Tu opinión me parece muy respetable y no digo que no te falte razón, pero si voy a hacer un apunte a esto que has dicho. La VOS (si esa con letreritos abajo que es a la que la mayor parte se refiere cuando dice VO) tampoco muestra la película que el director quiso mostrar. Mas en concreto la del director de fotografía.
Con esto no comparo doblaje vs subtitulos porque es evidente (aunque en esto se que hay gente que no está de acuerdo) que el doblaje modifica mas la obra que unos subtitulos en imagen (claro que depende de la película y de la imagen).
Sobre el tema de los idiomas y su aprendizaje pues bueno, yo lo considero discutible que el doblaje tenga algo que ver en ese punto, puede que si, pero no al nivel de importancia que se le da muchas veces ya que no solo hay peliculas en inglés o frances, o alemán o italiano, idiomas a los que es probable les puedas sacar un provecho mas allá de ver películas. Pero se hace cine en chino (incluso en varios de sus dialectos), sueco, japonés, arabe (también en sus muchos dialectos) y con unos subtitulos tampoco puedo apreciar según que cosas que si podría hacerlo con un doblaje porque el director y traductor se han encargado de hacerlo llegar a través del actor de doblaje.
Como siempre digo: VOS y doblaje puede y deben convivir, pero para eso tiene que haber igualdad de oportunidades para acceder a ambas y hoy por hoy la VOS no la tiene.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
