¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Creo que no. ¿Qué fecha tienes del estreno televisivo? Yo adquirí una copia en celuloide allá por los setenta, y no se había estrenado todavía en televisión. Cuando investigué el tema saqué las conclusiones ya expresadas: machacaban la banda sonora por sólo tener una banda magnética al principio. Esto lo podemos investigar hoy de manera más fácil.
Yo vi White Zombie en televisión el año 1987 por primera vez, según he visto en mi base de datos. Y creo que fue en original subtitulado. Lo que está claro es que se estrenó en España en sus días y que llevaba el título de La legión de los hombres sin alma. No tengo información de que se proyectara original y subtitulada.
No es comparable, creo, el caso de la literatura, aunque existen ediciones bilingües de grandes obras. Yo tengo una maravillosa colección bilingüe de las obras completas de shakespeare, página a página inglés-castellano. Y en su momento me estudié la traducción de Romeo y Julieta de Pablo Neruda que obviando licencias que se tomaba para mantener rima, leído después el original se asemejaba bastante. Y digo que no es comparable porque efectivamente la persona media no podría disfrutar de ninguna obra si no se tradujesen, pero el cine no necesita de doblaje para disfrutarse,sólo requiere subtitulación. Ahora bien, ahí está Freud que aprendió castellano para leer el Quijote.
Última edición por javi_gala; 24/01/2013 a las 21:34