Podría haberlo dejado con un 9.5, pero no me ha dado la gana :lol
Versión para imprimir
Podría haberlo dejado con un 9.5, pero no me ha dado la gana :lol
Estos días he estado viendo encuentros promocionales de Hugh y Ryan, ahora estoy viendo el de Hot Ones y no he visto pareja con mas carisma. Ojalá los veamos juntos mas veces.
Sé que no todo el mundo habla inglés y por eso puede parecer algo incómodo, pero es que es una jartá de reir cuando los pobres están con las salsas picantes tan jodidos que no saben ni lo que dicen xD
https://www.youtube.com/watch?v=DLEL6i0YmkY
Jajaja
Vaya dos personajes, son un descojono.
Soy un GRAN fan de Hot Ones!
Que alegría que alguien de aqui también lo vea :abrazo
Yo incluso me traje el pack de salsas hará unos 3 meses cuando estuve por los USA :P
El capítulo de Hugh & Ryan, un descojone brutal, casi a la altura del de Conan (sin desmerecer a Rudd, Idris Elba, Blanchett y Theron)
Hubo un tiempo en que lo seguía mas que ahora, que hace tiempo que no lo veo, pero es un programa chulo, gracioso y hay muchas entrevistas buenas y legendarias. Lo mejor es que el presentador se lo curra, lo hace bien, y además hace unas preguntas muy buenas. Y de paso te ries con la reacción de la gente.
La cantidad de veces que le dicen 'oh es una excelente pregunta' a Sean es apabullante.
El tipo hace su trabajo, rebusca en el pasado, hace preguntas interesantes y 'obliga' al entrevistado a descubrirse ante el público.
Lo sigo a rajatabla, no me pierdo ni uno desde hace años y ahora menos que las estrellas de cine, música y otras artes van encantadas.
Curioso que muchos/as dicen que vienen porque sus hijos/familia/amigos se lo han dicho mil veces :D
Bueno bonito offtopic, quien quiera que mire el Hot Ones de Hugh & Ryan que os vais a reír un rato.
18:24. El bueno de Hugh con los ojos como platos como si estuviera a punto de salir disparado :mparto Que parece encocado :lol
Putos cracks :lol
Es el 8° mejor estreno de la historia:
205 millones USA
233 millones mundiales
Un cameo que se ha pasado por alto, a falta de confirmación en IMDB, que tras el estreno se están incluyendo datos:
Spoiler:
Ya me fijaré, que este lunes la vuelvo a ver.
En el primer visionado me percaté (un poco tarde, lo vi de refilón) que Stan Lee aparece en el póster-anuncio del autobús (en la batalla final)
Hay tanto cameo/personajes... es un no parar y van a salir en estos días venideros alguno más, en cuanto los entendidos se pongan a ello.
Estos dos:
Más estos dos:
Igual a esto:
Deadpool & Wolverine.
¿La razón o el corazón?
¿Pensar o sentir?
¿Analizar o disfrutar?
Con este préambulo, aclarar que la película no es que personalmente (normalmente remarco que en un primer visionado) me haya ni bolado la cabeza, ni enamorado ni sorprendido, no esperaba nada, por lo tanto era sencillo convencerme, y que como película, ni es la mejor de Deadpool, ni es la mejor donde aparece Lobezno (el galardón se lo lleva Logan). El tema del multiverso y la manera que uno va (o le envían o traen) de aquí a allá, tiene sus pros y sus contras a nivel narrativo, y evidentemente, aquí no es la excepción, y el hecho de que tengan que suceder o aparecer determinados personajes pues fuerza o aligereza o simplifica la narrativa de una manera importante, lo que podría llevarnos a decir, no que no sea una buena película, pero si justita desde el apartado de dirección, narrativo e incluso de guion.
En cuanto a que no es la mejor película de Deadpool, pese a que el personaje tiene una nueva situación dramática, y es creíble (esto es el motor de la película) y está bien, no (me) cala tanto como en las dos anteriores, y después, el tema del humor, pese a que aquí esta obviamente presente, en prácticamente todos los personajes, el de Deadpool me ha parecido menos afinado que en las anteriores, y si escuchar más tacos sencillos o habituales (por parte de él y otros como Wolverine), tampoco es que esto sea un problema, pero la veo inferior a las dos anteriores. Punto a favor en este aspecto, es toda la tralla y autocrítica que le mete a la propia Disney/Marvel y demás, genial. Rotura de la cuarta pared varias veces, por esa parte muy bien.
En cuanto a Wolverine, primero decir que Hugh (es mucho Hugh, es un fenómeno) está excelente, lo vemos en un registro y contexto no visto antes (principalmente por la dinámica cómica del film), y entra bien, cascarrabias, mal hablado, tiene sus momentos dramáticos (interpretativamente, lo de más calidad de la película) con el pasado, y bueno, nos presentan a un Logan diferente, ya lo entenderéis. Tiene algún plano memorable y eso es un regalo para los fans*.
Hugh/Logan/Wolverine, Ryan/Deadpool, persona/personaje, son los que hacen que marche la función, son puro carisma, y la compenetración es brutal, sin esto dos en concreto, esto no funcionaría. Creo que nos bridan una buddie movie la mar de competente y pasada de rosca (para bien). Le doy muchísimo mérito a Ryan en todo esto, él puso la primera piedra (y no ha dejado de picar) y nos ha llevado hasta aquí (y el canguelo de Feige por supuesto).
Digo que esto no funcionaria, porque a nivel de dirección, veo la película justita (diría que hay tijera), el ritmo va y viene, en cuanto a planos, uso de cámara, no sé, no me ha dado la sensación de espectacularidad en casi ningún momento, algo que digas: Pedazo escenón, como se ve, o como mueve la cámara (excepto * y algo más que quizás se me olvide). La escena final muy buena, pero a mi me ha recordado a una película de James Gunn, pero que está muy bien, simple, pero luce muy bien a nivel de fotografía e iconografía de los personajes. Indudablemente, la película está repleta de acción, momentos brutales por lo heavy, sangre, los excesos, etc. En cuanto a la BSO, me ha funcionado un par de momentos o escenas nada más, no se le denota nada remarcable por parte del compositor.
Dicho esto, aunque parezca que le veo muchas cosas negativas, los hechos (p.ej: malas decisiones Marvel) nos han llevado hasta aquí, y estoy muy contento y agradecido de poder haber visto una película de este dúo. Creo que la película es un homenaje, agradecimiento a las películas (de otro época/tiempos, las precursoras de esto a la vez) de FOX y a la saga X-Men, por esa parte me ha gustado bastante, y yo por lo menos, he disfrutado bastante con los cameos o apariciones, y sobretodo he disfrutado muchísimo con dos cameos, uno de ellos, buah, que bien luce el tipo así caracterizado (de hecho luce bien con todo este hombre)...y hasta ahí puedo leer. Uno de los cameos, si que me ha dejado algo deber, y le doy la responsabilidad al director y guionistas, tiene su momento dramático pero me parece que está mal aprovechado o poco trabajado dramáticamente (alguna escena más se merecía) y en cuanto a dirección/puesta en escena de ese personaje (femenino, no digo más).
Para finalizar, y volviendo a enlazar con mi preámbulo: Deadpool & Wolverine ¿La razón o el corazón? ¿Pensar o sentir? ¿Analizar o disfrutar? Dos cuestiones:
Por una parte, esta película es sabido que se toca el multiverso, como ya lo han hecho, al menos muy explícitamente o como parte integral narrativa de las mismas, Spider-Man No Way Home, Dr. Extraño 2 y The Flash, y creo que esta le gana la partida bien a estas en ese aspecto de multiversos / cameos. Se puede hacer esto de los multiversos, si, pero que se sienta bien, natural u orgánico, sin prisas, conveniencias narrativas, de momento no lo ha conseguido nadie, pero D&W creo que sale mejor parada, bajo mi opinión claro.
Por otra, está película, creo que si te pones (como otras tantas y tantas) analizarla con la razón, a pensarlas como cinéfilo o comiquero (que creo la película que tiene un montón de referencias o momentos en este aspecto, de hecho hay una que es una rallada, me ha recordado a Spider-Man: Into the Spider-Verse y ya me callo) te puede pasar factura para mal y se te puede ir cayendo la película, y aunque no lo hagas es posible que también, pero lo que vengo a decir, que la película, ¿es fan service? (como lo fueron NWH o The Flash), por supuesto, pero eso no significa que sea (al menos totalmente) malo, se puede uno dejar llevar, disfrutar y entretenerse, tal cual si estuvieras en un parque de atracciones (by Scorsesse), y creo que esta película, sin ser la repanocha, ni una revolución, es un entretenimiento notable y creo que todo cinéfilo comiquero debería ir a verla.
También creo, aunque no sea un revolución en el género, si un precedente o primer paso, para que hagan las películas que más fieles o se acerquen lo máximo posible a lo que son o fueron escritos y dibujados esos personajes (Venom por ejemplo). Ya hemos comentado algo en el hilo de la próxima película de los Vengadores con la vuelta de los Russo y RDJ, y creo que esas películas, seguirán bastante la estela de esta, en cuanto a entretener de verdad y no con medianías al fan, ¿fan service?, si pero del bueno o con toda la buena intención, esmero y profesionalidad/nivel posible por favor, la gente normalmente quiere ver lo que le gusta o hay demanda, NWH no me parece una película destacable, pero, aunque para mi de una manera muy mejorable (nivel), dieron a los fans algo que quería.
No trates de entenderlo, siéntelo, by Christopher Nolan.
Saludos.
P.D.1: el perro es feo de narices, no me jo****.
https://i.postimg.cc/jShppz3j/006.jpg
P.D.2: Mira que lo dejé esto hace tiempo, pero una #ZackSnydersJusticeLeaguePart2 no le iría nada mal a según quien "ahora".
Vista.
De todo lo que anticipaba, no me esperaba que fuera una carta de amor al cine de Marvel anterior al MCU. Es una película muy dirigida a los fans que estan al pendiente de las noticias y los chismes detras de cámaras, así que no se que tan incluido se sienta el público general.
Sin spoilers, pondré como ejemplo a la película de Flash ¿Cuanta gente entendió el cameo de Nicolas Cage como Superman? Pues me temo que habrán situaciones así en esta película que excluirán al espectador casual.
Oí celebrar que Deadpool se burlaba de los fallos del MCU, y aunque tiene un par de comentarios al respecto, son mucho mas contenidos de lo que imaginaba, así que me decepcionó en ese aspecto.
El humor sufre de insistir en chistes que nunca fueron graciosos, y no son tan agudos como antes. Esperaba que reconocieran, por ejemplo, la ausencia del amigo con anteojos por los lios del actor, pero simplemente lo ignoran, desperdiciando material para un buen chiste.
La trama es fácilmente el punto más debil de la película. Plana y depende de demasiadas coincidencias, casualidades y agujeros difíciles de ignorar.
Afortunadamente la brutal quimica entre Hugh/Logan/Wolverine y Ryan/Deathpool es más que suficiente para sacar a flote el filme y dejarte con ganas de más.
Pero lo más importante, no importa sus fallos, esta película me ganó en el momento en que hizo el cameo que yo he estado rogando por años ¡Y de la forma que lo quería!
Spoiler:
¿Escenas post creditos? Pues hay un montaje paralelo, pero la única que hay al final es solo un remate a un chiste... asi que tomenlo en cuenta si esperaban algo más.
El pavo numera 122 easter eggs :D
https://www.youtube.com/watch?v=gI95sZG98L4&ab_channel=NewRockstars
Poca broma:
https://i.postimg.cc/CMk1FRqk/013.jpg
https://i.postimg.cc/pLg4XL85/014.jpg
(Solo veo una película de DC ahí, y estrenada hace ocho años, que cosas).
https://i.postimg.cc/vmY9nW5J/015.jpg
Se lo merecen (The power of charisma):
La vi en IMAX, forzosamente también en 3D (Pensé que ya habiamos superado eso como sociedad)
Los créditos de apertura al ritmo de N'SYNC se vieron excelentes, pero la vista se te acostumbra rápidamente despues de eso. Al menos no sufrió de oscurecer demaciado la pantalla.
Aprovechando, olvidaba quejarme de lo aburrido que se ve El Vacio, se que la idea es que sea un lugar desolado, pero pudieron hacerlo mucho más interesante con todos los objetos aleatoreos que puede haber ahí. Vaya desperdicio de potencial para eastern-eggs.
Pero no todo es negativo, también había olvidado mencionar lo mucho que me gustó los multiversos como metáfora a como se manejan proyectos cinematográficos de superheroes.
A nadie más le parece un sinsentido y una gilipollez que
Spoiler:
Veo que estais analizando el guion, que dibertido.
La peli es lo que es, puro frikismo y disfrute, si quereis hablar de el guion y lo como queda lo que pasa y que sugieren las decisiones tomadas.... pues esperar que voy a por palomitas
Yo me lo he pasado muy bien con el humor, la acción, los cameos y las pullitas meta, pero en cuanto al guion, estoy con diffet, es malo malo malo. Apenas hay historia, la base del conflicto es una gilipollez, el villano. Me gustaSpoiler:
Spoiler:
Como no hay historia, todo es una serie de set pieces de acción unidas con algo de exposición dialogada. Disfrutable, pero mala.
Yo hecho de menos más cameos de personajes con otros actores. Con lo fácil que sería meter un iron man o capitán América con otro actor desconocido, daría cierto juego
Malos y aburridos son otros guiones, además de reiterativos, como uno que yo me sé de una luna rebelde.
En cuanto se sale algo de lo habitual con dosis de originalidad e ingenio, que rápido lo catalogamos con menosprecio.
Habrá que darle la segunda parte a Zack, para que la encauce :cuniao
Eh tranqui
Que yo no he ensuciado nada, o no puedo decir que el guion de Rebel Moon es malo , al igual que lo ha dicho otro forero de esta película.
Por cierto, no te he visto denunciar como otros SI se dedican a ensuciar el hilo de una película que se estrena el próximo año (y desde la primera página)
Meter cameos y metareferencias a la cultura popular no es original.
Otra cosa es que tu defensa no tenga un planteamiento argumentativo coherente, a estas alturas el 99'9999% de lo que se ve en los medios no es precisamente original e intentes justificar argumentando que otras obras son 'peores', ¿segun que?, la pelicula no tiene un guion precisamente brillante (las otras dos tampoco, pero al menos habia algo -la segunda con Cable tenia cierta sustancia-).
¿Que pinta Rebel Moon en esto?, solo lo sabe el tato y el que escribe porque no viene a cuento.
"Original" no es una palabra que se pueda decir que defina una tercera parte de una franquicia. De cualquiera (quizá de Halloween, sí). Será muchas cosas, y no le voy a discutir que es una película muy divertida, especialmente para los más geeks. Pero el guión no es nada del otro jueves, ni hace falta que lo sea. Es más bien un collage de ideas de las que más de la mitad son tomadas de otras cintas parecidas, especialmente de las dos anteriores (el recurso de la cuarta pared, a estas alturas, ya llega a aburrir). En global, es muy poca cosa. Incluso incoherente a veces (lo que dice diffett lo pensé también al acabar), y en general, la película no se va a recordar como un evento generacional a ningún nivel, precisamente.
Pero eso no quita que tiene méritos. Como divertimento, homenaje (para mi lo más destacable) e intento de reencauce de un género muy de capa caída, se puede disfrutar mucho.
Lo mismito estaba yo pensando... Menos mal que no vamos a seguir ese camino por aquí, ¿verdad?
A ver si planteándolo de otra manera:
¿Como os resultó el guion comparándolo con otras películas del mismo estilo?
Quiero decir, no es para Oscar peor no es peor que el de otras de los universos Marcel o DC.
A mi parecer, y no se hizo hincapié en el guion concretamente cuando se estrenaron, ni para bien ni para mal.
Porque están hechas para lo que son.
Pero a mi me ha parecido más ingeniosa y que se sale de la norma habitual en las últimas superproducciones.