Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Saquemos de nuevo el mapica. Porque quiero que me aclareis algo que ya comenté en su momento, si no teneis inconveniente.






El compañero meneillos dijo:

Subtitulada no escuchas las voces con la misma atención ya que estás leyendo, desvías la vista de la imagen hacia los subtítulos por lo que no ves lo que quiere el director y tapas parte de la imagen con las letras. Con el doblaje decís qué te pierdes la mitad de la película, con el subtítulo te pierdes el 90% de la película.




El compañero LORDD ha dicho:


Textos en pantalla... por muy bueno que seas leyendo, cada vez que tienes que leer, pierdes un porcentaje de lo que ocurre en pantalla, un gesto, una mirada... Una persona que la vea doblada, disfrutará-percibirá más de la película, y ya os imagináis en que puesto de importancia se encuentra la imagen en una película..


Y yo pregunté (me autocito):


Aquellos que se han criado en un país donde se subtitula por norma, ¿se pierden el 90% de las películas que ven?. ¿La solución adoptada frente a la necesidad dado el desconocimiento del idioma es peor que si hubiesen optado por el doblaje?


¿Me podeis responder por favor a la negrita?. ¿Esto es así con datos empíricos, indiscutiblemente ?. ¿Subtitular es una solución de compromiso objetivamente peor que un buen doblaje?

Compañero tatoadsl, ¿me puedes dar tu opinión sobre esto?. Lo pregunto con total franqueza, este es un tema que me resulta interesantísimo.