Pero el hecho de ser una broma no quita que pueda ser un film magnífico. Creo que es evidente que Whale se toma la película como un juego casi paródico, llevando al extremo detalles como el amaneramiento de Pretorius (Ernest Thesiger era un buen amigo de Whale, homosexual como este), los momentos cómicos de Una, otra amiga de Whale, que trabajó en varios de sus films (y que a mí no me suele hacer gracia), la aparición de Elsa Lanchester (esposa de Charles Laughton, otro actor de orientación homosexual o bisexual, que había participado, como Thesiger, en The Old Dark House, de Whale), etc. Es un trabajo "en familia", con los coleguillas, que diría Santiago Segura. Por supuesto, muy lejos de la novela de Shelley, sin que hubiera ninguna intención de fidelidad al texto (como tampoco en la primera). Hay mucho de teatral en la estructura del film y sobre todo en la interpretación.
Sobre lo de los personajes creados por Thesiger, volvemos a lo que hemos comentado más de una vez: ¿copiado de Chomón? Hombre, es obvio que desde Méliès el cine intenta jugar con todos los trucos posibles, pero yo eso no lo considero "copias".