Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 16 de 16

Tema: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

Vista híbrida

  1. #1
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,640
    Agradecido
    6229 veces

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Cita Iniciado por Rinel Ver mensaje
    Me gustaría lanzar esta cuestión: ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Por lo visto en los últimos años, me atrevería a decir que sí. Para encontrar proyectos con ganas de innovar y carácter original hay que acudir al cine indie y de envergadura mínima. Amén de que a artesanos herederos del buen hacer dentro del cine clásico como Nolan, Villeneuve, Knight o Wingard no se les valora como debería dentro de la industria.
    Eso mismo lo dije yo en un hilo y me calificaron de "opinion rancia" y "cuñado".
    Tambien quiero aclarar que este forero nuevo no es una cuenta clon mia, cosa que se puede comprobar por los moderadores, me ha chocado que piense lo mismo y ponga los mismo ejemplos que dije yo, solo eso.
    Última edición por Mandaraka; 17/08/2016 a las 19:34
    "La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
    Fiódor Dostoyevski

  2. #2
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Lo del "Cine comercial" es muy complicado de delimitar a estas alturas... es como cuando alguien te dice que lo mejor está en el "cine independiente", y pasa lo que pasa, que tan independientes fueron Shakespeare in love y Pulp Fiction como todos los films de la Cannon La TROMA por ejemplo ahí sigue dando caña, pero al no existir ya videoclubs... da la sensación de que tienen ya mucha menos visibilidad que antaño.

    En lo que es el cine de las llamadas Majors, la cosa está mas o menos como siempre. Algunos géneros pasan por mejores momentos que nunca, y otros andan de capa caida. Pero son los ciclos habituales de las cosas que funcionan en cada momento.

    Los principales cambios que hubo fueron los que se produjeron en los 90 por la introduccion del PG-13, que en teoría iba a servir para poder meter algo mas de violencia y temas mas duros en películas PG sin irse a ser solo para adultos... y ha acabado en lo contrario, películas que deberían haber sido para adultos se recortan a PG-13.
    Tripley ha agradecido esto.

  3. #3
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,034
    Agradecido
    5430 veces

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Yo estoy hasta el gorro de los remakes (Robocop, Conan, Desafio Total, Cazafantasmas, y un infinito etcétera), de las enésimas partes de sagas que estaban bien como estaban y que se retoman después de muchos años (Indiana Jones, Terminator, Rocky, Jurassic Park y un infinito etcétera) y de las sagas que se estiran hasta el infinito (Transformers, Piratas del Caribe, Fast & Fourius, y otro infinito etcétera) por no hablar de las sagas cuya última película se divide en 2... amén de las infinitas aventuras de Marvel (que a mi me sobran muchas).

    Y lo de remakear Spiderman con tan poco tiempo entre una saga y otra ya es de chiste.

    A mi me gusta el cine comercial, palomitero, blockbuster... pero coño, es que siempre es más de lo mismo, no encuentras casi nada original y bueno que merezca la pena, muy a cuenta gotas.
    Tripley, Huguito, Mandaraka y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,913
    Agradecido
    20032 veces

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Sí. En mi opinión estamos viviendo uno de los peores años de cine, sobre todo comercial, que puedo recordar.
    Tripley y Mandaraka han agradecido esto.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  5. #5
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Años buenos y malos los ha habido desde que el cine es cine, pero este debate es cíclico. No hay más estancamiento que hace veinte años ni que hace sesenta. Lo que sí hay son más sagas sobreexplotadas, remakes desperdiciados y un género (el de superhéroes) que ha dominado la cartelera en la última década y ya da muestras de agotamiento. Pero eso es solo una parte del cine comercial que se hace; en los últimos años se han estrenado cosas como Mad Max: Fury Road, Al filo del mañana, y un largo etcétera. Y en cuanto a los superhéroes, pues pasará lo que pasó con el cine negro, con el western y con todos los géneros populares. Aguantará un par de años más como ahora, entrará en una fase crepuscular más innovadora (Deadpool puede ser un anticipo) y perderá su posición de género rey hasta que solo se hagan algunas películas sueltas de cuando en cuando en vez de una decena al año. Y otro género ocupará su lugar. Lo de siempre.
    Tripley ha agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  6. #6
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    De hecho hace unos años tuvimos el Boom de las adaptaciones de novelas juveniles y parece que ya está muy de capa caida el tema. Todavía recuerdo en los 90 cuando Scream lo petó y empezaron a brotar slashers juveniles para adolescentes por todas partes La cosa luego se fue evaporando cuando llegó The Ring y la moda del terror oriental (con remakes a puntapala), y el Proyecto de la bruja de Blair popularizando el found footage (ese aún dura, porque Paranoal Activity le dió mas vidilla).
    Tripley, Voltaire y Synch han agradecido esto.

  7. #7
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33436 veces

    Predeterminado Re: DEBATE - ¿Ha entrado el cine comercial en una espiral de estancamiento?

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Todavía recuerdo en los 90 cuando Scream lo petó y empezaron a brotar slashers juveniles para adolescentes por todas partes
    Cierto. Sería un buen ejemplo de cuando un determinado fenómeno (con sus lógicas pretensiones de gustar a la gente y sobre todo ganar dinero con ello) genera un pulso en la industria, volcando recursos en potenciar ese género o ese tipo de cine hasta que la intención pasa por encima del motivo y es cuando tenemos el mal llamado cine comercial (mal llamado o no, ya me entendéis).

    El slasher moderno surgido de la gran Halloween (1978) puso las bases de un género muy concreto y, además, barato y, además bis, tremendamente replicable con facilidad: la fórmula parecía gustar con unos mínimos cambios. Incluso los que degustamos slasher sabemos que eso forma parte del género, por una vez se quiere que sean todas similares porque es la gracia del asunto: el proceso del slasher dándole estopa a los mononeuronales protagonistas (salvo la final girl de turno). La novedad reside en el asesino y de ahí salieron Jason, Freddy o el muñeco diabólico.

    A principios de los 90s el género estaba totalmente colapsado. Las sagas estaban ya en sus 6as y 7as partes pero seguían en producción. Y llegó Scream en 1996 como manual de como revitalizar un género desde dentro: los protagonistas eran jóvenes postmodernos que habían visto esos slashers en el cine y de hecho se basaban en ellos para asesinar a sus víctimas. Ni siquiera eran inmortales, poderosos o místicos, sino chavales normales y corrientes, algo tarados, pero bastante corrientes.

    Y vuelta a empezar. Scream arrojó dos secuelas en menos de 4 años, apareció Sé lo que hicisteis el último verano y alguna más, y de nuevo la industria estaba volcada en crear réplicas de ese fénomeno.

    Sin duda el terror de origen asiático de la década de los 00s fue otro cambio importante que, obviamente, fue por el mismo camino de explotación.

    Se puede hacer buen cine por encargo, por manufactura pura (ahí tenemos el sistema de estudios de los 30 y 40 con maravillas) pero cuando el objetivo se impone a la idea resulta algo más difícil.
    Anonimo09062023, Tripley, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins