Sigo con mis comentarios. Tengo la sensación de estar leyendo el texto de una alumna aventajada siendo corregida por un notable profesor, los cuales eran amantes por aquel entonces. Aquí tenemos a la pareja:
Encuentro muchas de las cosas de las que había hablado antes de leer el manuscrito, por ejemplo, palabras agregadas con frecuencia así como largas oraciones por parte de Percy. Está plagado de frases en las que se nota que es necesario una mejor construcción. Se repite "y", "y", "y" en numerosas ocasiones, esto me lleva a algo nuevo y relacionado con ello.
Existe otra edición que se conserva en Nueva York, "la Thomas" o algo así la llaman, es de 1818 también, y es una corrección de la de 1818 anterior ¡qué cosas! con un número muy significativo de alteraciones. Es más, la propia Mary señala sobre su trabajo en el capítulo 2 del Volumen 1 que está mal escrito, que los episodios son flojos y que el lenguaje es a veces infantil.
En mi opinión, para una jovencita de 18 años no está nada mal pero hay cosas un tanto extrañas en la narración y un tanto inverosímiles,
una de ellas presente en la película de Branagh y en la infinitamente mejor versión sueca. Es algo que he notado ahora que estoy releyendo la obra, pero no recuerdo si estaba igual en la edición de 1831, la que había leído. Me refiero a la extraña habilidad que tienen los personajes para encontrarse de forma casual libros por ahí que les resultan esenciales para el resto de su vida...
Victor dice, al principio de la novela, que cuando se refugia de las inclemencias del tiempo encuentra un libro de Cornelio Agrippa y el monstruo también buscando refugio se topa con El paraíso perdido y otras tantas en un cabaña. Lo segundo está en las películas, lo primero no debe estar en ninguna.
Ahora, dejo aquí lo que más me ha llamado a mí la atención de los agregados o correcciones en los dos primeros capítulos y su comparación con el texto exclusivamente de Mary. Curioso como Percy introduce en la obra a sus colegas de profesión, los poetas.
Mary:
Mis entretenimientos favoritos eran estudiar viejos libros de química y la magia natural:
Percy:
Me encantaba investigar lo que ocurría en el mundo.
Mary:
Los de Elizabeth eran el dibujo y la música.
Percy:
Ella prefería ocuparse en perseguir las etéreas creaciones de los poetas.
Además Mary compara a Henry Clerval con Don Quijote, personaje que no he visto citado en ninguna edición posterior.
También, Mary dice que Victor conoce en casa de Clerval a M.P. (personaje que no se cita en ninguna versión de la novela salvo el manuscrito original) y que es un experto en Química que da clases de esa disciplina.