le nota tan demacrado. Además es evidente que se ha rapado la cabeza para parecer más delgado. Filtran a la prensa las que les conviene y el resto se las pasan al diario Berría que las publica todas en su web de forma imprudente para sus intereses.
-La novia de De Juana tiene un camastro a su disposición para dormir junto a él cuando quiera. Funcionarios policiales sorprenden a la pareja “duchándose juntos”.
-Los profesionales médicos del Doce de Octubre emiten informes "concluyentes" sobre la salud de De Juana, incluido un doctor que “ha trabado relación de amistad con él” y llega a leerle los comunicados de los sindicatos policiales sobre su situación.
-Todos estos incidentes se recogen en el libro de incidencias de los funcionarios que custodiaban al etarra, adjuntando sus firmas y números de carnet profesional.
-El preso es trasladado en ambulancia a San Sebastián, al Hospital Donostia. Hace el viaje sentado (como queda reflejado en el parte de los sanitarios) y entra en el hospital por su propio pie. Es puesto en manos del doctor Artetxe, conocido simpatizante de ETA, que será a partir de ahora el encargado de emitir los “informes concluyentes” sobre su salud. Su habitación es la 423, que llevaba “reservada” desde semanas antes de que se conociera su traslado. Es inscrito con nombre falso para evitar las filtraciones sobre el verdadero estado de salud del paciente.
-De esta habitación el etarra solo saldrá para irse a su casita. Donde podrá estar con vigilancia de la Ertzaintza, eso sí.
-Felipe González dice que el hubiese hecho lo mismo. Ahora, no sé, pero en su tiempo no hizo lo mismo.
-Las huelgas de hambre en las cárceles españolas no son una novedad. En las últimas décadas, los diferentes Gobiernos han tenido que afrontar varios casos como el de De Juana. Hasta que llegó el Gobierno de Zapatero, ninguno tuvo éxito.
-En 1989/90, 60 presos de los GRAPO se pusieron en huelga de hambre para exigir el reagrupamiento de los presos. Treinta fueron hospitalizados y seis de ellos llevaron la huelga hasta casi sus últimas consecuencias. Algunos quedaron con secuelas irreversibles, y uno de ellos murió. Otros siguieron en huelga hasta muchos meses después, que la abandonaron. El GRAPO asesinó al médico que había tratado y alimentado al preso muerto.
-El gobierno de Felipe González, con el apoyo de la oposición, no cedió a pesar del revuelo mediático y de duros debates, con foto publicada del preso demacrado y con sonda incluída.
-El ministro de Justicia del momento, Enrique Múgica, dijo: “ni el Gobierno ni la sociedad son responsables de la muerte de Sevillano”, y confirmó que el Ejecutivo mantendría su política penitenciaria, consistente en aislar a los presos. El vicepresidente, Alfonso Guerra, corroboraba esa apreciación y añadía que una forma de evitar este tipo de fallecimientos es “no hacer huelgas de hambre”. El director general de Instituciones Penitenciarias, Antonio Asunción, dijo en el Congreso de los Diputados dijo: “los reclusos de los Grapo, con la huelga de hambre, querían echar un pulso al Gobierno y pretendían alcanzar un estatus de presos privilegiados lo que es difícilmente compatible con un Estado democrático, en el que no hay presos políticos ni privilegios”.
-Y el diputado Rodríguez Zapatero: ”El Grupo Socialista comparte la firme decisión del Gobierno ante un método de ataque al sistema democrático como es la huelga de hambre colectiva de los reclusos, cuyo fin único es desatender lo que es, a nuestro juicio, la vía más acertada para una política de reinserción dentro del sistema penitenciario. Este intento justifica que en el terreno político la posición del Gobierno sea firme.”
Todo lo demás es propaganda.
ejemIniciado por Kores