Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
Os da igual porque no entendeis como funciona el proceso de doblaje y por eso una y otra vez en este foro estais poniendo en manos de alguien lo que no le corresponde.

Errores de traducción que achacais al doblaje cuando NO LO SON.
Decisiones de alguien que no es el actor de doblaje aplicadas al actor de doblaje.

No da igual, tiene mucho que ver, igual que yo a un actor original no le echaria la culpa de inventarse nada de una directriz que le ha dado el director y que no ha salido de él.
Cita Iniciado por tatoadsl Ver mensaje
De todo eso que dices, yo no he dicho ni una sola cosa de esas. NI UNA.
.

Y no hace falta gritar, ni a mí ni a nadie.

Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
Muchos de ellos no solo han doblado, han hecho cine, han hecho teatro, televisión... nadie duda que sean actores. Sobre si se llaman dobladores o actores de doblaje, ellos mismos discrepan: algunos prefieren un término, otros otro, otros han manifestado que eso les trae sin cuidado. Por lo tanto, doblador está tan bien dicho como actor de doblaje.



Dirimir la responsabilidad de un mal doblaje no elimina ese mal doblaje. Una negligencia médica es una negligencia médica, la cometa el cirujano, el anestesista o el asistente.

Que estando en off Dustin Hoffman suelte un "perros de paja" inexistente es un fallo. Me da igual quien lo cometió, en principio la responsabilidad es del director de doblaje, a no ser que se cometiera una vez la película ha quedado entregada al cliente.

Que Asalto a la comisaría del distrito 13 tenga uno de los MEJORES doblajes de su época, con vozarrones como Solans, Rogelio Hernandez, Joaquín Díaz o Constantino Romero poco importa: deja de ser una opción cuando te das cuenta de que en el doblaje REDISTRIBUYEN la banda sonora por la película de forma diferente al original: suena música cuando no debería sonar y viceversa; y al final, meten una canción que SE INVENTAN, y que no está en el soundtrack original. Es una traición, y encima por partida doble, siendo Carpenter tanto director como compositor de la película.

A la hora de usar el doblaje, importa que un trabajo está bien hecho o mal hecho.
Se puede decir más alto, pero no más claro.