Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Bueno, en realidad, los defensores de la v.o. no nos hemos convencido de nada. Como habrás leído lo he puesto claro: el subtitulado también es ajeno a la película. No veo que trate de auto-convencerme de nada. Soy perfectamente consciente.
Defensores de la v.o. SUBTITULADA, que no se te olvide, es algo que se lee de forma recurrente, no sé si de manera intencionada, por un descuido o por acortar. Yo soy el principal defensor de la v.o. como la forma ideal de ver cualquier contenido, no tiene discusión posible. Ahora, eso no es lo mismo que verla subtitulada.

Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Es más sencillo; tras muchos años de ver películas dobladas y subtituladas, llegué a la conclusión (personal e instransferible) de que perdía muchísimo más viéndolas dobladas que con subtítulos. Como decía, lo ideal es verlas en v.o. tal cual. Pero esto sólo puedo hacerlo con películas de habla inglesa que ya he visto varias veces. Efectivamente, esta es la mejor experiencia, pues no interfiere ni el doblaje ni la lectura de subtítulos. Con pelis alemanas, suecas, japonesas, coreanas, etc... tengo que "morir" o con el doblaje o con subtítulos. El doblaje de estas pelis (más de la mitad de las que veo) suele ser entre patético y lamentable, y los subtítulos entre malos y decentes. No me queda más remedio que elegir, y esa es mi elección. No puedo disfrutar una peli con unas voces que se limitan a leer textos o que, en el mejor de los casos, interpretan y desvirtúan totalmente la experiencia. La actuación de un actor es imagen y voz, al 50%. Si la veo doblada me pierdo el 50% de la película. Si la veo con subtítulos me pierdo cosas, claro, pero al menos puedo disfrutar a los actores y actrices.
Otra cosa que me resulta curiosa, ¿de dónde sale ese 50%?, ¿quién ha dicho que la voz es el 50% y el resto el otro 50%?, porque dependerá de muchísimos factores como el actor, el estilo de interpretación, la cantidad de diálogo, lo que el actor logre transmitir con la voz etc. etc. Habrá actuaciones donde tenga una importancia capital y otras donde sea algo secundario. Me parece difícil de medir, y mucho menos con porcentajes.

Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Yo, fíjate, que el problema siempre lo he visto más para quien directamente nunca ha visto una peli en vose y sólo ve cine doblado. Yo, al menos, alterno. Y sin pegas. Si voy a ver Endgame y la dan doblada, como es el caso, pues la veo doblada. Ya la difrutaré en casa en v.o. Creo que los "defensores" de la v.o. al final somos bastante más flexibles y realistas, y además no le hacemos ascos a los doblajes "históricos", que también nos gusta tener y disfrutar. Eso sí, por motivos nostálgicos o sentimentales, querremos siempre el doblaje original, no redoblajes (que además de ser doblajes, son malos y nocivos).
¿Flexibles?, analiza como hemos llegado hasta aquí. Se te ha ocurrido defender el doblaje de Amadeus y un par de post más tarde aparece alguien echando pestes del doblaje, ¿eso es ser flexible y tolerante?, no es un caso aislado, hay cientos de hilos donde se producen desencadenantes similares y al final se muere en la misma discusión. ¿Cuántos hilos has visto dónde suceda lo contrario?, que un forero se queje de que tal o cual edición no incluya subtítulos y la replica haya sido que teniendo doblaje no hacen falta subtítulos, que son una aberración, que no puede entender a la gente que ve cine subtitulado, que prohibiría los subtítulos en las ediciones etc. etc. Yo no recuerdo ninguno. Y no hablo por ti, hablo en general, donde se aprovecha la mínima oportunidad para criticar al doblaje, además con odio e inquina.

Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Creo que "defendemos" algo lógico (ver, oir y disfrutar lo máximo posible la interpretación de los actores). Sin embargo, incluso viendo cine doblado (que por motivos lógicos también vemos), lo que no tratamos es de defender lo indefendible: que haya 10 actores que hablen igual porque los dobla la misma persona (y con suerte que sea buen doblador esa persona, que como encima toque uno o una de estos de susurros y grititos, tela...). Es decir, asumimos ciertas cosas como "males necesarios". Pero si hay que "defender" algo, por supuesto: la v.o., el montaje original, la fotografía original, las voces originales, etc. Somos maniáticos, ciertamente, con ese tipo de cosas.
Pues fíjate, eso que tú ves indefendible a mí me funciona. La inmersión en la película, y la experiencia global, me resulta más satisfactoria que leyendo subtítulos, ¿soy menos cinéfilo?, ¿estoy cometiendo una aberración?, ¿no se me puede consierar un purista?.

Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Pero no tiene más importancia, al final esto es solo pa divertirse. Y que cada cual se divierta como mejor le venga; faltaría más. Por eso, yo si una peli tiene como v.o. el inglés yo pido que el bd lleve la v.o. e incluso subtítulos en inglés (que para mí es la mejor experiencia, porque así miro muy poquito los letreros). Eso es lo que pido; pero también exijo que si el bd es editado en España, por supuesto, que lleve el doblaje original en castellano.
Efectivamente, de eso se trata, de que cada uno disfrute de la manera que quiera, pidiendo siempre que las ediciones cumplan unos mínimos que satisfagan a la mayoría.