Por ahora no tengo ganas de verme el resto de los Fakensteinde la Hammer pero reconozco que uno se queda con el mono de ver mostrencos por más que tengan dificultades para el habla y el andar... o directamente lo primero no lo hagan.
Lo del libro, ya es tarde. Lleva más de un lustro viviendo con otros libros en una caja que nunca abro. Hace unos meses lo hice y no noté gran diferencia, en realidad tampoco caben más mohos. Los restantes imagino que andarán igual pero quizá ya lo estuvieran antes, probablemente el único remedio sea recurrir a un bidón de gasolina y una caja de cerillas como aquella chica escandinava.
Sobre la novela Frankenstein, hay películas como por ejemplo El maquinista, donde ocurre algo muy similar y ya sabemos que pasa con cierto individuo. Por tanto, el hecho de que Victor esté o diga estar a cientos de kilómetros de distancia no indicaría nada. Habría que fijarse con sumo detalle en las palabras utilizadas... De hecho, creo que es una forma de jugar al despiste que pueda utilizar la autora. También en la película que he citado de Christian Bale ve a cierto individuo que ya ha hecho algo y piensa que ha sido para putearle...
Spoiler:
Tengo que recordar que la historia la cuenta Victor a Walton y no tiene necesariamente que haber ocurrido como él la cuenta o la recuerda ¿como Memento?. No sé, es una reflexión rápida y puedo equivocarme. A ver si reviso el momento del asesinato de William y detecto algo que tiraría por tierra mi teoría.
En cualquier caso, en Remando al viento Mary dice claramente una frase que apunta que ella...
Spoiler: