Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 888

Tema: De la literatura al cine

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    "Penny Dreadful" era el nombre que se daba a unas novelitas baratas en la época victoriana que iban por entregas y solían tener asuntos sensacionalistas, escabrosos o terroríficos. Hace poco hicieron una serie de televisión con este nombre, que reunía a varios de los monstruos clásicos, pero no la he podido ver. Dicen que estaba bien..
    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Jane Olsen ya te lo ha aclarado, eran lo que aquí se llamaban novelas por entregas, con el añadido de ser de temática truculenta, sensacionalista, de terror, con mucha sangre (de ahí lo de "dreadful"). Lo de "penny" es porque cada entrega valía un penique.

    La serie, que consta de tres temporadas, es una especie de crossover de monstruos clásicos: un hombre lobo, el Dr.Frankenstein y su monstruo, Dorian Grey, una especie de Drácula, más todo el exotismo muy de finales del XIX de las expediciones en busca de culturas antiguas, las sectas satánicas, el espiritismo, etc. La primera temporada no me desagradó, pero a medida que avanzaba la serie me fue cansando, demasiada espectacularidad al servició de un guion que flojea más de la cuenta. Eso sí, si eres fan de Eva Green (cosa que no es mi caso), aquí aparece hasta en la sopa, junto a actores de cierto relieve como Josh Hartnett o Timothy Dalton. Y sí, el monstruo de Frankenstein incita más a la lágrima que al miedo y los efectos especiales son un tanto agotadores.
    Me parecía que eso de Penny Dreadful podría ser algo así pero no estaba muy seguro.

    Con la excepción de lo de Eva Green, has citado casi las mismas características del cine de Bayona que antes he comentado yo. Me imagino el episodio piloto como algo tipo Lo imposible, o sea, un guión que hace aguas (nunca mejor dicho) por todas partes mojado en lágrimas y con efectos molones (y caros). Eso lo envuelves bien con una buena publicidad y te acaban haciendo creer que es algo sublime. En radio y TV tienen todos la lección aprendida de cómo hay que hablar de las bayona movies, las únicas opiniones detractoras de su obra se oyen sólo a la salida de la sala de cine.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Tuve oportunidad hace poco de verme las tres temporadas de que se compone la serie y he de decir que me enganchó totalmente. Y además Eva Green es maravillosa.
    Lo cierto es que no sé si me puedo definir como fan de Eva Green a nivel interpretativo pero en otros aspectos soy fan absoluto, aunque siempre he sospechado que haya retoque a menos que la perfección exista

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    [/SIZE][/B]

    Por un vez y sin que sirva de precedente, discrepo totalmente de tu sabia opinión, querido mad dog earle.

    A pesar de que no la he visto, con la definición que ha dado tengo que estar de acuerdo, es más, he leído que es una especie de La liga de los hombres extraordinarios, una de las peores películas que he visto en una sala de cine, pero eso sí, muy bayonesca.

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo me la he leído, pero todo lo que cuentan de que si era un capítulo perdido de Drácula, que si el traductor tuvo acceso a las notas de Stoker... me suena un poco a cuento chino....
    También hubo hace no mucho una continuación o algo similar de la novela Matar a un ruiseñor con la que para algunos parece haber serias dudas de su autoría.

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Por el exhaustivo estudio que acompaña a la novela y por las veces que uno ha leído la original no es harto descabellado afirmar que Bram Stoker intervino en la escritura de la obra.

    Y, ciertamente, es un trabajo francamente interesante aunque la novela está totalmente desequilibrada entre la estancia de Jonathan Harker en el castillo de Drácula y el resto de la trama (comprimida hasta casi desaparecer).

    En cualquier caso, quién sabe...
    La parte del castillo de la novela original es mi favorita, luego me parece que va un poco a menos (dentro de un nivel muy alto) pero aún así me encanta.
    Última edición por Mizoguchi; 29/08/2018 a las 12:15

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins