Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
O sea por un lado dices que "has leído" que no llegó a terminarse y por otroque "había escenas de sexo explícito"... ¿ En qué quedamos? La pregunta obvia es: ¿tú has leído el guion? Yo, desde luego, no.
¿Pero qué tiene que ver que no llegara a terminarse con que en lo que había escrito se incluyeran ese tipo de escenas? ¿es necesario que un guión se llegue a concluir al 100% para incluirlas? Yo no he leído guión alguno, me remito a aquello de lo que me he enterado sobre el mismo y que es bien sabido por mucha gente.

Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
La novela de Schnitzler es notablemente diferente a la película, o sea que lo de poner o quitar la escena del billar no es muy indicativo de la fidelidad al texto, que por cierto: ¿has leído? Es breve. Que Kubrick hubiera cambiado cosas de su propio guion es altamente probable, porque el proceso de hacer una película es algo vivo, tanto en el rodaje como sobre todo en el montaje. Para prueba las dos versiones de The Shining. Pero volvemos a dar vueltas a una pura especulación: ¿qué hubiera filmado Kubrick?
Más bien al contrario, la novela Relato soñado (que he leído 2 veces) es fiel a la película, sus cambios se deben a que Kubrick traslada la acción a EEUU (rodando en Inglaterra) y por tanto incluye un lenguaje modernizado, también decidió introducir el personaje de Pollack. Vale sí, cambia nombres, pero incluso en algunos mantiene cierta cercanía con el libro, por ejemplo, Nachtigall por Nightingale. Pocas personas vas a encontrar que te digan que Kubrick no fue fiel a la novela de Schnitzler. Dime algo, además de lo que te he dicho, que esté en la película y no esté en la novela. Son más las similitudes que las diferencias sin la más mínima duda.

Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
Me parece muy pretencioso este comentario. ¿En base a qué acceso especial a la familia Kubrick emites este juicio? En principio, no veo por qué no me he de creer lo que cuentan Spielberg, Christian Kubrick y Jan Harlan, pero admito que puedo ser muy crédulo... y desde luego no estoy en conexión con el espíritu de Kubrick.
He hablado esta tarde con la viuda . Vamos a ver, ¿no se está hablando de llevar a la pantalla los guiones de Aryan Papers, Napoleón…etc? ¿y el último que encontraron sobre una novela de Zweig? ¿dejó escrito Kubrick que su deseo era que los rodase otro o los escribió para rodarlos él? Bien, quedamos en que Kubrick curró en el proyecto años para regalarle a Spielberg el trabajo por Navidad . ¿Si se ruedan todos esos proyectos no va a llevarse la familia un dinero por su trabajo o lo ceden gratis? La intención de Kubrick era rodar A.I. después de Eyes Wide Shut (según algunas fuentes, tan válidas como las que digan lo contrario), el motivo por el que aparcó el proyecto fue porque la tecnología no estaba tan avanzada (como estuvo más tarde) en el momento en el que quiso hacerlo por primera vez. A Spielberg le llamó tras ver el realismo de los dinosaurios en Jurassic Park, no exactamente para regalarle el proyecto. En todo caso, de no haberlo rodado Kubrick la idea era que Spielberg dirigiera y Kubrick produjera. Claro está que tras morir Kubrick era mucho más fácil llevar a cabo el proyecto sin tener que pasar por el visto bueno de Stanley. En vida, jamás hubiera aceptado el resultado final.

Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
¿No sería mejor profundizar si acaso en ese "no puedo con ella" más que empezar a disparar a diestro y siniestro contra la familia Kubrick o acusando a Spielberg de mentiroso (porque implícitamente es lo que haces, dando por falsa la explicación del director sobre su relación con Kubrick)? En lo que coincido contigo es que me gusta más Kubrick que Spielberg y que estoy convencido que una versión Kubrick me hubiera gustado más todavía, pero eso es una mera especulación.
La verdad que no entiendo porque he de estar obligado a que me guste la película ni veo donde disparo contra nadie, la familia tiene los derechos, los vende y punto. Sin el nombre de Kubrick ni tan siquiera estaríamos hoy día hablando de una película tan fallida como A.I.