La trama y caracterizaciones de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? son muy diferentes a las de su adaptación al cine, Blade Runner. Podría decirse que la película se encuentra ambientada en el universo descrito en el libro de Philip K. Dick y obvia temas de mucha importancia en el libro como la religión (con la presencia de Mercer, una especie de Ser Supremo); el cuidado de animales como símbolo de estatus social; la presencia de polvo radioactivo, etc. Algunas diferencias son:
• El filme toma lugar en el año 2019 mientras que la novela transcurre en 1992.
• El filme transcurre en la ciudad de Los Ángeles, mientras que la novela en San Francisco.
• El Órgano de ánimos Penfield, las cajas de empatía, el «Amigo Buster» y el mercerismo no son mencionados en la película.
• En la versión original de la película Deckard está divorciado y no casado. Su relación con Rachael es más intensamente romántica, y, en la versión original de la película, los dos disfrutan de un final feliz. En la versión del director, en cambio, donde se supone que Deckard es un androide, él y Rachael también tienen un romance, pero no se hace mención a una esposa o un divorcio de Deckard
• En la película la atmósfera carece de polvo, mientras que en la novela este está presente constantemente. El polvo es radioactivo, y los personajes masculinos en la novela deben usar protectores genitales de plomo para evitar quedar estériles.
• En la película Deckard está retirado mientras que en el libro sigue ejerciendo como cazador de recompensas.
• En la película los cazadores de androides son conocidos como “Blade Runners”. En el libro no se menciona en absoluto esa denominación sino la de «cazador de recompensas» o «cazador de bonificaciones».
• Los androides son llamados «replicantes» en la película, mientras que en el libro se los menciona a menudo como «andrillos» (de "androide" despectivamente).
• En la película, Luba Luft es una especie de bailarina exótica. En la novela, ella es una talentosa y joven cantante de ópera que Deckard admira. Cuando ella es asesinada por Phil Resch, otro cazador de recompensas, Rick piensa mucho en el hecho de que el mundo había sido privado de una voz tan hermosa como la de Luba.
«Luba era una cantante maravillosa, todo el mundo podía disfrutar de sus dotes. Esto es una locura».
• En la novela, los androides parecen «darse por vencidos» cuando se encuentran con una muerte que parece inevitable, mientras que en la película son más combativos. Además, los androides son mucho menos agraciados combatiendo en la novela que en la película, donde las escenas de lucha son más dramáticas.
• Roy, el líder de los androides rebeldes, no fuerza una confrontación a muerte con su creador en el libro. En este, él se mantiene escondido en el departamento de Isidore, hasta que Deckard va a buscarlo para «retirarlo».
• En la novela, Rachael y Pris son físicamente idénticas. En el film no lo son: ambas son interpretadas por dos actrices muy diferentes: Sean Young y Daryl Hannah.
• En el libro, Isidore es un «cabeza de chorlito», una persona considerada subinteligente, un anormal, así que no se le permite emigrar. En la película se llama Sebastián y es un brillante diseñador de androides que no puede emigrar debido a un desorden hormonal que lo hace envejecer más rápidamente.
• La película deja flotando la pregunta de si Deckard es, o no, un androide. En el libro Deckard parece ser humano. Logra pasar el test de Voigt-Kampff, aunque durante la misma novela se pone en duda la confiabilidad de la prueba.
• En la novela, los androides viven un promedio de alrededor de 4 años, debido a que sus células no pueden ser remplazadas a medida que se deterioran. El film Blade Runner describe a los 4 años de vida más como una medida de seguridad que como un problema metabólico, puesto que se busca asegurar que los androides no vivan lo suficiente como para alcanzar un grado mayor de «humanidad».
• En la novela el planeta ha perdido la mayor parte de la población mundial a causa de la guerra y la posterior huida a las colonias en Marte, en la película la ciudad de Los Ángeles es presentada como una metrópolis con millones de habitantes, cual Tokio en la vida real. En la novela, edificios de miles de apartamentos están vacíos o en muchos casos sólo viven un centenar de personas. Es un punto de discordancia muy importante respecto al film.
• En la novela, poseer un animal es considerado prestigioso, pero como son sumamente costosos, se utilizan réplicas. Una de las obsesiones principales de Deckard es la de reemplazar su oveja eléctrica por un animal vivo. Incluso acepta el trabajo de eliminar a los Nexus 6 para obtener las recompensas y así poder comprarlo.