Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 216

Tema: Debate: ¿Vinilo o CD?

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    05 mar, 06
    Mensajes
    42
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Cita Iniciado por Raulvz Ver mensaje
    Pienso que depende, depende del vinilo y depende de la edición en CD. Hay ediciones en Cd con una transferencia de sonido que deja mucho que desear y cuyo sonido en vinilo es mas recomendable y hay excelentes remasterizaciones en CD que dejan al vinilo por los suelos. Afortunadamente llevamos ya muchas décadas con el formato CD y ha dado tiempo de sacar estupendas remasterizaciones de la mayoría de grandes albumnes, obviamente hay infinitos tipos de música y siempre puede haber excepciones pero por lo general pienso que se ha hecho un buen trabajo. Yo cuando un disco me interesa lo que hago es rebuscar por internet cual es la mejor edición en CD y la compro, el resultado siempre ha sido satisfactorio. A esto el añadimos la comodidad y durabilidad de los CDs y el no tener mantenimiento con lo que yo siempre tiro por el formato CD. No niego que pueda haber albumnes concretos cuyo sonido en Vinilo sea superior, pero también pienso que hay mucho mito y nostalgia respecto a esto, por mi parte me decanto por el CD.
    ¿Y como lo buscas?¿en que te fijas para saber cual es la mejor edición en CD?¿conoces algún sitio para mirarlo?

  2. #2
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,793
    Agradecido
    177952 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Un tema que creo que no se ha tratado, es que para reproducir fielmente un vinilo, el plato y la aguja deben ser de alta calidad. Tengo por ejemplo unos Technics (los míticos SL1200 de pinchar), que varía la calidad de sonido solamente con la aguja que se utilice. Si voy a pinchar, utilizo Pickering (marca perteneciente a Stanton), ya que salta mucho menos que la otra que utilizo: Stanton, pero esta última a años luz en calidad de sonido que la 1ª.
    Esto con el cd prácticamente no pasa, y con cualquier reproductor tiras.

    Aparte, creo que hay mucho frikismo en esto del vinilo, que me parece bien, pero la mayoría se escudan en la mejora del sonido, cuando no tienen ni idea de lo que hablan. Gafapastas, barba, algún tatuaje chapucerillo y vinilo en mano...

    A mi me gusta mucho el vinilo, ya que trabaje durante muchos años con ellos por discotecas de todo el país como sabéis algunos, y guardo una colección de mas de 10.000 ediciones y, solo ver esas grandes portadas es una gozada, pero el cd, aparte de ser menos frágil, es menos aparatoso y mas standard.
    Hoy día, me dan a elegir entre ambos, y me quedo con el cd sin duda alguna.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,949
    Agradecido
    16026 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Cita Iniciado por Blanen Ver mensaje
    ¿Y como lo buscas?¿en que te fijas para saber cual es la mejor edición en CD?¿conoces algún sitio para mirarlo?
    Disculpa la tardanza en responder, casi había olvidado mi participación en este hilo... Pues lo que suelo hacer es buscar directamente en google el titulo del disco y, por ejemplo, "best cd edition", y voy rebuscando entre los resultados, normalmente en foros especializados aunque también reviews de distintas webs. Muy habitualmente me salen resultados de este foro y gracias a el he podido informarme de las distintas ediciones y su calidad: http://forums.stevehoffman.tv/forums/music-corner.2/
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    05 mar, 06
    Mensajes
    42
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Muchas gracias Raul, echaré un vistazo a ese foro que no lo conocía.

  5. #5
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Yo que soy o crecí "analógico". Desde luego no echo de menos ni los tubos de vacío (vulgo: lámparas) ni los discos de vinilo ni la banda óptica en el cine. Y si me apuran y me dan 4k ó 8k en el cine en proyección video, adiós también a la película de toda la vida. Aunque los viejos proyectores me produzcan un "afecto" especial por ellos, aunque no por las rayas en la película.
    He tenido discusiones sobre la supuesta "naturalidad" de los vinilos, lo bien que resultan los tubos de vacío. Para lo primero, sufrí mucho con el ruido de "fritura" de fondo inevitable, que se va incrementando con el uso. A pesar de los exquisitos cuidados, como mantener la aguja alineada, calibrar su peso periódicamente. Usar las mejores agujas y cápsulas de Shure, que era mi marca favorita y el cambio anual de la aguja, estuviese como estuviese. No me explico como se puede defender un amplificador de tubos, con un transformador de acoplamiento final supercarísimo, que no es capaz de trabajar por encima de 16 Khz. Su respuesta lineal es limitada. Cuando con los amplificadores transistorizados, el ancho de banda pasante puede ir desde 0 a 100 Khz practicamente lineal y acoplamiento directo.
    Puede ser que a decir de los melómanos, el muestreo de los CD de 44.1 Khz, 16 bits sea algo corto. Pero desde luego el ruido de "fritura" de fondo, sencillamente no existe. Además si alguien quiere mejor muestreo siempre podrá contar con el SACD o DVD-A. Aunque la evolución es la desaparción del soporte físico.
    La "moda" por los vinilos no deja de ser un retroceso y una estupidez. Los amplificadores de tubos otra. En lo audio-visual bienvenido lo digital y fuera lo analógico. Aunque no es obstáculo para conservar algún equipo antiguo como recuerdo y uso nostálgico de otra época. De lo que no soy partidario es en resucitar tecnología antígua.
    Última edición por JRA; 06/10/2015 a las 17:15
    Alejandro D. y Raulvz han agradecido esto.

  6. #6
    PicaCodigo Avatar de FuETeZiTo
    Fecha de ingreso
    13 ago, 07
    Mensajes
    1,843
    Agradecido
    714 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Soy de vinilos.

    Amazon ha completado mi transferencia al lado oscuro con sus Autorip.

    Para pagar, pago por un soporte fisico como el vinilo y me llevo "de patilla" el digital.

    Cierto es que la aguja y el plato, asi como el equipo y los altavoces, juegan papel fundamental.

    Plato Rega y aguja Goldring Elektra tienen la culpa de las delicatesen que escucho en casa.

    Hay vinilos INFUMABLES. (numeros 1 de Bee Gees o 1000 forms of fear de Sia, por poner dos ejemplos).
    JRA ha agradecido esto.
    LG OLED 65E6 Onkyo RZ710 Front Polk Audio A7 Center Focal Chorus 700cc Subwoofer Polk Audio Wireless DSW440 Back Polk Audio FXi A6 Apple TV 4K PS4 Pro 2TB y PS3 1TB Xbox One S Wii U 32Gb Nintendo 3DS Zelda Edition Toshiba BDX3100KE Zona A iMac 27", iPhone X y iPad 128GB Time Capsule 3TB TEAC TN400BT Sennheiser HD 650 Sony PS4 Headset Wireless 2.0

  7. #7
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,949
    Agradecido
    16026 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Yo que soy o crecí "analógico". Desde luego no echo de menos ni los tubos de vacío (vulgo: lámparas) ni los discos de vinilo ni la banda óptica en el cine. Y si me apuran y me dan 4k ó 8k en el cine en proyección video, adiós también a la película de toda la vida. Aunque los viejos proyectores me produzcan un "afecto" especial por ellos, aunque no por las rayas en la película.
    He tenido discusiones sobre la supuesta "naturalidad" de los vinilos, lo bien que resultan los tubos de vacío. Para lo primero, sufrí mucho con el ruido de "fritura" de fondo inevitable, que se va incrementando con el uso. A pesar de los exquisitos cuidados, como mantener la aguja alineada, calibrar su peso periódicamente. Usar las mejores agujas y cápsulas de Shure, que era mi marca favorita y el cambio anual de la aguja, estuviese como estuviese. No me explico como se puede defender un amplificador de tubos, con un transformador de acoplamiento final supercarísimo, que no es capaz de trabajar por encima de 16 Khz. Su respuesta lineal es limitada. Cuando con los amplificadores transistorizados, el ancho de banda pasante puede ir desde 0 a 100 Khz practicamente lineal y acoplamiento directo.
    Puede ser que a decir de los melómanos, el muestreo de los CD de 44.1 Khz, 16 bits sea algo corto. Pero desde luego el ruido de "fritura" de fondo, sencillamente no existe. Además si alguien quiere mejor muestreo siempre podrá contar con el SACD o DVD-A. Aunque la evolución es la desaparción del soporte físico.
    La "moda" por los vinilos no deja de ser un retroceso y una estupidez. Los amplificadores de tubos otra. En lo audio-visual bienvenido lo digital y fuera lo analógico. Aunque no es obstáculo para conservar algún equipo antiguo como recuerdo y uso nostálgico de otra época. De lo que no soy partidario es en resucitar tecnología antígua.
    Es que solo por ahorrarme ese mantenimiento, a parte del coste monetario, y que el álbum no se vaya desgastando y escuchando cada vez mas distorsionado con el tiempo ya prefiero el cd, a parte de ser infinitamente mas cómodo de reproducir, entiendo la nostalgia y el "romanticismo" de un formato con tanta solera como el vinilo, como sus grandes caratulas, el "ritual" de colocarlo en el tocadiscos, colocar al aguja... y me parece estupendo, no tengo nada en contra, y como dije seguro que hay ediciones concretas en vinilo que se escuchan mejor que su edición en cd, pero en general veo tantas ventajas al cd y hay tanto mito y gafapastismo respecto al mejor sonido del vinilo que me decanto claramente por el.
    Pero vamos, a mi me parece estupendo este revival del vinilo, todo lo que sea que la gente tenga donde escoger entre los máximos formatos posibles me parece genial, cada cual que compre el que mas le guste. Lo que me molesta es la gente que va de entendida o que te mira por encima del hombro por comprar ese formato, como si supieran mas que tu...
    Última edición por Raulvz; 08/10/2015 a las 17:52
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  8. #8
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Debate: ¿Vinilo o CD?

    Hay tres cosas, que los discos de vinilo no tienen y el CD si. Primero, la separación entre canales estéreo en vinilo. Si no recuerdo mal un canal está atenuado con respecto al otro solo 25 dB. Mientras que en el CD es casi total. Segundo; El rango dinámico: En un CD puede llegar hasta 110 dB. Por tanto un CD es más fiel en el ambiente real de una orquesta, mientras en los discos ese rango es muy limitado. Y su limitación crece a medida que se incrementa la duración del disco, con surcos más pequeños. Tercero: El rango de frecuencias grabables en un vinilo está alrededor de 15 Khz como límite superior. En un CD el márgen de frecuencias grabada está comprendida de 20 a 20Khz. En resumen, objetivamente los CD son superiores a los vinilos. Lo más que se les achaca como "fallo", es que la frecuencia de muestreo es algo baja.

    Por cierto, se llegó a desarrollar una lectora de vinilos, usando rayos laser. Dos laseres en angulo de 45º leían el surco. Un tercer rayo laser mantenía enfocado los dos laseres de lectura. en teoría era el sistema perfecto. No había contacto físico con una aguja y no habría desgaste. Lo cierto es que se fabricaron prototipos, pero nunca más se supo. Eran muy caros por cierto.

    Recuerdo con cariño una colección de discos de vinilo de la casa DECCA. Se llamaban 4fases. El disco era más grueso de lo normal y muy rígido, para evitar que se deformase. La grabación en estudio se efectuaba sobre cinta magnética multicanal y llevaba perforados como las películas de cine, corriendo a 76 cm/seg. Esos discos eran de una calidad increible. Mucha música de la orquesta de Edmundo Ross se grabó así y suena francamente bien.
    Última edición por JRA; 13/10/2015 a las 21:04
    Raulvz y eurispides han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins