Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 888

Tema: De la literatura al cine

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,602
    Agradecido
    56049 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    ...
    (Soy consciente de que construyo toda mi argumentación basándome en la creencia de que existe un prejuicio en ambas obras respecto a la sexualidad de la mujer que puede que no compartas, sobre todo con "Eyes Wide Shut", pero necesitaba desarrollarla bajo esta premisa para hacerme entender.).
    No lo tengo claro. No creo que en el caso de Schnitzler haya ese prejucio ni que sea "anticuado", no me lo parece para nada para su época. ¿Has visto (o leído) La ronda? Schnitzler lo que plantea es que el sexo (no el "amor", o el "matrimonio", sino el sexo puro y duro) es el motor que hace girar la sociedad. Lógicamente un autor de hace un siglo no se puede leer como si escribiera ahora, es injusto con él y con su obra. Es evidente, eso sí, que en general la visión de la mujer era entonces muy diferente a la actual (aunque eso lo dudo a menudo), y de eso bebió precisamente en Viena Freud y el psicoanálisis (que partió en buena medida de la llamada "histeria femenina").

    La relación de Kubrick con el sexo es ambigua, compleja, a menudo enigmática. Pero en todo caso no pasa, obviamente, por plantear como algo sorprendente el deseo de una mujer casada. Sobre lo que dices de Bill, la cuestión para mí no es que Bill se caiga del caballo sabiendo que su mujer ha deseado a otro hombre, sino el problema es que se lo escupe a la cara y en ese momento sus diques de contención se hunden. A mí me parece perfectamente creíble, incluso en parejas con eso que se viene a llamar "mentalidad abierta". Y es que una cosa es pontificar sobre estas cuestiones y otra muy diferente, y puede que dolorosa, es experimentarlo en carne propia. A fin de cuentas, el matrimonio de Bill y Alice no deja de ser, en un principio, una pareja "convencionalmente feliz", al menos en apariencia... aunque descubriremos que con un fondo oscuro que puede devorarlos... como tantas y tantas parejas (y en eso el maestro a la hora de exponerlo fue, sin duda, Ingmar Bergman). Kubrick no es Bergman, pero su sexo es a menudo inquietante.

  2. #2
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,597
    Agradecido
    6149 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    No lo tengo claro. No creo que en el caso de Schnitzler haya ese prejucio ni que sea "anticuado", no me lo parece para nada para su época. ¿Has visto (o leído) La ronda? Schnitzler lo que plantea es que el sexo (no el "amor", o el "matrimonio", sino el sexo puro y duro) es el motor que hace girar la sociedad. Lógicamente un autor de hace un siglo no se puede leer como si escribiera ahora, es injusto con él y con su obra. Es evidente, eso sí, que en general la visión de la mujer era entonces muy diferente a la actual (aunque eso lo dudo a menudo), y de eso bebió precisamente en Viena Freud y el psicoanálisis (que partió en buena medida de la llamada "histeria femenina").
    No he visto "La Ronda", aunque hace unos meses compré la edición en bluray que el compañero alcaudón comentaba y que tengo muchas ganas de ver. (A ver si entre biberón y biberón y cambio de pañales tengo la oportunidad...)
    Yo si creo que la visión de la mujer era diferente, que no quiere decir que la mujer realmente lo fuera. Pero en cualquier caso no es mi intención señalar con el dedo a Schnitzler por plantear la historia de esta forma, ya que puede que no sea simplemente injusto, sino que hasta es posible que fuera incluso necesario. Además que tampoco lo he leído, solo tengo como base el análisis que haces respecto a la de Kubrick, donde no parece que cambie demasiado.

    La relación de Kubrick con el sexo es ambigua, compleja, a menudo enigmática. Pero en todo caso no pasa, obviamente, por plantear como algo sorprendente el deseo de una mujer casada. Sobre lo que dices de Bill, la cuestión para mí no es que Bill se caiga del caballo sabiendo que su mujer ha deseado a otro hombre, sino el problema es que se lo escupe a la cara y en ese momento sus diques de contención se hunden. A mí me parece perfectamente creíble, incluso en parejas con eso que se viene a llamar "mentalidad abierta". Y es que una cosa es pontificar sobre estas cuestiones y otra muy diferente, y puede que dolorosa, es experimentarlo en carne propia. A fin de cuentas, el matrimonio de Bill y Alice no deja de ser, en un principio, una pareja "convencionalmente feliz", al menos en apariencia... aunque descubriremos que con un fondo oscuro que puede devorarlos... como tantas y tantas parejas (y en eso el maestro a la hora de exponerlo fue, sin duda, Ingmar Bergman). Kubrick no es Bergman, pero su sexo es a menudo inquietante.
    Vamos a ver, si en realidad yo también pienso como tú. Soy consciente de que es muy diferente analizar estos temas desde la distancia que experimentarlos en primera persona. Y sé que lo que propone Kubrick es que empaticemos con la situación y entremos en ese juego de mascaras que camuflan nuestra verdadera personalidad y que utilizamos para ocultar nuestra más sincera "cara" (por cierto, en este sentido, te recomiendo ver la maravillosa "Winter sleep" de Nuri Bilge Ceylan, sobre todo si te gusta el cine de Bergman). Pero, aunque con anterioridad he afirmado con cierta rotundidad el tema del prejuicio sobre la mujer (más que nada para ver que opinabas al respecto), yo tampoco lo tengo claro. Pero sí que es cierto que noto algo en ese sentido, y debe de ser por cómo se desarrolla la conversación entre Cruise y Kidman al principio de la película, cuando ella utiliza expresiones como -si supierais como somos las mujeres...- o Cruise diciendo cosas como -... vosotras, simplemente, no sois así.- o mas concretamente -..tú (refiriéndose a Kidman), no eres así-. No recuerdo bien los diálogos de la película, pero recuerdo que el juego que desempeña la mujer y el hombre en relación al sexo, tiene cierta relevancia en esta conversación.

    La verdad es que creo que un pequeño prejuicio si que hay. Pero bueno, en cualquier caso, recuerda que te lo dice alguien que no solo la considera una de las mejores películas de la historia, sino que encima es su favorita... así que todo lo que digas para defenderla, recuerda que será más que bienvenido.
    Última edición por DrxStrangelove; 05/01/2019 a las 19:47

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,602
    Agradecido
    56049 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    ...
    La verdad es que creo que un pequeño prejuicio si que hay. Pero bueno, en cualquier caso, recuerda que te lo dice alguien que no solo la considera una de las mejores películas de la historia, sino que encima es su favorita... así que todo lo que digas para defenderla, recuerda que será más que bienvenido.
    Entonces, no hay nada más que decir. Yo, la verdad, no llego a tanto. Me gusta, me parece un film espléndido, la reviso casi cada año (es ya "mi film navideño" por antonomasia), pero no es mi favorita, ni siquiera entre los films de Kubrick.

    Me apunto ese film que citas de Nuri Bilge Ceylan, que no he visto. Por cierto, compruebo que se basa en relatos de Anton Chejov, otro autor extraordinario (por lo que le he leído y las obras teatrales o adaptaciones cinematográficas que he visto). Concluyo con una paráfrasis del final de Eyes Wide Shut, apropiadísima para este hilo:

    - There is something very important that we need to do as soon as possible.
    - What's that?
    - Read.

  4. #4
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,597
    Agradecido
    6149 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    ...Concluyo con una paráfrasis del final de Eyes Wide Shut, apropiadísima para este hilo:

    - There is something very important that we need to do as soon as possible.
    - What's that?
    - Read.
    Jajaja!! ... hombre, eso siempre está bien, pero puestos a elegir, me quedo con la frase original!

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,602
    Agradecido
    56049 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Jajaja!! ... hombre, eso siempre está bien, pero puestos a elegir, me quedo con la frase original!
    Citando a Leonard Cohen, diría que "There ain't no cure for love", pero que "I ache in the places where I use to play".

  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Entonces, no hay nada más que decir. Yo, la verdad, no llego a tanto. Me gusta, me parece un film espléndido, la reviso casi cada año (es ya "mi film navideño" por antonomasia), pero no es mi favorita, ni siquiera entre los films de Kubrick.

    Me apunto ese film que citas de Nuri Bilge Ceylan, que no he visto. Por cierto, compruebo que se basa en relatos de Anton Chejov, otro autor extraordinario (por lo que le he leído y las obras teatrales o adaptaciones cinematográficas que he visto). Concluyo con una paráfrasis del final de Eyes Wide Shut, apropiadísima para este hilo:

    - There is something very important that we need to do as soon as possible.
    - What's that?
    - Read.
    Ver MÁS películas.

    Por cierto que un cuento de Chéjov (¿?) inspiró uno de los segmentos de la gran obra maestra de Mario Bava LAS TRES CARAS DEL MIEDO la cual espero comentar en breve en "el otro" rincón.

  7. #7
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,602
    Agradecido
    56049 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Ver MÁS películas.

    Por cierto que un cuento de Chéjov (¿?) inspiró uno de los segmentos de la gran obra maestra de Mario Bava LAS TRES CARAS DEL MIEDO la cual espero comentar en breve en "el otro" rincón.
    El de "La gota del agua", que no recuerdo haber leído. El de "El Wurdalak" se basa en Alexei Tolstoi (del que también se hizo una adaptación en la serie de TVE El quinto jinete).

  8. #8
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Ver MÁS películas.

    Por cierto que un cuento de Chéjov (¿?) inspiró uno de los segmentos de la gran obra maestra de Mario Bava LAS TRES CARAS DEL MIEDO la cual espero comentar en breve en "el otro" rincón.
    De Tolstoi : La familia del Vurdalak; lo leí hace mucho tiempo.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  9. #9
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,597
    Agradecido
    6149 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Citando a Leonard Cohen, diría que "There ain't no cure for love", pero que "I ache in the places where I use to play".
    No conozco bien la obra de Cohen, como tantas y tantas cosas que me faltan por aprender... pero permiteme que cite a Dylan que sí conozco bien: "Well, they'll stone you when you're trying to be so good" .... "But I would not feel so all alone, Everybody must get stoned"

    Por cierto, si alguién se anima a ver "Winter sleep", recomiendo que vaya concienciado porque son 3 horas bien lentas. Aunque si tienes paciencia vale mucho la pena.

    Y entiendo que pueda sorprender que diga que "Eyes Wide Shut" es una de las mejores películas de la historia (o al menos de las que yo he visto, obviamente), pero es que no necesariamente una película tiene que ser de "grandes proporciones" para considerarla una gran película como "2001" o "Lawrence de Arabia"; "Persona" que es muy intimista, o "El ladrón de bicicletas" que es costumbrista, también las considero de las mejores que se han hecho nunca. Siempre he valorado la magnitud de una pelicula según la profundidad de su mensaje; mientras más complejo sea de expresar y mejor se consiga llevar a cabo, más buena es. Y "Eyes Wide Shut" no se queda corta en absoluto, ya que junto a "2001" y "La naranja mecánica", considero que forma parte de las tres de Kubrick que más lejos llegan a la hora de profundizar en el alma humana.
    Última edición por DrxStrangelove; 07/01/2019 a las 14:06

  10. #10
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,602
    Agradecido
    56049 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    No conozco bien la obra de Cohen, como tantas y tantas cosas que me faltan por aprender... pero permiteme que cite a Dylan que sí conozco bien: "Well, they'll stone you when you're trying to be so good" .... "But I would not feel so all alone, Everybody must get stoned"
    Pues, aunque no tiene relación directa con el cine (a pesar de haber sido utilizada su música a menudo en las bandas sonoras; haber mantenido una relación amorosa con Rebecca de Mornay, y hecho algún papelito en cine y televisión), recomiendo Leonard Cohen, sin reservas. Además de cantante, novelista y poeta. Y para mantener cierta relación con Eye Wide Shut (mira que da juego esta película), lo vuelvo a citar:


    If you want a lover
    I'll do anything that you ask me to
    If you want another kind of love
    I'll wear a MASK for you...

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Y entiendo que pueda sorprender que diga que "Eyes Wide Shut" es una de las mejores películas de la historia (o al menos de las que yo he visto, obviamente), pero es que no necesariamente una película tiene que ser de "grandes proporciones" para considerarla una gran película como "2001" o "Lawrence de Arabia"; "Persona" que es muy intimista, o "El ladrón de bicicletas" que es costumbrista, también las considero de las mejores que se han hecho nunca. Siempre he valorado la magnitud de una pelicula según la profundidad de su mensaje; mientras más complejo sea de expresar y mejor se consiga llevar a cabo, más buena es. Y "Eyes Wide Shut" no se queda corta en absoluto, ya que junto a "2001" y "La naranja mecánica", considero que son de las tres de Kubrick que más lejos llegan a la hora de profundizar en el alma humana.
    Por supuesto, por supuesto. A mí simplemente, gustándome mucho, y cada vez más, en el caso de Eyes Wide Shut no puedo decir que sea "mi" película preferida, aunque sí que es una de "mis" películas preferidas. Sin dejar Kubrick, quizá prefiero las otras dos que citas (o la que te da nombre), pero tampoco vale la pena listarlas, porque Kubrick es muy interesante en general, y sus películas van ganando con los años, como se suele decir "como los buenos vinos".

  11. #11
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    De Tolstoi : La familia del Vurdalak; lo leí hace mucho tiempo.
    Yo tengo esta edición:




  12. #12
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Ver MÁS películas.

    Por cierto que un cuento de Chéjov (¿?) inspiró uno de los segmentos de la gran obra maestra de Mario Bava LAS TRES CARAS DEL MIEDO la cual espero comentar en breve en "el otro" rincón.
    Parece que lo del cuento de Chèjov es paralelo al del caso de El molino de las mujeres de piedra, en donde se inventaron una supuesta fuente literaria para el guión de la historia a fin de dotarle de más pedigree literario. Por cierto, que está bien intentar ver estas películas en sus dobles versiones, aunque sólo sea para ver los alias tan pintorescos que se ponían los actores y profesionales italianos para intentar que estas películas que hacían parecieran de la Hammer o de la AIP .

    Última edición por Jane Olsen; 07/01/2019 a las 16:06
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  13. #13
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4114 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Sí, es verdad, no sé a quién quería engañar ese tal "Christopher Lee", cuando seguro que se llamaba Girolamo Martinelli...
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  14. #14
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por Abuelo Igor Ver mensaje
    Sí, es verdad, no sé a quién quería engañar ese tal "Christopher Lee", cuando seguro que se llamaba Girolamo Martinelli...
    Ésos eran los protas, y como tales, tenían que firmar con sus nombres, porque ya eran famosos y tal. Pero del tal John M. Old no tengo mayor noticia ...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  15. #15
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: De la literatura al cine

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    No he visto "La Ronda", aunque hace unos meses compré la edición en bluray que el compañero alcaudón comentaba y que tengo muchas ganas de ver. (A ver si entre biberón y biberón y cambio de pañales tengo la oportunidad...)
    Yo si creo que la visión de la mujer era diferente, que no quiere decir que la mujer realmente lo fuera. Pero en cualquier caso no es mi intención señalar con el dedo a Schnitzler por plantear la historia de esta forma, ya que puede que no sea simplemente injusto, sino que hasta es posible que fuera incluso necesario. Además que tampoco lo he leído, solo tengo como base el análisis que haces respecto a la de Kubrick, donde no parece que cambie demasiado.



    Vamos a ver, si en realidad yo también pienso como tú. Soy consciente de que es muy diferente analizar estos temas desde la distancia que experimentarlos en primera persona. Y sé que lo que propone Kubrick es que empaticemos con la situación y entremos en ese juego de mascaras que camuflan nuestra verdadera personalidad y que utilizamos para ocultar nuestra más sincera "cara" (por cierto, en este sentido, te recomiendo ver la maravillosa "Winter sleep" de Nuri Bilge Ceylan, sobre todo si te gusta el cine de Bergman). Pero, aunque con anterioridad he afirmado con cierta rotundidad el tema del prejuicio sobre la mujer (más que nada para ver que opinabas al respecto), yo tampoco lo tengo claro. Pero sí que es cierto que noto algo en ese sentido, y debe de ser por cómo se desarrolla la conversación entre Cruise y Kidman al principio de la película, cuando ella utiliza expresiones como -si supierais como somos las mujeres...- o Cruise diciendo cosas como -... vosotras, simplemente, no sois así.- o mas concretamente -..tú (refiriéndose a Kidman), no eres así-. No recuerdo bien los diálogos de la película, pero recuerdo que el juego que desempeña la mujer y el hombre en relación al sexo, tiene cierta relevancia en esta conversación.

    La verdad es que creo que un pequeño prejuicio si que hay. Pero bueno, en cualquier caso, recuerda que te lo dice alguien que no solo la considera una de las mejores películas de la historia, sino que encima es su favorita... así que todo lo que digas para defenderla, recuerda que será más que bienvenido.
    Hombre, yo de Kubrick consideró muy superiores SENDEROS DE GLORIA, ESPARTACO (sí, aunque no sea una "Kubrick's picture"), ¿TELÉFONO ROJO? VOLAMOS HACIA MOSCÚ y (especialmente) 2001: UNA ODISEA EN EL ESPACIO.

    Aunque, como siempre, es cuestión de gustos.

    Y desde luego LA RONDE de Ophüls (como LE PLAISIR, MADAME DE... o LOLA MONTÈS) es una auténtica obra maestra.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins