Saludos
Mira que eres malo :]:D :apaleao Seguro que sabes a que me refiero....Cita:
Pues como en todos los municipios :aprende
Valeeeeee, okkkk.... como todos los municipios.... pero Plentzia y Gorliz aún más!!!! :>: :>:
Bye ;)
Versión para imprimir
Saludos
Mira que eres malo :]:D :apaleao Seguro que sabes a que me refiero....Cita:
Pues como en todos los municipios :aprende
Valeeeeee, okkkk.... como todos los municipios.... pero Plentzia y Gorliz aún más!!!! :>: :>:
Bye ;)
Oye, muchas gracias a todos!! La verdad es que creo que me lo voy a pasar de escándalo!! Seguid seguid!!
galicia unas cuantas sugerencias:
si vienes como parece ser por el cantábrico,
al entrar en galicia por la provincia de lugo la primera parada obligada es la PLAYA de las CATEDRALES en Ribadeo; pasa la mañana con tranquilidad tomando el sol
y consigue el teléfono del restaurante LA MARINA en Estaca de Bares para encargar un marisco con arroz (tendrás que palear el marisco para encontrar el arroz) eso sí encarga para una o dos personas menos de las que seais porque si no vais a poder con él.
por la tarde puedes pasear por la bonita playa de estaca para bajar el arroz y a media tarde visitar el parque eólico y el faro en Bares o bien ir tirando hacia el oeste para San Andrés de Teixido (vai de morto quen non foi de vivo) visita la capilla y date una vuelta por los diferentes sitios de este lugar tan peculiar.
al caer la tarde con calma vas tirando hacia Cedeira (reserva en el Naútico y date un homenaje de percebes con tu wat) y haz noche allí. A la mañana siguiente puedes pasear con calma y acercarte hasta Punta Candieira ó los acantilados en Vixía de herveira, está al norte del pueblo y tiene unas vistas im-pre-sio-nan-tes del Cantábrico ó ir a la sierra de la capelada donde hacen "a rapa das bestas".
en Cedeira puedes tapear en la calexa y alguno de los bares que hay al otro lado del puente. así amortizas la comida del día anterior y el bolsillo respira un poco.
seguimos hacial el oeste para visitar el acuífero en valdoviño (reserva natural de aves) si te gusta el surf anímate y siguiendo viaje puedes conocer ortigueira (festival ó akelarre celta).
amodiño (despacito) llegarás a ferrol al caer la tarde puedes tapear para seguir dejando respirar el bolsillo en las calles de ferrol (el sur, la marola, la tahona de canido donde puedes cenart en ambiente familiar....). si quieres salir de copas es una ciudad muy animada, akí: http://fotos.ya.com/hadrianus/ph11211603569353.JPGFerrolTerra
tienes unas cuantas sugerencias.
en fin ahora no me apetece teclear más pero si quieres más sugerencias me contestas en este hilo y continuamos viaje por galicia (espero que la gente de ferrolterra no me ponga a parir por esta selección y que no crea que me he olvidado de doniños, san jorge, covas, cabo prior, etc que serían al día siguiente para la resaca) para seguir por mugardos, ares, redes, ......
un abrazo
edito porque ya que los vascos publican fotos, pues nosotros también podemos presumir y así deprisa y corriendo puedes ver unas cuantas.
aquí puedes ver unas fotos de la ría muros-noia, de los muñecos de la tercera foto, el de rojo es el nene, la primera foto es o freixo y boa, hacia el fondo de la ría, la segunda esteiro, a creba (ó isla de la quiebra en castellano) y portosín donde pasamos el verano y la tercera donde estamos xosé y yo se ve muros, porto do son, la playa de la aguieira (la grande abajo con la casa de jose manuel el dentista en la punta que era una antquísima fábrica de salazón y que tiene una bodega submarina impresionante) monte louro y la salida al atlántico. recuerda que las rías gallegas son la huella de los dedos del creador según dice la leyenda.
los montes? en la primera se vente el tremuzo que para los aficionados a las dos ruedas les diré que son 4 kms con pendiente media del 13%!!!!! y con máximas del 22% allí cerca del parque eólico,, en la segunda se ve la esteiro con la subida de las carrilanas (5 kms al 10% de media) y en la tercera el monte es paxareiras que se puede subir por varios sitios (abelleira, muros ó carnota fundamentalmente), las fotos están sacadas desde el monte iroite donde hace tiempo había una base de control de radar norteamericana. (12 kms de subida al 5% de pendiente media) en la playa de la aguieira en verano se practica el windsurf y el kite surf, además en la ría puedes navegar a vela con facilidad y piraguear todo lo que quieras.
http://fotos.ya.com/hadrianus/ph11211603559962.JPG
http://fotos.ya.com/hadrianus/ph11211603550481.JPG
http://fotos.ya.com/hadrianus/ph11211603569353.JPG
hadrianus Gracias!! Tomo nota, cuando vaya planeando el viaje , si me salen dudas, no dudes que te doy un toke por aki! Vaya fotos,..me estais poniendo los dientes largos!! Como sigais así me entra la morriña y os planto una foto de la Giralda pa compensá :cortina
Con mi MAFD, que soy una :sexy :DCita:
date un homenaje de percebes con tu wat
Yo soy argentino... pero igual me apetece opinar.. como turista permanente que soy... por abajo de Despeñaperros ya conozco bastante (salvo las puntas.. ni Cádiz ni Almería) pero de arriba solo Bilbao, Santiago y Vigo que fueron viajes de 3 días en avión i/v, y decier que Bilbao me encantó, el Guga sobre todo (llama muuucho la atención) y el casco histórico que lo hicimos con una guía de turismo de ahí que estuvo muy bien... Santiago divino, con un día basta, Vigo estaba un poco sucia pero cruzar a las islas es muy relajante además fuimos en renfe a Santiago y el recorrido es hermoso...
Ahora, mi primera intención era recomendarte alrededores de Madrid que como es dónde vivo es lo que mas conozco... Toledo la conoces y te gustó, entonces debes ir en un día a Aranjuez y Chinchón que me encantaron y encima pillé un atardecer en Chinchón de cojones... fotos muy guapas.. y yo se que lo que voy a poner traerá comentarios y tú, como española ya decidirás, pero al ir a Segovia (maravilloso el Alcázar y el Acueducto) y a El Escorial (impresionante!! ) y acá viene la osadía... debes pasar también por El Valle de los Caídos, si, el mismo donde reposan los restos del dictador y donde murieron presos construyendo monumento (o como le quieran decir) tan impresionante por paisaje por enormidad y por el interior del templo excavado en la roca.
Bueno, y ahí estuvo la recomendación... deberías pasar 3 o 4 días del comienzo del viaje por la Comunidad de Madrid y no se como calza eso en el "total" de tu viaje.... yo estoy planeando uno por el norte para fines de Septiembre pero acompañado de mi WIT y sus abuelos de 80 años siendo "él" originario de Viveiro en Galicia, tendremos guía por el oeste español, estoy tomando nota para Asturias y Cantabria....
Bueh... los leo...
No habrás salido ya , no?
Porque si has salido... no serías la de ayer (domingo antes de comer)que a mi yo más resacoso le preguntaba (junto con su MADF) para donde ir dirección Bakio, desde Plencia, no??
ya sería casualidad.. :birra
Saludos!
Pues no, aun no he salido, mi "subida" empieza este domingo. Pero tu por si acaso ponte la camiseta del foro esos dias para tener a vista un punto de informacion :D
Huyyyyyy... casi!
:8)
Yo no te voy a vender la belleza de Galicia, pues se vende sola, pero si que te voy a indicar un par de sitios para comer. Si entras en Galicia por Ribadeo desde Asturias, tres km mas adelante está un pueblecito llamado Rinlo y alli un restaurante llamado La Cofradía donde previo encargo 982 123007 te puedes comer un arroz de marisco que quita el hipo. (Precio normal)
Y si ya has llegado a Fisterra (Finisterre) prueba a darte un homenaje en la marisquería Os Tres Golpes 981 740047, por una vez en la vida no te cortes, eso si ahorra un poquito.
Boa viaxe
Bascares parece mentira, en fisterra sólo se debe tomar marisco en tira do cordel no jo....
eso sí unos cuantos euretes
un abrazo
Lo apunto al itinerario, aunque aun no sé donde pararemos o donde llegaremos. Cuando se nos acabe el dinero pues empezaremos a bajar, a ver si nos da tiempo a verlo todo (o casi todo). Gracias por esos apuntes de Galicia!! Iré al banco a ver hasta donde puedo llegar :alloro
A Tira do cordel ya no voy, pues se les han subido en exceso los humos. Hasta hace uno o dos años se comía muy bien y razonablemente de precio, ahora, gracias a la fama, han puesto unos precios bastante más caros, de restaurante bueno con un servicio de "tasca ilustrada". Eso sí, el género sigue siendo bueno, pero ...Cita:
Iniciado por hadrianus
Estoy de acuerdo en la subida de humos de tira do cordel. Yo ya fui un par de veces a este otro, y de verdad, la calidad es cojonuda y el precio es normal (estamos hablando de marisco)
Pues yo también estaré por la zona un par de semanitas a mediados de agosto, y como que me estáis solucionando el itinerario... Eso sí, me temo que hay demasiadas cosas que ver y demasiado poco tiempo...
En fin, seguiré tomando notas desde las sombras...
-
Medio aprovecho el hilo para hacer unas preguntillas concretas sobre mi viaje por el norte, y más concretamente las Asturias (Tarantina, siento usurparte un poco el post). Estaré en GIjón algunos días de la tercera semana de agosto, y buscaba alojamiento "asequible", cosa complicada, lo sé, para esas fechas. ¿Me podéis recomendar algo?
Ya puestos, y abusando de la clásica buena fe asturiana, añado que tras Gijón iremos a Llanes. ¿Algún alojamiento majete y económico por ahí?
Hala majos, muchas gracias. :hail
Nada nada, un fifity-fifty! :D Que te lo pases bien por las Asturias!Cita:
Tarantina, siento usurparte un poco el post
Bueno, pues me voy parriba!! Acabo de imprimir el post y espero pasarmelo bien!! Saludos a todos y sobre todo muchas gracias!!! Ya o contaré a mi vuelta!
Bueno, pues ya estoy de vuelta..en verdad hace tres diitas pero necesitaba unas vacaciones para las pedazo de vacaciones que me he pegado gracias a vuestros consejos!! Al final, por culpa del minipresupuesto que se nos quedó, hicimos escala en las Manchas y visitamos sólo el País Vasco, así que ya tengo la excusa para darme otro homenaje en Asturias y Galicia :8)
Pues primero estuvimos en Cuenca, en un hotel que estaba en la Hoz de Cuenca que se llama la cueva del fraile, totalmente recomendable y que estaba de 10. Estuvimos en el casco antiguo, viendo las casas colgantes y el puente, la catedral con esas modernas vidrieras, comiendo Ajoarriero y Morteruelo y paseando por la bajada de las Angustias. Vimos la playa de Cuenca ( esa idea me la exporto pa Sevilla ) y al dia siguiente lo pasamos en la Ciudad Encantada, el Ventano del Diablo y dando vueltas a la aventura. Por el camino vimos ardillas y ciervos ( que quereis, me hacia ilusión oleeee ), el nacimiento del río Cuervo, en los callejones de las Majadas (vaya nonbre exotico :-P)... vamos, que mi MAFD y yo nos lo pasamos de maravilla!!
Después estuvimos en San Sebastián, en la Playa de la Concha y en los dos montes de ambos extremos, aunque no recuerdo ahora muy bien los nombres, en uno subimos en ferrocarril y el otro a patita, que vaya pechá de andar que nos dimos!! Estuvimos por el puerto, el casco antiguo, nos tomamos unos pintxos y cenamos txangurro. Ah! también fuimos al museo de Chillida Leku, al Peine de los vientos, al palacio de Arlete ¿?
En Bilbao, el primer dia lo dedicamos a ver el Gugi (como me moló el Pupi de flores jeje), el Eskaulduna y la exposición del Titanic, joe, si podeis ir no lo dudeis, vaya pasada. Yo pensaba que la mayoría serían reproducciones y tal pero que va, un 10!!! a la vuelta coincidió que estaban poniendo una conexión del puente de Calatrava hacia el otro lado de la acera y nos quedamos a ver como lo montaban jeje
Al día siguiente, en primer lugar fuimos al puente colgante de las Arenas y después nos fuimos de playa, me enamoré de Sopelana!!!! y bordeando la costa llegamos hasta Bermeo, no sin antes parar en la iglesia de San Juan Bautista y darnos esa pechá de escalones que a esas alturas del viaje no nos resultó muy duro.Ah! también fuimos al faro de Gorlitz, vaya vistas pero...que caló!!! jejeje
La siguiente parada fué Burgos que, aunque nos preció chiquitita, nos encantó! como impresiona su catedral!! con la ruta del Cid vimos muchas cosas curiosas (no sabiamos que estaban las tumbas del Cid y de Ximena en la catedral hasta dias antes de salir de viaje) y sobre todo me impresionó el retablo de piedra de la iglesia que está junto a la catedral. Por la noche nos pillamos el tren turísitico que hacia una ruta con los monumentos iluminados, y se nos quedó en el tintero el Moasterio de Huelgas y la cartuja por falta de tiempo, que le vamos a hacer, yo creo que esas cosas viene bien para la excusa de volver :agradecido
Otra para en Toledo, la cual ya visitamos hace dos años y nos encantó!! asi que nos la tomamos mas relajada. eso sí, sin poder aun visitar el Alcazar que seguía en obras (mare mia, pa 3 años ya!!) y como ya habiamos visto todo vimos una exposicion de inventos de Leonardo Da Vinci.
Ultima parada: en Sevilla pa ver a la familia y de vuelta a Almería...vaya cambio con tanto verde por allí arriba :D
Y nada, que muy bien, gracias a todos por los consejos de donde tenía que ir ( y donde no :agradable ), la verdad es que nos lo hemos pasado muy bien ( ya he aprendido algunas palabras en vasco :8)) nos hemos quedado con ganas de más, pero bueno, cuando nos toque la primitiva nos tomaremos unas laaargas vacaciones.
Aqui abajo unas fotillos del "tour" con camiseta deuvedera incluida y nada, que gracias a todos!!! :amor
En Cuenca
En la ciudad encantada
San Sebastián
En el museo Chillida Leku
En Bilbao
Con el Pupi!
Sopelana
Burgos
Toledo
Me alegro de que disfrutaras.
Pero ahora mójate un poco, anda, pon notas a los sitios, o di cuales fueron mejores o peores. Queremos pique!! :agradable
San Juan de Gaztelugatze Tarantina, que no Bautista :)
Me alegro que lo disfrutaras.
es verdad :apaleao No, si ya sabía yo que en algun momento iba a meter la pata, porque vi tantos sitios que no recuerdo muchos nombres. I'm sorry... como penitencia me pongo volver a subir las escaleras la proxima vez que vaya :apaleao
Lo de poner nota es dificil:..mm...respecto a ciudades: San Sebastian-Cuenca-Burgos-Bilbao... pero si es sobre sitios exactos, me quedo con la playa de Sopelana, la Iglesia de San Juan de Gaztelugatze ( :aprende ) el Peine de los vientos de San Sebastián, La Hoz de Cuenca y todo el margen del río y de Burgos: su catedral y la iglesia del retablo que ya mencioné, pero todo al mismo nivel
Gana 2 a 1 el Golfo de Bizkaia a Gipuzkoa. :atope
Yo prefiero Plentzia-Gorliz como playa que Sopelana pero buenopara gustos los colores, y el faro de Gorliz es una gozada pero de ascensión jodidilla. Supongo que verías los bunkers de la guerra civil que había.
Lo queee?? que me dí la pechá de andá y no ví los bunkers?? Yo solo recuerdo que caminéee y caminée entre vacas, con un sol que me ha pelao la espalda, que el camino estaba lleno de frambuesas :) y de saltamontes :atraco y que al final junto al faro había unos hermosos bancos donde recuperé los 3 kilos que me dejé por el camino .. esto..si, soy un poco exagerá :8) Donde estaban los bunkers? Yo solo recuerdo ver baterías de los tanques en uno de los montes que subí también de los extremos d ela Playa de la Concha de San Sebastian
Eso era, las baterías y algunos pasillos y refugios, poca cosa pero bueno que son un recuerdo de la guerra civil. :atope