Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 888

Tema: De la literatura al cine

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65235 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    A mí me pareció divertidísima algo ciertamente que no es la novela de Defoe.

    Por cierto que siempre me gustó más La isla misteriosa de Jules Verne como novela de náufragos. De hecho es la novela de él que prefiero junto a Viaje al centro de la Tierra.


  2. #2
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,657
    Agradecido
    56265 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Ahí estoy contigo. "La isla misteriosa" es quizá mi novela preferida de Verne, la leí un montón de veces en mi infancia/adolescencia. También me gusta la película de Cy Endfield, Misterious Island, vista a menudo en los cine de barrio de mi infancia, film divertido aunque muy alejado de la novela. De todas maneras, tendría que revisarlas, película y novela, para actualizar mi opinión.

    Algo similar me pasa con "Viaje al centro de la Tierra", de la que llegué a tener una colección de cromos.




    La película de Henry Levin, Journey to the Center of the Earth, me parece encantadora (y con James Mason ).

    En cambio, la de Buñuel sobre Robinso Crusoe (novela que releí hace dos o tres años) no me convence. Pero como otras películas del de Calanda, están en mi videoteca a la espera de una revisión ordenada de toda su obra.
    Última edición por mad dog earle; 10/09/2018 a las 10:15

  3. #3
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65235 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Las novelas de Jules Verne fueron mis lecturas favoritas en mi infancia. Los volúmenes de las novelas escogidas editadas por Aguilar en papel biblia son auténticas joyas, independientemente de que ahora muchas de sus traducciones no me parezcan precisamente modélicas (ahora que hablamos tanto del tema).

    Esa "trilogía" formada por LOS HIJOS DEL CAPITÁN GRANT (1865-1867), VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO (1869-1870) y LA ISLA MISTERIOSA (1874-1875) es difícilmente superable.



    IN SEARCH OF THE CASTAWAYS (1962, LOS HIJOS DEL CAPITÁN GRANT) de Robert Stevenson



    20.000 LEAGUES UNDER THE SEA (1954, 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO) de Richard Fleischer



    MYSTERIOUS ISLAND (1961, LA ISLA MISTERIOSA) de Cy Endfield

    Última edición por Alcaudón; 10/09/2018 a las 12:38

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    El director español Juan Piquer Simón, el que rodó el conocido y rotundo éxito en EEUU Mil gritos tiene la noche, empezó su carrera rodando adaptaciones de Julio Verne. Por cierto ¿por qué en España es el único escritor del que traducimos el nombre al castellano? Nadie dice Arturo Conan Doyle, ni Guillermo Shakespeare, sin embargo, con Verne le llaman Julio en todas las ediciones como si hubiera nacido en Málaga.

    Bueno volviendo a lo anterior, Piquer Simón rodó Un viaje al centro de la tierra que según estadísticas que he visto fue de las películas más taquilleras en su día. Tiene otra adaptación de Verne que mezcla en el reparto a Ana Obregón con Terence Stamp... Misterio en la isla de los monstruos. Llegó incluso a rodar una película lamentable acordándose de Lovecraft, La mansión de Cthulhu.

    Pero lo cierto es que no conozco gran cosa de Verne, intenté leer De la tierra a la luna y la tuve que devolver sin acabarla porque no me enganchó demasiado. Después descubrí que había una adaptación al cine con Joseph Cotten que es difícil de ver y está también la de Melies.

    La que más me interesaría leer de Verne es El castillo de los cárpatos de la que hay una adaptación cinematográfica de 1983 de Checoslovaquia.

    Sobre Robinson Crusoe, tendríamos también aquellas que no son fieles sino inspiradas como The martian, Robinson Crusoe on Mars y quizá incluso Náufrago que jamás he visto pero me han dicho que es muy aburrida. No sé si merecen la pena porque la puntuación en webs es alta.

    Desconocía que la versión de Buñuel no fuera buena adaptación ¿es tan distinta la obra literaria?, es la que mejor puntuación tiene y es posible que sea la mejor, dentro de una mediocridad de adaptaciones importante. La de Pierce Brosnan veo que es de 1997 y no parece muy allá hay incluso una soviética con una nombre muy fácil de recordar Zhizn i udivitelnye priklyucheniya Robinzona Kruzo

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65235 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Para los que todavía tenemos alma de niño estos "packs" editados en RU son una auténtica bendición:



    http://www.powerhousefilms.co.uk/pro...me-1-1955-1960



    http://www.powerhousefilms.co.uk/pro...-two-1961-1964



    http://www.powerhousefilms.co.uk/pro...ad-trilogy-dfe



    P.D. Por cierto, echo de menos EARTH VS. THE FLYING SAUCERS (1956) de Fred F. Sears, también producida por la Columbia y que sí tenemos en este "pack":

    Última edición por Alcaudón; 10/09/2018 a las 12:40

  6. #6
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,657
    Agradecido
    56265 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    El director español Juan Piquer Simón, el que rodó el conocido y rotundo éxito en EEUU Mil gritos tiene la noche, empezó su carrera rodando adaptaciones de Julio Verne. Por cierto ¿por qué en España es el único escritor del que traducimos el nombre al castellano? Nadie dice Arturo Conan Doyle, ni Guillermo Shakespeare, sin embargo, con Verne le llaman Julio en todas las ediciones como si hubiera nacido en Málaga.

    Bueno volviendo a lo anterior, Piquer Simón rodó Un viaje al centro de la tierra que según estadísticas que he visto fue de las películas más taquilleras en su día. Tiene otra adaptación de Verne que mezcla en el reparto a Ana Obregón con Terence Stamp... Misterio en la isla de los monstruos. Llegó incluso a rodar una película lamentable acordándose de Lovecraft, La mansión de Cthulhu.

    ...
    Eso de que nadie dice "Guillermo Shakespeare" o "Arturo Conan Doyle" depende de la época. Hace algunas décadas era bastante frecuente.





    Haber manejado o no esas ediciones depende de la edad de cada uno, pero haberlas, haylas, y en gran número. En el caso de Verne ha quedado bastante fijado ese "Julio", quizá porque se ha considerado su literatura como propia de niños y jóvenes, aunque en mi caso siempre me refiero a él (salvo error) como Jules Verne (quizá porque he estado en la Casa-Museo de Nantes...).

    Sobre la película de Piquer Viaje al centro de la Tierra, la vi hace 40 años (lo tengo anotado) en un programa doble en un cine de barrio. Ya entonces no me gustó, pero supongo que se le puede encontrar cierto encanto un tanto naif. No la he vuelto a ver.

    Sobre conocer o no a Verne, quizá también es una cuestión de edad. En mi infancia era una lectura segura, en mi caso en las ediciones de la Editorial Molino, varios de cuyos títulos aún están en casa de mis padres criando polvo (con gran profusión de manchitas que no hacen demasiado apetecible su relectura). De Verne se editaron todo tipo de libros: sus novelas, adaptaciones para niños/jóvenes, cómics, colecciones de cromos, etc.






  7. #7
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Sí, pero con lo de nadie dice Guillermo Shakespeare me refiero, evidentemente, a la época actual. Encuéntrame una edición de una obra del inglés editada recientemente en España que traiga Guillermo, sería una paletada de primera. Bueno, no te molestes que no la hay

    Yo también tengo diccionarios antediluvianos donde trae escrito espantos del tipo Sergio Eisenstein y Alberto Einstein, pero con Verne se siguen editando libros hoy día con el nombre de Julio. Es muy posible que sea por lo que dices de que se ha considerado para niños y jóvenes, otra explicación no veo a seguir hoy día con el Julio. De hecho tuve que buscar hace no mucho si realmente era francés o de Málaga o de Badajoz...

    Siguendo con este escritor español, digo francés, es curioso la gran cantidad de obras donde parece ser que se adelanta mucho tiempo a la construcción de numerosos inventos. Cosas que un su día parecían imposible hoy son una realidad.

  8. #8
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Pasa un poco lo mismo con Emilio Salgari, pero bueno, yo creo que este en italiano sonaba igual que en español ...

    Tengo buen recuerdo de varios exploits verneanos, como La ciudad del oro del Capitán Nemo, que es un personaje que ha dado mucho juego en el cine, aunque cambiando casi siempre su trasfondo de manera notable. También me gustó mucho (tengo la colección esa en papel biblia que dice Alcaudón ) Hector Servadac, precursora de los viajes espaciales, a pesar del poco lucido papel que los españoles jugamos en ella. Y Matthias Sandorf, una especie de Miguel Strogoff-Conde de Montecristo húngaro. De El dueño del mundo hay por ahí una versión con Vincent Price, que , a pesar de lo mucho que me suele gustar este actor, no me pareció gran cosa, quizá por la pobretonería excelsa de la producción. Charles Bronson también salía.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  9. #9
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    A mí tampoco me gustó demasiado El dueño del mundo, recuerdo que comenzaba hablando de los inicios de la aviación.

  10. #10
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,585
    Agradecido
    74170 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Eso de que nadie dice "Guillermo Shakespeare" o "Arturo Conan Doyle" depende de la época. Hace algunas décadas era bastante frecuente.




    Por casa de mis padres andará una edición de "Juana" Eyre. Antes de adaptaban muchos nombres.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 16/09/2018 a las 18:39
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins