Es cierto, el cine de terror sería el menos "afectado" en este sentido, pero en temas de producción el director no suele ser un reclamo y ni siquiera un sello de cara al marketing "John Carpenter's", que salvo directores actuales como Rob Zombie o James Wan que sí se han ganado una reputación, la mayoría de este cine parece seguir un patrón muy marcado (en temas de producción me refiero).

También le achaco que Carpenter rueda de una forma más ¿clásica? y que las productoras lo vean como una forma desfasada de cine de género.

Tal vez el problema no sea el presupuesto en sí, sino la autonomía o la libertad que pide Carpenter para sus pelis y que la mayoría de productoras no están dispuestas a dársela.