Aunque en esto estoy más solo que Robinson Crusoe en su isla pienso que la obra de Kubrick posterior a 2001 (por cierto, incautos, el 31 de este mes sale una fantástica edición restaurada en 4K y BD que no hay que dejar pasar) deja bastante que desear. Vamos, que es cuando comienza su "decadencia". Relativa, por supuesto, pero decadencia.

No deja de ser curioso que Kubrick rodara de seguido tres películas que podemos englobar perfectamente en el género de la ciencia ficción:

- DR. STRANGELOVE OR: HOW I LEARNED TO STOP WORRYING AND LOVE THE BOMB (1964)

[Casualmente Philip K. Dick tiene una novela con un título muy similar DR. BLOODMONEY OR HOW WE GOT ALONG AFTER THE BOMB (1965), impuesto por los editores dada la proximidad de la obra de Kubrick]

- 2001: A SPACE ODYSSEY (1968)

- A CLOCKWORK ORANGE (1971)

Si en DR. STRANGELOVE el miedo a la más que probable (en aquella época) guerra nuclear es el eje principal de la trama, en 2001 es el tema de la inmortalidad (Kubrick tenía un miedo cerval a la muerte (no a la Muerte cansada, querida amiga Olsen)) a consecuencia del (primer) contacto con una inteligencia extraterrestre es básico en la película. A CLOCKWORK es una reflexión sobre la violencia de los individuos y de la sociedad en la que están (supuestamente) integrados pero no guarda (en principio) conexión con el díptico DR. STRANGELOVE/2001.