En mi caso, me valen ambas opciones. Aunque la v.o. la descubrí hace unos años, con el dvd. Curiosamente, lo que actualmente veo más en v.o.s. son los clásicos. Tengo la sensación de que si los veo doblados, me están quitando alguna frase original.
Eso sí, hay clásicos que casi siempre he visto doblados: Hitchcock, Wilder...

Y es que la costumbre hace mucho. Me gusta más El silencio de los corderos, Cadena perpetua o El río de la vida, dobladas.
En este sentido, cuando hay nuevos doblajes (por ejemplo en los formatos del hogar), normalmente suelen ser para peor. Antes que un nuevo doblaje, prefiero mil veces, la v.o.