Es que, a mi entender, aquí no estamos tratando de convencer a nadie de nada sino debatiendo sobre las razones que cada uno considera para elegir una opción u otra.
En cuanto a lo que dices, insisto en que estoy a la espera de que alguien me demuestre qué matiz visual de cualquier película, por pequeño que sea, me he perdido a causa de mi falta de concentración por leer subtítulos.
Respecto a la ocasional mala traducción que mencionas, será un problema común a ambas prácticas (subtitulado y doblaje) ya que en ambas ha de haber una traducción previa (sin mencionar las inevitables adaptaciones que requiere el doblaje para ajustar el texto a los movimientos labiales y gestos del actor original).