¿Alguien ha oído hablar por un casual de la "lectura rápida"...
El celebro humano es más que capaz de leer dos líneas de nada sin perderse NADA de la imagen en que se encuadra...
Y eso, reitero, es un HECHO, no una opinión.
Y a mi no me viene nadie a decir que me pierdo cosas, cuando soy absolutamente consciente de lo contrario. Punto.
El resto de argumentos de que sí "descuadraba" la imagen, introduciendo un elemento extraño, que no estaba en la mente del diseñador de encuadres, ni del fotógrafo; me parece mucho más válido e interesante.
Pero, en cualquier caso, siempre será preferible eso, en mi opinión, a cambiar drasticamente la obra de arte original.
Y respeto todas las opiniones, y gustos,faltaría más, pero NUNCA las que me dicen a mi lo que veo o no...
Ahí me sublevo sin poder evitarlo.
Y ojalá en este país se respetaran más los gustos de la minoría, y existieran más cines VO. Pero, ¿qué se le va a hacer?... Así están las cosas, por las razones que sean.
Aunque nadie puede evitar que envidie a nuestros vecinos europeos, mucho más sensatos y evolucionados en estos aspectos, y que dominan infinitamente más el inglés, porque desde pequeñitos, se les ha acostumbrado a ver las películas en su forma original.
Aunque, gracias a Dios, el progreso nos trajo el DVD, y ahora la HD...
Y guste o no, no es una opinión decir que el doblaje es una alteración grave (o aberración...), de la obra original, al introducir un elemento totalmente ajeno a la misma, transformándola radicalmente.
RAE: Alterar: "Cambiar la esencia o forma de algo".
Y, en cualquier caso, el subtitulado sería, como muy bien dice Twist, un "añadido" sobre la obra original, que no la alteraría esencialmente.
Y veo que todo el mundo se queda en lo anecdótico, y la polémica, sin entrar al trapo de lo trascendente.. ¿Que hay del interesantísimo argumento de la excesiva teatralidad de los nefastamente formados actores españoles?
Por ahí también creo que se explican muchas cosas...
Saludos!!!![]()