Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
También la he leído. De hecho fue lo primero que leí de ese autor.

Efectivamente. Si Tripley se mete por aquí, te dirá que la acidez del papel es uno de los peores enemigos de los libros, y encima es contagiosa. Así que cuidado. Es un problema frecuente en ediciones de libros de bolsillo económicas de hace unos años, hechas con papel malo, a base de pulpa de madera.
No sé cómo es ese papel de pulpa de madera así que no te podría decir si es así el de los libros que tengo afectados por moho. Mi ejemplar de El resplandor de King es de aquella colección de bolsillo que eran de color blanco, pues ese lo tengo más lleno de motitas que los plátanos de Arguiñano.

El problema es que mis motitas son moho y el libro parece un dálmata. Está asqueroso pero no lo tiro a la basura porque me gustaría experimentar con él si hubiera algún posible remedio. He leído que está bien meterlos en la nevera o el congelador para que muera el hongo y cosas así pero lo dudo. A lo mejor el frío es peor.

Siempre puedo volverlos a comprar pero aquellos que no se han reeditado, es imposible salvo que recurra a la segunda mano en condiciones quizá similares.

Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
Ésa. Se supone que Mason es una especie de anticuario gay que hace más o menos del papel de Renfield o de servidor del vampiro. En el libro es más evidente lo de la homosexualidad del personaje, que en la película/serie, está como más disimulado, y el pobre está fatal.



Casi tan mal como ese grotesco émulo del doctor Pretorius (¡Se llama doctor Polidori!) que hacía en Frankenstein, la verdadera historia.

Es de esas películas con algunos paralelismos con el Frankenstein de Kenneth Branagh, a priori el concepto parecía interesante, no así los resultados. Empieza y dices "¿qué puñetas es esto ?", luego parece que se va a arreglar, pero al final el salimiento de madre es definitivo, total e irremediable.
Pues la verdad que no percibí ese toque gay del personaje de Mason y como tampoco he leído la novela… en todo caso, a mi Mason me encanta no le noté especialmente mal en la peli de Hooper pero la versión esa de Frankenstein es la peor que existe, era imposible que estuviera bien con un papel tan absurdo.

Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
Mizoguchi, pero esa relación con Lolita se da porque el guión es de Kubrick y ha podido querer potenciar elementos. No sé, tendría que releerme el relato de Zweig (escrito en 1911), pero no creo que en el se presenten, aunque fuera bajo la superficie, una historia de sexualidad y abuso infantil.

Saludos
Sí, a eso me refiero a que es posible que esté sólo en el guión de Kubrick, para salir de dudas habría que releer.