Un poco crispada veo la discusión y no veo por qué.
Ribus, no ha sido mi intención ser condescendiente. Si te refieres al comentario "quizá porque no te has leido todas las intervenciones", se basaba únicamente en tus comentarios sobre que no habías estado interesado en el tema y a que habías "echado un vistazo". No era mi intención deslegitimar tu opinión.
En cuanto a otras consideraciones algo más agresivas, sólo quiero decir un par de cosas para no agriar la polémica:
- Se está proponiendo eliminar hilos, argumentando que hay a quien no le gustan las opiniones que puedan manifestarse en ellos.
- Se está proponiendo eliminar hilos porque a algunos no les interesan suficientemente su temática (yo creía que el interés de los hilos se establecía solo, por su capacidad de mantenerse en las primeras páginas de cada subforo).
- Una postura es no limitar la libertad de expresión en off topic, la otra es prohibir la posibilidad de opinar sobre algunos temas. ¿Cuál es la intransigente?
En cuanto a lo "políticamente correcto" y "nadar a favor de la corriente" y "llenarse la boca de términos", sólo diré que no sé lo que resulta "políticamente correcto" en este foro (se supone que precisamente se nos está recriminando a algunos el no serlo suficientemente, ¿no es eso? Por la misma razón, no parece que los que disentimos del cierre de hilos estemos nadando "a favor de la corriente" sino más bien al contrario. Y los términos, gusten o no, suenen grandilocuentes o no, son los que son. "Prohibir", "eliminar", "suprimir", tienen el significado que tienen, y son los antónimos de otros.
Vuelvo a ponerlo claro: no me ofenden las opiniones en contra (de lo que sea) y no soy yo quien pide su prohibición. No quiero callar a nadie sino que abogo porque no se calle a nadie. Si eso se puede considerar intolerante, stalinista, censor, restrictivo y poco educado, tendré que admitir que lo soy. Pero que conste que mi postura es no prohibir la opinión de ninguno acerca de nada (legal).
Si se quiere un foro dedicado exclusivamente al dvd, ya lo he dicho antes, me parece bien. Lo que me parece menos bien es que haya un supuesto off-topic donde, según como sople el viento o cómo esté la susceptibilidad de cada cual, se concedan o se restrinjan permisos para hablar de unos u otros temas que, podrán interesar a pocos o a muchos, pero que no veo la necesidad de prohibir o eliminar.
Ya se excluyó la política (aunque hilos como "estacazo" bordean ¿peligrosamente? el asunto), ahora todo lo que tenga que ver con religión. ¿Lo siguiente será el hilo acerca del evolucionismo, por si molesta a alguien o no interesa a los suficientes? ¿Y cuál será el siguiente? ¿Cualquiera que trate la sexualidad, o la economía, o la censura cinematográfica, o la hambruna africana o el club Bildelberg..? ¿Dónde se establecen los límites temáticos de un off topic? ¿Quién establece ¡en un foro! lo que es una "discusión vana"? ¿Qué concepto es ese en un foro abierto al debate y cómo va a determinarse? ¿Se aplicará también a las muy agrias polémicas que se han producido -y volverán a repetirse- en hilos de ediciones o cinefilia?
O se habla única y exclusivamente de dvds (y es estupendo: esa es realmente la función básica de este foro), o se deja que en off-topic se hable de lo que a cada quien le apetezca sin más restricciones que las propias de la legalidad y la moderación, porque esa es la función del subforo off topic: no ceñirse a la temática principal del foro. No acabo de comprender un subforo abierto a todos lo temas... menos a algunos que son declarados tabú.




LinkBack URL
About LinkBacks




)




