
Iniciado por
mad dog earle
Con lo del contexto de la época no me refiero a la poca calidad del bicho (que tampoco se muestra tanto, más bien suele aparecer a oscuras, sombreado; esa foto que adjuntas debe ser de promoción, no creo que haya ningún fotograma así), sino más bien a que corresponde a una época en que la ciencia ficción tiene muy presente aun el contexto bélico de la II Guerra Mundial y los inicios de la Guerra Fría (con la guerra de Corea como elemento culminante). El grupo humano que retrata podría estar embarcado en cualquier misión militar al uso, y el bicho casi resulta una excusa para darle sentido a uno de esos retratos de conjunto, de profesionales en acción, muy masculino (aunque haya alguna señora), tan de Hawks. Incluso se permite el número del oficial supuestamente atado que ha de sorportar el dominio de la señora (que, por cierto, en algunas copias no aparecía, no sé si fue censurado en su día).
En cambio el film de Carpenter, un especialista en el género, tiene muy claro lo que quiere y prescinde de todo lo accesorio, concentrándose en los elementos más terroríficos y en la tensión que genera el monstruo cambiante.