Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 25 de 40

Tema: decepción nuevos televisores?

Vista híbrida

  1. #1
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado decepción nuevos televisores?

    Buenas,
    llevo varias semanas leyéndoos porque estoy buscando un tv.

    La verdad es que tampoco busco nada del otro mundo.
    Algo de 37", para ver tv y divx y que ronde los 1.000€

    En principio había pensado en plasma, pero como el salón tiene mucha luz, parece que es mejor lcd.

    Total, que después de mucho mirar, no encuentro ninguno que se vea igual que mi viejo CRT (y eso que es un Kneissel malísimo).
    Me da la sensación que nos han timado con los nuevos televisores. No sé si comprarme ahora algo barato y esperar a ver si en unos años mejora algo.

    Un saludo.

  2. #2
    Legend Avatar de Gergo
    Fecha de ingreso
    27 ago, 07
    Mensajes
    6,030
    Agradecido
    3522 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por sevillano29 Ver mensaje
    Total, que después de mucho mirar, no encuentro ninguno que se vea igual que mi viejo CRT (y eso que es un Kneissel malísimo).
    ¿En serio lo dices?. No sé donde habrás estado mirando y, lo que es más importante, en qué condiciones, pero hay estupendos Tv,s LCD y/o plasma que se ven de maravilla. Si has mirado en grandes almacenes con el tipo de luminosidad que tienen y con todos los TV,s configurados de la misma manera (es decir, con los pies) no me extraña que te decepciones. Lo que no se puede pedir, por ejemplo, es que un TV de última generación te muestre una señal analógica buena (la de toda la vida) porque, obviamente, eso lo va a hacer con mejores resultados un CRT. Ahora, pon una buena señal digital (TDT o si es satélite, mucho mejor) o un buen DVD en ambas TV,s y luego me cuentas si opinas igual.
    En cuanto a modelos, mejor ve pasando por los respectivos hilos de modelos en el foro y ve sacando conclusiones.
    Suerte
    "Quien salva una vida, salva al mundo entero....."
    http://www.youtube.com/watch?v=f1WcP5RBpE4

  3. #3
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por Gergo Ver mensaje
    ¿En serio lo dices?. No sé donde habrás estado mirando y, lo que es más importante, en qué condiciones, pero hay estupendos Tv,s LCD y/o plasma que se ven de maravilla. Si has mirado en grandes almacenes con el tipo de luminosidad que tienen y con todos los TV,s configurados de la misma manera (es decir, con los pies) no me extraña que te decepciones. Lo que no se puede pedir, por ejemplo, es que un TV de última generación te muestre una señal analógica buena (la de toda la vida) porque, obviamente, eso lo va a hacer con mejores resultados un CRT. Ahora, pon una buena señal digital (TDT o si es satélite, mucho mejor) o un buen DVD en ambas TV,s y luego me cuentas si opinas igual.
    En cuanto a modelos, mejor ve pasando por los respectivos hilos de modelos en el foro y ve sacando conclusiones.
    Suerte
    Hombre, aparte de la señal que le llegue al televisor, según leo en vuestros comentarios, rara es la que no tiene algún "fallo": estelas en los movimientos rápidos, negros que no son negros, efecto judder, green ghosting...

    No me parece serio que te compres un televisor de última generación y te encuentres con esos defectos.

    Gracias por tu respuesta, intento aprender leyendo vuestros comentarios.

  4. #4
    Legend Avatar de Gergo
    Fecha de ingreso
    27 ago, 07
    Mensajes
    6,030
    Agradecido
    3522 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por sevillano29 Ver mensaje
    Hombre, aparte de la señal que le llegue al televisor, según leo en vuestros comentarios, rara es la que no tiene algún "fallo": estelas en los movimientos rápidos, negros que no son negros, efecto judder, green ghosting...

    No me parece serio que te compres un televisor de última generación y te encuentres con esos defectos.

    Gracias por tu respuesta, intento aprender leyendo vuestros comentarios.
    Mira Sevillano29, como bien sabes, todo esto es muy subjetivo. Hay unas personas que son más exigentes que otras en esto de la tecnología, otras que no les importa gastarse lo que sea menester con tal de estar a la última, otras a las que les importa muy poco eso de los "negros profundos" y cosas por el estilo....
    Nadie puede hacer nada salvo dar sus opiniones y, por tanto, eso debes de tomarlo con mucha precaución. Por ejemplo, si alguien te dice que ve "judder" habría que preguntarle si su TV es compatible con los famosos 24p o no. Si alguien dice que los negros no son buenos, habría que preguntarle qué es para él un negro profundo........y así sucesivamente. A veces pedimos peras al olmo y eso no puede ser. La única manera de saber si lo que te compras es de tu agrado es poder probarlo en tu casa y, en caso de fracaso, devolverlo. No hay otra. Lo que para mi es perfecto, para ti puede ser lastimoso o viceversa.

    Pd: No quiero que pienses que soy defensor a ultranza de los TV,s de última generación, yo utilizo CRT (TV, juegos) y proyector (para cine). Con eso te lo digo todo.
    "Quien salva una vida, salva al mundo entero....."
    http://www.youtube.com/watch?v=f1WcP5RBpE4

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    09 dic, 06
    Mensajes
    12
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    pon en una de etas TV nuevas una PS3/360 o bluray y a ver si te decepciona...o mejor en una de hace años...

    Pero eske vamos todo depende del uso ke le vayas a dar, si es para Divx, DVD, TDT, PS2, Wii.... pues esperate a ke haya al meos TDT HD a comprarte un nuevo televisor...es mi opinion.

  6. #6
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por ferdy_vk Ver mensaje
    pon en una de etas TV nuevas una PS3/360 o bluray y a ver si te decepciona...o mejor en una de hace años...

    Pero eske vamos todo depende del uso ke le vayas a dar, si es para Divx, DVD, TDT, PS2, Wii.... pues esperate a ke haya al meos TDT HD a comprarte un nuevo televisor...es mi opinion.
    Claro, ese es el problema, que sólo la quiero para ver DIVX y TV....
    Además, se ha estropeado mi vieja CRT (después de 10 años), así que tengo que comprarme una a la fuerza

  7. #7
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    17 dic, 08
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por sevillano29 Ver mensaje
    Buenas,
    llevo varias semanas leyéndoos porque estoy buscando un tv.

    La verdad es que tampoco busco nada del otro mundo.
    Algo de 37", para ver tv y divx y que ronde los 1.000€

    En principio había pensado en plasma, pero como el salón tiene mucha luz, parece que es mejor lcd.

    Total, que después de mucho mirar, no encuentro ninguno que se vea igual que mi viejo CRT (y eso que es un Kneissel malísimo).
    Me da la sensación que nos han timado con los nuevos televisores. No sé si comprarme ahora algo barato y esperar a ver si en unos años mejora algo.

    Un saludo.
    Sin tener mucha idea de esto creo el motivo de todos esos efectos que se ven ahora en las teles que hay a la venta es debido a que las distintas emisoras de television no emiten en 16/9 y los televisores los ponemos en 16/9. Como dicen algunos foreros, si le pones imagenes desde un bluray todo cambia.

    saludos

  8. #8
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 dic, 08
    Mensajes
    41
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    LCD

    1.- Se eliminan la mayoría de los defectos de los tubos CRT: Parpado, geometria de imagen, magnetización, "overscan", volumen, tamaño en pulgadas, etc.

    2.- Iluminación permanente del panel con un consumo superior la CRT.

    3.- Clouding y otros efectos. La tecnología LCD tiene muchas dificultades para "cortar" totalmente el paso de la luz en un pixel, si esto afecta irregularmente a determinadas zonas del panel se presenta el llamado "clouding" por el que se aprecia, en mayor o menor medida, zonas mas claras cuando la imagen de un panel es de un mismo color, un efecto similar es el llamado "banding" por el que se produce en el panel bandas verticales más claras o más oscuras o colores con onduaciones. Ambos defectos, más comunes, y otros sililares debidos a la iluminación permanente del panel, son consecuencia de las tolerancias de los componentes en un proceso de fabricación en serie por lo que algunos paneles pueden presentarlo y otros no, son dificiles de observar en imagenes normales ya que no podemos distinguir si, en realidad, la zona mas clara de una imagen multicolor y compleja es así o debida al "clouding". En cualquier caso es un defecto del panel, que si se detecta, debe solucionarse por el servicio técnico durante el periodo de garantía.

    4.- Ángulo de visión. Insuficiente e inferior al CRT, afecta a los matices del color y al contraste de la imagen, vista la imagen desde un ángulo esta se vuelve plana, falta de brillantez y los tonos oscuros se vuelven como una mancha azulada. Estas deficiencias se aprecian en mayor medida observando el panel de cerca, a distancia se mitigan estos defectos y hay que ser críticos para observarlos.

    5.- Tiempo de respuesta. Deficiente e inferior al CRT, afecta a las imagenes en movimiento que pierden nitidez, volviéndose "borrosas" en los casos más graves o con falta de fluidez, a distancia no se suele apreciar si no se es muy crítico y no se está pendiente de detectar ese efecto pudiendo pasar desapercibido para el espectador medio. Actualmente, con la llamada tecnología de 100 hz, intercalando "fotogramas" en una secuencia rápida, se mitiga este efecto otorgándole una mayor suavidad en los movimientos.

    6.- Contraste. Limitado e inferior al CRT, afecta a la riqueza de matices y a los niveles de negros y grises que dan profundidad a la imagen, sus limites se suelen apreciar mejor en escenas poco luminasas en las que aparecen tonos muy oscuros, estos se ve planos y muy uniformes sin ninguna riqueza de grises perdiéndose la profundidad de la escena. El contraste está intimamente ligado a la iluminación permamente trasera, si el pixel no corta suficientemente el paso de la luz, el negro, y su escala de grises, pueden parecer ligeramentes iluminados o contaminados de un color (generalmente azulado) siendo muy difícil el obtener negros o grises normales.

    7.- Luminosidad. Excelente y muy superior al CRT, afecta a la presentación de imagenes con colores brillantes y luminosos de gran impacto visual, este efecto está ligado al contraste y si éste es deficiente los colores se ven planos, con falta de matices y sin profundidad. Esta característica de luminosidad es muy apreciada por el espectador medio facisnado por la brillantez de las imagenes, se puede decir que el LCD es el rey en ambientes muy luminosos pero puede resultar agresivo en viviendas con salones con luz atenuada. Los controles de brillo,color y contraste conviene sutuarlos en su punto medio y retocarlos ligeramente a nuestro gusto, de esta forma, en escenas luminosas o oscuras, se mantienen bastante correctamente las escala de grises y matices de color.

    8.- Formato de 16:9 no compatible con el clásico 4:3 que utilizan las cadenas españolas por lo que las imágenes se ven deformadas si bien se puede optar por formato 4:3 con anchas franjas laterales. Para paliar esta distorsión algunos modelos (panasonic) contraen lateralmente las imagenes 4:3 aprovechando el margen del "overscan", este efecto se aplica en mayor medida en la parte central observándose distorsión en los laterales pero la parte central se asemeja a las porpociones del 4:3. Otros (sony) "estiran" la imagen verticalmente perdiéndose un poco de la misma por arriba y por abajo, los títulos del fondo y de arriba pueden aparecer incompletos; Sansumg parece que tiene también un formato que optimiza las emisiones 4:3 vistas a pantalla completa y desconozco esta opción en otras marcas; si alguno conoce esta posibilidad en otros modelos que puntualice y los de a conocer ya que es una opción casi imprescindible para no ver las emisiones 4:3, en formato 16:9, "aplastadas" y deformadas verticalmente lo que es muy desagradable.

    Las emisiones en formato panorámico se pueden visualizar a pantalla completa 16:9 sin las franjas negras arriba y abajo, pero esto no quiere decir que la emisión sea en 16:9, actualmente ninguna cadena lo hace (ni los DVD y similares), todo lo más que hacen es emitir en 4:3 anamórfico (en simple definición), es decir, con la imagen estirada y deformada verticalmente encapsulada en un formato 4:3 y que la TV, con pantalla 16:9, se encarga de "ensancharla" horizontalmente por lo que se verá en sus dimensiones reales; en TV de solo 4:3 que no estén preparadas, la imagen se verá "estirada" y deformada verticalmente ocupando todo el marco y en las que sean compatibles con 16:9 la imagen se "contrae" verticalmente apareciendo las consabidas franjas negras arriba y abajo. Las emisiones en 16:9 requieren al menos 1380:720 y eso, señores, es alta definición. Esto me lleva a pensar que las emisiones 16:9 están muy lejos de normalizarse, aún después del apagon analógico, puesto que no podrían verse en el numeroso parque existentes de "viejos" TV no compatibles, al menos, con HD Ready, a ver quién es el atrevido que priva de ver las truculencias de "La Pantoja" y personajillos similares a tal cantidad de "cultos" espectadores....

    10.- Alta definición. Los modelos actuales soportan alta definición bien como "HD Ready" o como "Full HD"

    11.- Protección débil del panel frente a golpes, incluso son sensibles a frotamientos con las manos.

    Aunque lo que aquí se expone parece que tira por tierra la tecnología LCD, nada más lejos de la realidad, los LCD son excelentes aparatos de TV, el Clouding y defectos similares aparecen en contadas unidades y no son apreciados por la mayoría de usuarios como tampoco van a apreciar los efectos del tiempo de respuesta. El usuario medio va a poder ver la televisión en grandes tamaños de pantalla con un colorido y contraste como nunca la ha visto y los formatos panorámicos podrá verlos a pantalla completa.

    Mi criterio personal es que el LCD ha llegado a su límite tecnológico, yo tengo un LCD de hace unos 2 años y medio con 6 ms. de tiempo de respuesta y 1:30.000 de contraste, en estos 2 años y medio veo que los "avances" producidos llegan con mucho a 3 ms. de tiempo de respuesta y a 1:60.000 de contraste dinámico lo que es muy poco para una tecnología que se supone que debe estar en sus comienzos y en continuo avance. Los avances han tendido más a mejorar el software de tratamiento de imagen, para reducir o mitigar los defectos propios del hardware del LCD, que a mejorar este ya en su límite tecnológico, de ahí que ya se hable de otras tecnologias en puertas que sustituyan al LCD. Actualmente en la tecnología con iluminación por LED parece que se soluciona algunos de los defectos del LCD pues se ofrecen contrates dinámicos de 1:2.000.000 (¿esto realmente que significa?) y parece que se evitan los efectos Clouding y similares pero el tiempo de respuesta se sigue situando en 4 ms. lo que reafirma mi opinión de que en este apartado el LCD está en su límite tecnológico.

    Saludos.

  9. #9
    Senior Member Avatar de Kyle Reese
    Fecha de ingreso
    17 jun, 07
    Mensajes
    8,790
    Agradecido
    5744 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Pues muy buena aclaración.

  10. #10
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,997
    Agradecido
    53012 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Ya esperamos impacientes la tercera parte de la trilogía: "EL PLASMA".

  11. #11
    CMB
    CMB está desconectado
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    10 nov, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Hola

    Buenas explicaciones Clouding,

    Pero, respecto a las emisiones en 16:9 y alta definición, dices que ninguna cadena emite en 16:9. ¿Puedes explicar como TV3 emite prácticamente todo lo que produce en formato 16:9? Creo que no es ninguna adaptación de ninguna señal 4:3, si no que la pantalla se llena de contenido real. Pero siguen emitiendo en DVB-T a 576i

    Per ejemplo en F1, la señal es mucho mejor que Tele5!

    Saludos

  12. #12
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    29 ago, 06
    Mensajes
    6
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por CMB Ver mensaje
    Hola

    Buenas explicaciones Clouding,

    Pero, respecto a las emisiones en 16:9 y alta definición, dices que ninguna cadena emite en 16:9. ¿Puedes explicar como TV3 emite prácticamente todo lo que produce en formato 16:9? Creo que no es ninguna adaptación de ninguna señal 4:3, si no que la pantalla se llena de contenido real. Pero siguen emitiendo en DVB-T a 576i

    Per ejemplo en F1, la señal es mucho mejor que Tele5!

    Saludos
    estoy totalmente de acuerdo , tv3 emite muchos programas en 16:9 y ademas es una de las cadenas que mas calidad tiene de visionado en TDT, en mi philips a 9632 de 37 a veces hay programas que pareden HD.(exagerao)
    ja

  13. #13
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 dic, 08
    Mensajes
    41
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por CMB Ver mensaje
    Hola

    Buenas explicaciones Clouding,

    Pero, respecto a las emisiones en 16:9 y alta definición, dices que ninguna cadena emite en 16:9. ¿Puedes explicar como TV3 emite prácticamente todo lo que produce en formato 16:9? Creo que no es ninguna adaptación de ninguna señal 4:3, si no que la pantalla se llena de contenido real. Pero siguen emitiendo en DVB-T a 576i

    Per ejemplo en F1, la señal es mucho mejor que Tele5!

    Saludos
    La calidad de la imagen sin distorsiones en 16:9 está intimamente ligada a la calidad de la fuente, una fuente de mala calidad se ve igualmente mal en formato de 16:9.

    En Madrid también se puede ver la cadena "EsMadrid" del Ayuntamiento en formato 16:9 y en Neox suelen trasmitir en este formato el campeonato de Poker los viernes y los sábados. Si se puede hacer en algunos canales y en algunos programas... ¿por qué no se hace regularmente?.

    Yo he explicado la forma de emitir en formato 16:9 utilizando el formato 4:3 anamórfico (768 x 576) que es compatible con los televisores 4:3.

    Para emitir en 16:9 se requiere 1024 x 567 que no es compatible, creo, con televisores 4:3, sin embargo no consideré la posibilidad del TDT que puede manejar el ancho de banda necesario lo que haría posible la emisión nativa de 16:9 sin llegar a la alta definición, procuraré informarme sobre este tema pero si alguno tiene conocimientos concretos sobre el mismo podría exponerlos aquí.

    Saludos.

  14. #14
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 dic, 08
    Mensajes
    41
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    PLASMA

    1.- Consumo. Comparativamente con el CRT y LCD se puede considerar elevado.

    2.- Green Ghosting y otros efectos similares sobre la imagen (se ve una especie de doble imagen generalmente de color verde, en casos mas débiles se puede apreciar un rastro de estela). En los modelos actuales dificilmente se pueden presentar estos efectos y, al igual que el Clouding en los LCD, es objeto de corrección por el servicio técnico en el periodo de garantía. Mención especial hay que hacer sobre las llamadas "retenciones" y "quemados" que en los casos más graves pueden dejar una "marca" permanente en el panel, ocurren cuando una imagen fija, generalmente logos de cadenas o marcadores de juegos, permanecen mucho tiempo en pantalla, actualmente parece un defecto bastante controlado y es difícil que se produzca con un uso normal, las distintas marcas incluyen su propio sistema de protección para evitar este problema, si bien no lo descartan totalmente y lo exluyen expresamente de la garantía lo que puede ser discutible judicialmente.

    3.- Angulo de visión correcto. El desplazarse lateralmente de la vertical del panel no influye en el contraste y matices de colores que siguen representándose fielmente.

    4.- Tiempo de respuesta muy bueno, en la actualidad ronda el 0.001 ms. (más de 4.000 veces superior al LCD) suficiente para lograr buena precisión y fluidez en escenas con rápidos movimientos, se aprecia claramente en acontecimientos deportivos tales como el fútbol o baloncesto en que la cámara se desplaza constantemente a un lado y a otro del campo visual.

    Para la evuluación de este parámetro hay que tener en cuenta también el tiempo de respuesta de la cámara y del reproductor de imágenes del estudio de televisión, en algunos casos es tan malo que prácticamente no se nota la diferencia entre un LCD y un Plasma ya que los posibles defectos que provoca el tiempo de respuesta (falta de fluidez y pérdida de nitidez) ya son de la fuente origen de la imagen.


    5.- Contraste muy aceptable. En los Plasmas actuales lo situan en 1:1.000.000 dinámico ó 1:30.000 nativo (unas 20 veces mejor que un LCD) por lo que pueden presentar gran variedad de matices de color similares al CRT, el negro y escala de grises no tienen ninguna dificultad en ser representados tal como son en la imagen original. Todo ello hace que se vean imágenes naturales y profundas.

    6.- Luminosidad. Aceptable, frente al LCD, en ambientes luminosos, la imagen aparece más apagada frente a la luminosidad del LCD, esto es sugestivo pero la realidad es que una luminosidad excesiva aplana la imagen, disminuye los matices de colores y desplaza los niveles de negros y grises hacía tonos más claros. Si el LCD parece ser el rey en ambientes luminosos otro tanto se puede decir del Plasma en ambientes de iluminación reducida, de todas formas, en ambiente doméstico, en un LCD bien ajustado en luminosidad, no se aprecian diferencias con un Plasma vistos individualmente, para apreciar las sútiles diferencias hay que verlos uno al lado del otro que es cuando te das cuenta de los efectos, sobre la imagen, del contraste de negros y grises y de los matices de color, esto considerando una relativa buena fuente de imagen pues ante una mala fuente ambos, el LCD y el Plasma, se verán igual de mal.

    7.- Formato 16:9 y sobre la HD Ready y Full HD me remito a lo expuesto en el LCD pues en estos apartados no hya ninguna diferencia.

    8.- Protección correcta del panel frente a golpes. Al igual que el CRT, el panel está protegido por un cristal transparente (o material similar) que le protege de golpes o frotamientos, sin embargo, las carecterísticas de esta protección (al igual que el CRT) producen el efecto reflejo, los objetos situados enfrente del Plasma son reflejados nítidamente como de si de un espejo se tratara. En los LCD también existe este reflejo, si bien, por las características del material del panel, este reflejo es matizado y la luz reflejada es dispersada en varias direcciones por lo que los objetos reflejados se ven difusos y atenuados. En el Plasma se uliza material flitrante que disminuye la luminosidad del objeto reflejado atenuándolo pero sigue apreciándose con toda nitidez.

    De todas formas, no es aconsejable situar un LCD o Plasma frente a una ventana o fuente luminosa, la iluminación lateral es apropiada para ambas tecnologías pero es más efectiva en el caso del Plasma.

    También hay que tener en cuenta el foco donde se sitúa el ojo humano, me explico, las imágenes reflejadas lo son en tres dimensiones (tienen profundidad), cuando vemos la TV el foco del ojo se sitúa en el panel de dos dimensiones quedando fuera del foco el objeto reflejado "situado" detrás del panel por lo que es dificilmente apreciable por el cerebro humano si no se le "busca" expresamente desplazando y forzando el foco del ojo hacía el objeto reflejado, lo que a veces no es fácil de conseguir pues la atención está situada principalmente en la imagen (2 dimensiones) y hay que esforzarse para situar la escena en tres dimensiones. Esto quiere decir que los reflejos puede que no sean apreciados, aunque existan, pero pueden hacerse evidentes en escenas oscuras.

    Futuro del Plasma

    Al igual que el LCD depende en gran medida de los nuevas tecnologías que sustituyan a ambos, mientras tanto competirá en precio y en calidad de imagen con el LCD, aunque cada vez son menos la marcas que ofrencen Plasma. Los progresos técnicos que se vislumbran son: situar el brillo al doble del actual, reducir el consumo a la mitad y controlar definitivamente los "quemados" y "retenciones", el resto de los avances, al igual que el LCD, es ofrecer más conexiones periféricas acercándose a un dispositivo multimedia, mejoras en el sonido y tratamiento de imagen pero que en realidad lo que hacen es enmascarar un precio más elevado sin que el usuario aprecie objetivamente esas "mejoras" de imagen.

    Desde hace unos meses tengo, además, un Plasma y comparándolo con el LCD situado en otro cuarto no noto apenas diferencia vistos individualmente, los dos se ven igualmente bien si la fuente de la imagen es correcta, la cosa cambia cuando se sitúa uno al lado del otro con la misma fuente, entonces es cuando aprecio las diferencias a favor del Plasma sobre todo en el fútbol del que soy aficionado.

    Próximo capítulo

    ¿Que comprar?
    Última edición por Clouding; 10/01/2009 a las 12:23

  15. #15
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,997
    Agradecido
    53012 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Muchas gracias, me parecen análisis muy buenos e imparciales. Yo propondría reunirlos y dejarlos como hilo fijo en la parte superior de la página.

  16. #16
    Tomatófago Avatar de Jasebri
    Fecha de ingreso
    19 sep, 05
    Mensajes
    442
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Muchas gracias, me parecen análisis muy buenos e imparciales. Yo propondría reunirlos y dejarlos como hilo fijo en la parte superior de la página.

    Totalmente de acuerdo. Llevo mucho leyendo por todos lados análisis y comparativas y nunca había encontrado algo tan completo, bien explicado e imparcial. Excelente, Clouding.

  17. #17
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 dic, 08
    Mensajes
    41
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    ¿Qué comprar?

    1.- LCD o Plasma. Díficil decisión pero, en cualquier caso, el futuro comprador puede estar seguro de acertar en la compra; cualquiera de los modelos actuales de una u otra tecnología exhibiran imágenes en grandes pantallas que dejarán sumamente satisfecho al comprador, salvo que le toque la "oveja negra" de la serie.

    Parece que los Plasmas, actualmente, ofrecen un mejor precio comparándolo con modelos LDC de similares caraterísticas, en este apartado hay que considerar que los precios están bajando claramente de un mes para otro en una u otra tecnología.

    Los que frecuentan este foro, u otros similares, van a tener claro las sútiles diferencias entre el LCD y el Plasma pero aún así tendrán sus dudas.

    Los comparadores normales se verán influidos por el "vendedor" de turno que les venderá lo que le interese vender o por la publicidad mediática a que va a ser sometido y normalmente optarán por el LCD ya que "ha oido" que los Plasmas "se queman", "pierden el gas" o lindezas similares....Su opinión cambiará, y le surgirán dudas como a todos nosotros, aquellos que hayan visto funcionando un Plasma en casa de un amigo o vecino.

    En estos momentos hay que tener en cuenta los modelos retroiluminados por LED que aunque son LCD parece que marcan una diferencia técnica importante.

    En cualquier caso hay que informarse de cuales son los últimos modelos de cada marca y optar por los mismos pero teniendo en cuenta que la serie inmeditamente anterior la va a encontrar con precios más competitivos y las diferencias técnicas van a ser muy pocas o difícilmente apreciables objetivamente salvo que se traten de modelos de alta gama.

    Dentro de la misma serie de un modelo determinado hay que tender al modelo de gama media, el mismo modelo de gama más alta nos puede costar unos cientos de euros y que solo tendrá "añadidos" del tipo "xxx" que mejora la imagen o "yyy" que realza el sonido, etc. etc...

    En cuanto al tiempo medio de vida, los fabricantes que dan este dato, la consideran alrededor de 60.000 horas para los LCD y 100.000 horas para los Plasmas lo que parece un dato más que suficiente para ambas tecnologías y que seguramente no lleguemos a agotar dados los avances técnicos y al consumismo a que estamos sometidos..

    Al final todo dependerá de nuestro presupuesto....

    2.- Tamaño de pantalla. Actualmente se debe considerar la compra de pantallas mínimo de 40/42 pulgadas para una distancia de visionado de 2 metros pudiéndose considerar el salto a 46/47/50.. pulgadas para distancias de 3 metros o más.

    Hay que tener en cuenta que a mayor tamaño de pantalla se requiere mayor amplificación de la imagen con la consecuencia de una aparente pérdida de nitidez en distancias cortas por lo que es necesario aumentar la distancia de visionado para mitigar ese efecto. El tamaño 40/42 pulgadas lo considero una buena opción para usos domésticos.

    Este tamaño mínimo de 40/42 nos permite ver la TV con una pantalla ya respetable que marcará diferencias con los "viejos" CRT que sustituyamos. Muchos no podrán poner este tamaño debido a que "no cabe" en el espacio del mueble diseñado para contener las TV CRT, en este caso es prefirible "sacar" la TV del mueble y ponerla en otro lugar de la estancia con un mueble propio (en Conforama se pueden encontrar algunos muy útiles, de baja altura, con estanterías para varios equipos complemetarios por 69 Euros), otra opción es ponerla en pared con el soporte adecuado pero esto tiene el inconveniente de que de todas formas hay que poner un mueble debajo del mismo para contener los equipos complementarios (DVD, Blu-Ray, blibiotecas de CD, DVD, etc).

    Es importante tener en cuenta la gama más vendida que es donde podemos encontrar precios más competitivos, el tamaño de 40/42 pulgadas parece el idóneo actualmente, pasar a 46/47 es pasar a unos cientos de euros más y las diferencias en tamaño, puestas una al lado de la otra, son muy pequeñas.

    Lo dicho... todo depende del presupuesto.

    3.- HD Ready o Full HD. En principio la diferencia entre una u otra definición es muy discutible a efectos prácticos si bien hay que tener en cuenta algunos factores.

    En contenidos SD (simple definición), teóricamente, la Full HD debe porpocionar mejor imagen y más nitida al disponer de más pixel por centimetro cuadrado. Como ejemplo exagerado podemos considerar una imagen formada por cuadraditos de 1 centimetro cuadrado frente a la misma imagen formada por cuadadritos de 1 milimetro cuadrado, logicamente esta última tendrá más definición y matices de colores que la primera y puede ser visionada desde distancias más cortas.

    En emisiones HD la apreciación es otra, tanto la HD Ready como la Full HD van a proporcionar imágenes de nitidez, contraste y matices de colores espectaculares, la diferencia solo será apreciable a muy corta distancia. Siguiendo con los ejemplos, un poro de la piel de una cara se verá perfectamente definido en un Full HD viendo la pantalla de cerca y se notará cierta diferencia en un Hd Ready, la cuestión varia en cuanto nos alejamos un poco, la agudeza visual de ojo humano ya no podrá distinguir esa diferencia.

    También hay que considerar que contenidos Full HD de 1080p no serán muy corrientes y reservados unicamente al Blu Ray, las emisiones de TV, si alguna vez llegan a generalizarse, se harán en 720p o como mucho en 1080i perfectamente admitidas por un Hd Ready, de hecho, actualmente hay alguna emisión autonómica (no se si en pruebas o definitivamente) y alguna plataforma de pago emitiendo en esa definición.

    Teniendo en cuenta que, tarde o temprano, más bien temprano, se va a generalizar el uso del Blu Ray y con ello la opción de recibir contenidos 24p (también es posible en emisiones TV), es necesario que tanto en HD Ready o Full HD se disponga de compatibilidad con 24p en caso contrario nos veremos afectados por el efecto "judder", este problema no es achacable a un panel defectuoso sino consecuencia de una falta de sincronización del contenido a 24 fotogramas por segundo y la TV que está pensada desde sus orígenes a 25 cuadros por segundo, esta diferencia implica, hablando para que todo el mundo lo entienda, que la TV para sicronizar con sus 25 cuadros por segundo debe añadir uno más a la secuencia de 24 fotogramas que recibe, esto lo hace repitiendo el último recibido con lo que parece que la imagen se para y "anda" a saltos, es el mismo efecto como si en una imagen normal estuvieramos pulsando el botón de "pause" muy rápidamente.

    Los HD Ready se pueden conseguir unos cientos de euros más baratos que su modelo equivalente en Full HD, pero, hay que tener en cuenta que los HD Ready suelen venir con algunas prestaciones inferiores principalmente relativas al número de conexiones soportadas, por ejemplo:1 ó 2 HDMI frente a 3 ó 4 en los Full HD o con menos contraste. El consuelo que nos queda es que, seguramente, en pocos meses todos los modelos saldrán como Full HD por lo que no tendremos esta duda en la elección aunque si podramos disponer de modelos de series anteriores a muy buen precio.

    Al final todo depende del presupuesto que tengamos....

    4.- Formatos. Normalmente podremos disponer de los formatos 16:9, 14:9, 4:3 y varios de ZOOM que adaptan la pantalla al tipo de emisión recibida, es importante que, además, se disponga de un formato que optimice las emisiones 4:3 a pantalla completa para reducir y mitigar la distorsión por "aplastamiento" de la imagen, efecto muy desagradable pero que al final acabamos acostumbrando. Que yo sepa, Sony, Panasonic y Samsung (no se si en alguno o todos los modelos) disponen de este formato que hace que disminuya en gran medida la distorsión por "aplastamiento" viéndose casi normal las emisiones 4:3
    a pantalla completa y notándose la distorsión solo en los laterales de la imagen. El comprador deberá comprobar la disponibilidad de este formato en la marca y el modelo que haya elegido rechazándolo de plano si no dispone de esta opción puesto que, durante mucho tiempo, la mayoría de las emisiones se van a mantener en 4:3 con el efecto desagradable de "aplastamiento" aunque siempre le queda el recurso de optar por el formato 4:3 puro con las amplias barras negras laterales y perdida de tamaño de pantalla.

    Otra opción que debemos exigir es que se disponga de una opción "Automática" que adapte la pantalla automáticamente a las condiciones de la emisión aplicando, por ejemplo, el 4:3 optimizado o suprimiendo las franjas superiores e inferiores en emisiones en formato panorámico, cuando sea necesesario, sin que el usuario tenga que acceder a un menú o pulsar varias veces una tecla del mando a distancia.

    5.- Configuración. Al igual que en los formatos vamos a poder disponer de unas pre-configuraciones de fábrica en relación con el contraste, brillo y color de la imagen. Las más corrientes son: Dinámica o Viva, Estándar o Normal, Suave o Matizada, cada marca puede nombrarlas de forma diferente pero que realmente responden a una configuración "Intensa", "Media" o "Suave".

    La configuración "Dinámica" o "Intensa" es muy agresiva en contraste, color y brillo de la imagen para entornos domésticos y está pensada principalmente para exposición en centros de venta por lo que no es aconsejable su utilización.

    La "Normal" o "Media" es apropiada para su uso doméstico en ambiente con luz diurna pero puede resultar algo agresiva de noche y con iluminación artificial.

    La "Suave" es la aconsejable para todo uso doméstico siempre que la luz diurna no sea muy intensa.

    Como regla general y aconsejable, si la configuración la hacemos nosotros mismos, es colocar los controles de brillo contraste y color en su término medio y corregirlos ligeramente según nuestros gustos y necesidades. Con esto vamos a disponer de una imagen bien contrastada en brillo y color con todos sus matices, si bien, puede aparecer apagada en ambientes excesivamente luminosos.

    Además de las configuraciones mencionadas podremos disponer de otras similares en algunos modelos en relación con el tema de la emisión como pueden ser "Espectáculo", "Deportes", "Cine", etc., mi criterio es que la opción "Cine" es la más idónea para todo uso en ambientes domésticos con un perfecto balance del contraste, brillo y color, no obstante el usuario deberá seleccionar la que mejor se adapte a sus gustos personales.

    6.- Para finalizar agradeceros la atención prestada a estos escritos que, aunque amplios en texto, pueden resultar insuficientes o en algunos casos inexactos debido a mi desconocimiento en alguna materia. Con esto solo he pretendido exponer el "calvario" que he pasado para seleccionar un modelo o marca determinada, también he tenido la opción de disponer de las 3 tecnologías (CRT, LCD y Plasma) para las comparaciones, que me ha permitido experimentar y analizar personalmente cada una de ellas y verter esta experiencia en estos escritos que espero que le sirva a alguno.

    Como última recomendación deciros, como ya mencioné anterormente, que se cual sea la decisión que se tome en la elección de un modelo, marca o tecnologiá nunca, repito, habra lugar para la equivocación salvo que nos toque la "oveja negra" de la serie, cualquiera nos va a ofrecer espectaculares imágenes llenas de contraste, colorido y en grandes pantallas.

    Y el consejo final es en el sentido que una vez instalada la TV nos dediquemos a ver nuestros programas favoritos o conectarla a nuestro PC o consola sin tratar de buscar "tres pies al gato" pegando nuestro ojos al panel, debeis tener la seguridad que los posibles y subjetivos defectos que "encontreis" los volvereis a "encontrar" cambiando de marca y modelo.

    Saludos.
    Última edición por Clouding; 12/01/2009 a las 11:41

  18. #18
    Legend Avatar de Gergo
    Fecha de ingreso
    27 ago, 07
    Mensajes
    6,030
    Agradecido
    3522 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Clouding, muchas gracias por tus extensas y estupendas intervenciones en este hilo. Supongo que, para aquel que todavía albergue alguna duda sobre tipo de TV a elegir, esta serie de post tendrán un efecto, al menos, aleccionador.
    Lo dicho, gracias.
    "Quien salva una vida, salva al mundo entero....."
    http://www.youtube.com/watch?v=f1WcP5RBpE4

  19. #19
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    05 oct, 08
    Mensajes
    59
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Completamente de acuerdo con Clouding. Pero me quedo con esto:

    Y el consejo final es en el sentido que una vez instalada la TV nos dediquemos a ver nuestros programas favoritos o conectarla a nuestro PC o consola sin tratar de buscar "tres pies al gato" pegando nuestro ojos al panel, debeis tener la seguridad que los posibles y subjetivos defectos que "encontreis" los volvereis a "encontrar" cambiando de marca y modelo.
    Si señor, disfrutemos de la TV.

  20. #20
    CMB
    CMB está desconectado
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    10 nov, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Cita Iniciado por juanma451 Ver mensaje
    Completamente de acuerdo con Clouding. Pero me quedo con esto:



    Si señor, disfrutemos de la TV.
    Y yo añadiria: Y si podemos de los contenidos!

  21. #21
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 ene, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Hola clouding. Te veo muy puesto. Así que voy a aprovechar para preguntarte algunas cosas que no tengo claras y que me decepcionan un poco sobre todo en esta época que estamos.

    Antes que nada decirte que enhorabuena por tu tutorial. Es el mejor que he visto hasta ahora, que ando rebuscando a ver que tele va a caer en mi casa. No estaría de mas que lo unieses en un pdf y lo subieses. Seguro que sería de utilidad para muchísima gente que se multiplicase por la red y apareciese por arriba del google. VAmos, por menos a mí me hubiese solucionado unas cuantas horas de navegación.

    A lo que ibamos. Despues de mirar por internet lo anterior yluego ponerme a mirar teles, y tiendas virtuales, he pasado a la acción directa. ME presento en una tienda con algún modelo y características en la cabeza para poder comparar.

    Bueno pues veo alguno de Philips, samsung, sony (auqneu me dijo el dependiente que no tenia mucho material después de navidades y rebajas). La verdad es que los ves con dvd o blue ray y dan ganas de meterse dentro de la pantalla. Veo modelos de 50 pulgadas que se podrían ver a metro y medio. Un pantallazo.

    Como casi ninguno de los buenos tenia la tele puesta, sino el dvd, me pongo a trastear en uno, ya que se veia perfecto, pues queria ver como se ve la tdt, que será la que se consuma el 80 % de tiempo de visionado.

    HORROR. Veo un philips 42 (quiero un 42, eso es innegociable), luego un samsung y un panasonic. Ufff. No hay por donde cogerlo (bueno , en comparación con el dvd). Imagen fatal.

    Parece aquellos tiempos que me dedicaba a pasar los mpg a divx para poder verlos en el dvd. Cuando hacías pruebas pra meter una película larga en un solo cd y bajabas mucho el bitrate pues la calidad se iba al carajo (una peli de tres horas metí una vez en un cd, tras millones depruebas), y claro como reto estaba bien,pero como calidad pues pedía dos cd, y lo ideal serían tres.

    Pues esto de la tdt es lo mismo. Parece que emitiesen con un bitrate bajisimo. Me recuerda como si fuese un divx de bitrate 400, cuando para una calidad pasable hace falta por lo menos 700. ¿como pueden hacer semejante herejía?.

    Supogno que hasta el apagón tendrán problemas de ancho de banda. PEro podrían por lo menos haber reservado para las seis cadenas principales una calidad mínima.

    VAmos que me ha dado bajón que me he planteado hasta no pensar en comprar tele. Lo que pasa es que se ha roto la crt y estoy con una de 19, asi que en dos o tres meses tengo que decidirme.


    Pues unas preguntas para ti clouding (y para quien sepa responderlas) que me sacarían un poco de esta noche oscura:

    1- ¿Que tele/s lcd sería la que mejor se podría ver la tdt, considerarndo la calidad 'mala' que emiten ahora?(marcas o modelos) (precio sobre 1200)(sony hablan bien, pero no había casi, y lo que vi difuminaba mucho la imagen, así que disimulaba por eso, pero creo que sería mejor que no disimulase difuminando)

    2- dicen que para el 2010 habrá HD. ¿se puede creer esto?

    3-¿sabes si cuando el apagón van a empezar a emitir en panorámico, o eso queda al libre albedrío de las cadenas?, Sería una buena oportunidad.

    4 ¿Cuando el apagón aprovecharán los canales analógicos actuales para emitir por los mismos en HD?

    5- ¿subirán los bitrates para el apagón?¿hay alguna posibilidad de que los suban antes?

    6- ¿Las emisiones por satelite son en los mismos bitrates que la tdt? (le pedí al chico de la tienda que si tenia algunos canales de satelite pero me dijo que no, asi que bueno siempre queda la esperanza que tengan un poco mas de calidad. Hablo de D+ o autonomicas).
    7- por último, ¿que opinas de la retroiluminacion por led? ¿esperarias a bajadas de precio o comprarias sin ella?

    PErdón por tantas preguntas, pero es que me he quedado un poco chasco y a ver por lo menos si se ve algo de esperanza.

    Saludos
    Última edición por kikoseis; 14/01/2009 a las 01:37

  22. #22
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 dic, 08
    Mensajes
    41
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Hola Kikoseis.

    A lo que ibamos. Despues de mirar por internet lo anterior yluego ponerme a mirar teles, y tiendas virtuales, he pasado a la acción directa. ME presento en una tienda con algún modelo y características en la cabeza para poder comparar.
    En las tiendas no se pueden comparar modelos y marcas para tomar una decisión por razones obvias de que las "muestras" no suelen estar configuradas correctamente ni muestran los mismos contenidos. En mi "calvario" de busca, cuando ya había decidido lo marca y el modelo, la vendedora de turno ignoró mi deseo y me llevo a ver un JVC de "muy buen precio y calidad" que curiosamente era el único que mostraba contenidos de Blu Ray..., en otro me querian "endosar" un Sony de series anteriores, eso si a muy buen precio, tambien mostrando contenidos de Blu Ray, el remate fué que un vendedor no me aconsejaba Plasma pues "no duran mas de 2 años".....a lo que yo le pregunté "¿entonces porque lo vende Usted...?", la pregunta quedó sin respuesta.

    Mi opinión, ya expresada anteriormente, es que los modelos actuales de cualquier marca te van a responder a tus espectativas y que quedarás muy satisfecho de la compra. Para marcar las diferencias debes considerar detenidamente sus caractarísticas técnicas y sus posibilidades de conexiones que se ajusten al uso que vayas a darle prioritariamente, ten en cuenta que algunos modelos pueden no ser apropiados para un uso intensivo con consolas (Lag, quemados, tiempo de respuesta, etc.) por lo que debes complementar la información acudiendo a foros del que se hable del modelo concreto que te interese.

    El presupuesto puede que no sea muy determinante, si algo te gusta lo compras y ya está, aunque haya un diferencia de 200 euros o más, pero debes de tener en cuenta que determinadas marcas (Sony por ejemplo) cuestan más que modelos de la competencia, de iguales o mejores características, consecuencia de la excesiva presencia mediática que, en definitiva, tiene su coste real que hay que pagarlo.

    Por último debes considerar la confianza que puedas tener en determinada marca y sus servicios técnicos aunque siempre estarás influenciado por su presencia mediática si no tienes la experiencia anterior sobre la misma. Como anécdota te puedo comentar que yo tengo "tachada" la marca Philips, me explico, hace más de 2 años compré un modelo LCD de esta marca, en TDT se tenía minúsculos cortes de sonido cada cierto tiempo (menos de una sílaba) y cada 30 segundo aparecía al fondo de la pantalla un título con el nombre del programa que se estaba emitiendo lo que resultaba bastante molesto, puesto al habla con el Servicio de Atención al Cliente me informan que se pondrá en contacto conmigo el servicio técnico, efectivamente, a las pocas horas me llaman para decirme que no pueden atenderme puesto que en mi población (bastante importante de 20.000 habitantes cercana a Madrid) no disponían de Servicio Técnico..... no discutí pero inmediatamente procedí a la devolución del LCD. ¿La marca es mala?... mi experiencia no es suficiente para afirmarlo.

    Esto me inclinó y reafirmó mi posición de que para comprar un "artilugio" moderno, ya de precio considerable, lo haga siempre en establecimientos en que pueda devolverlo sin más explicaciones aunque el coste sea superior.

    1- ¿Que tele/s lcd sería la que mejor se podría ver la tdt, considerarndo la calidad 'mala' que emiten ahora?(marcas o modelos) (precio sobre 1200)(sony hablan bien, pero no había casi, y lo que vi difuminaba mucho la imagen, así que disimulaba por eso, pero creo que sería mejor que no disimulase difuminando)
    .

    El ver con mejor o peor calidad un programa no depende de la marca o modelo de la TV, logicamente puede haber sútiles diferencias técnicas de un modelo a otro. El ver una imagen de calidad depende en gran parte de la calidad de la fuente, si ves una emisión en directo, por ejemplo un telediario, verás una imagen correcta perfectamente balanceada en luminosidad, contraste y matices de colores, en una palabra, la verás con una calidad similar, más que aceptable, en cualquier TV, eso dejando a un lado las diferencias de configuración que pueda tener un usuario determinado. Esto cambia cuando emiten una serie o una película, hay copias "machacadas" y "quemadas" sin contraste, con colores desvaidos, sin ninguna nitidez y a veces con sonido deplorable y eso... no lo arregla ningun LCD o Plasma por muy caro que sea el modelo, lo verás igualmente mal. Lo que no entiendo es porque los estudios de TV admiten estas copias de ínfima calidad pues deben de pagar unos buenos derechos por su emisión.

    Con los DVD y similares (Divx) pasa exactamente los mismo. Debes tener en cuenta que, por ejemplo en un Divx, si hay algunas pixelaciones, que normalmente las hay, pueden pasar desapercibidas visionadas en un CRT de 26 o 28 pulgadas visto desde 2 metros o más de distancia pues la agudeza visual del ojo humano no las va a distinguir claramente pero... vistas en un TV de 42 pulgadas son magníficadas y ampliadas por lo que ya vamos a distinguir perfectamente esas pixelaciones, además, hay que tener en cuenta que en todo proceso de tratamiento de imágenes, que tenga que escalar, se pierde, mejor dicho, afecta a la nitidez y definición de la imagen, cuanto menor sea el tamaño de la pantalla mayor nitidez observamos.

    Cuando un usuario del CRT dice que "ve mejor la TV en su viejo televisor" en cierto modo tiene razón, en pequeñas pantallas la imagen se ve más nítida y definida, los defectos y pixelaciones se hacen tan pequeños que "no se ven" a distancia normal de visionado pero el termino "ver mejor la TV" comprende otros parámetros adicionales como el tamaño, la perfecta geometría, la ausencia de parpadeos y efectos similares, el contraste y colorido, etc, etc...

    Las reproduciones en Blu Ray se verán igual de bien en cualquier modelo preparado para HD Ready o Full HD pero también dependen de la calidad de la fuente, películas no rodadas en HD, pero reconvertidas, mostrarán con mayor nitidez los defectos propios del soporte como el granulado del celuloide por ejemplo.

    2- dicen que para el 2010 habrá HD. ¿se puede creer esto?

    4 ¿Cuando el apagón aprovecharán los canales analógicos actuales para emitir por los mismos en HD?
    Técnicamente es posible y no hay ningún impedimento pero hay que considerar que el importante parque de CRT (y no CRT) no son compatibles con la HD lo que privaría de ver estas emisiones en más del 60% de los hogares, esto puede descartar que las "generalistas" vayan a emitir en HD en un futuro cercano, mas bien, aparecerán canales temáticos en HD y de pago (fútbol, documentales, cine, series) que quizas provoque la definitiva emigración del parque actual a las TV de HD.

    3-¿sabes si cuando el apagón van a empezar a emitir en panorámico, o eso queda al libre albedrío de las cadenas?, Sería una buena oportunidad.
    Para emitir en panorámico puro se requiere 1024 x 576 (SD) o en HD mínimo 1280 x 720, ambas definiciones son incompatibles con el númeroso parque de TV SD por que no podrían ser visonadas en estos TV.

    Otra solución es emitir en 4:3 anamórfico, en este caso la imagen ocupa todo el marco de 4:3 pero estirada y distorsionada verticalmente, el receptor panorámico la expande lateralmente por lo que la veremos en 16:9 sin distorsión, el receptor no panorámico, si esta preparado, la contraerá verticalmente poniendo las franjas negras necesarias arriba y abajo, si no está preparado, la verá distorsionada, alargada verticalmente, ocupando todo el marco 4:3.

    5- ¿subirán los bitrates para el apagón?¿hay alguna posibilidad de que los suban antes?

    6- ¿Las emisiones por satelite son en los mismos bitrates que la tdt? (le pedí al chico de la tienda que si tenia algunos canales de satelite pero me dijo que no, asi que bueno siempre queda la esperanza que tengan un poco mas de calidad. Hablo de D+ o autonomicas).
    Los bitrates de la TDT son apropiados para las emisiones en SD (simple definición) siempre que la fuente de la imagen sea de calidad aceptable. Hace algún tiempo, antena 3, en sus canales exclusivos de TDT hizo algunas emisiones ampliando el bitrate y el resultado parece que fué satisfactorio si bien emplearon fuentes con muy buena calidad de imagen.

    En cuanto a las emisiones vía satélite, el bitrate normalmente es similar al de la TDT (puede aumentarse o disminuirse) y dependerá de cada canal en concreto, técnicamente no puedo responderte con precisión, yo solo puedo informarte de mis experiencias, recibo emisiones por SAT y, por ejemplo, las autonómicas y TVE las veo con peor calidad de imagen que por TDT (aunque puede ser achacado al decodificador), con la plataforma de pago Digital + tampoco hay grandes diferencias, más bien a peor, hay partidos de fútbol de pago que da asco verlos por la mala calidad de imagen incluidas pixelaciones y artefactos de la compresión, lo dicho.... la calidad de imagen depende más de la calidad de la fuente que del bitrate o marca y modelo de la TV.

    7- por último, ¿que opinas de la retroiluminacion por led? ¿esperarias a bajadas de precio o comprarias sin ella?
    En esto no tengo experiencia, solo conozco sus características técnicas sobre el papel, parece que es un avance importante para solucionar problemas de clouding, y similares, y de mejoras reales en el contraste de los LCD pero sigue situando el tiempo de respuesta en 4 ms. Son mas caros que los LCD normales pero alguna marca ofrece 5 años de garantía que puede compensar el mayor precio. Habrá que esperar resultados.

    Esto es todo....lo expuesto es consecuencia más de mis experiencias que de mis limitados conocimientos técnicos pero espero que te sirva de algo... o de nada y sigas con las mismas dudas...

    Saludos.

  23. #23
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 ene, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Hola clouding, gracias por tus respuestas.





    En las tiendas no se pueden comparar modelos y marcas para tomar una decisión por razones obvias de que las "muestras" no suelen estar configuradas correctamente ni muestran los mismos contenidos.
    De acuerdo contigo. Lo que me he fijado es que los modelos mas buenos muchas veces los suelen tener con señales mal sintonizadas. El día que compre seguro que ya será después de haber visto en internet y en tiendas un montón de modelos.


    el remate fué que un vendedor no me aconsejaba Plasma pues "no duran mas de 2 años"...
    Bueno, a mi me paso lo contrario, un vendedor MM, me recomendaba plasma. De todas formas el técnico de la marca oficial de mi crt estropeado, me dijo cuando me lo miro, que si compraba, no comprase plasma, que el 80% de las teles que le entraban eran plasma. Aunque supongo que a lo mejor son de generaciones antiguas, pero bueno no me acabo de fiar, asi que compraré LCD.

    El ver una imagen de calidad depende en gran parte de la calidad de la fuente, si ves una emisión en directo, por ejemplo un telediario, verás una imagen correcta perfectamente balanceada ...
    Totalmente de acuerdo contigo. Ayer en las teles se veía una entrevista en cnn y se veía con mucha mas calidad que los demás canales. Lo que pasa, es que al viajar la señal con bitrates bajos es mas fácil reconstruir la imagen telediario por que es una imagen sencilla, sin mucha información, al contrario por ejemplo de un paisaje, que para verse con la misma calidad necesitaría mas cantidad de bitrate, y al ser la "tuberia estrecha" pues puede pasar toda la información, (tienen que quitar informacion, lo que es equivalente a reducir el bitrate) y se ve peor.

    cuanto menor sea el tamaño de la pantalla mayor nitidez observamos.
    Pues si, ahora mismo estamos sobreviviendo con una tele de 19 pulgadas HD, y en tdt se ve perfecto.


    el importante parque de CRT (y no CRT) no son compatibles con la HD lo que privaría de ver estas emisiones en más del 60% de los hogares, esto puede descartar que las "generalistas" vayan a emitir en HD en un futuro cercano
    ,

    Bueno aqui no estoy de acuerdo, por que el año que viene todas las televisiones antiguas dejaran de funcionar y necesitaran el receptor tdt externo, con lo que ese problema ya esta resuelto.

    De todas formas cuando empiecen a emitir, date cuenta que todo el mundo tendrá sus 20 o 30 canales funcionando en tdt, y se quedarán libres todos los canales del analogico. Y como ya estan funcionando los del tdt, por eso preguntaba, si los del analogico los van a destinar a HD ya que no interfiere con los que estan funcionando, seria en paralelo (todo esto es una especulacion mia aplicando la logica de lo que sería correcto, por eso preguntaba ya que no tengo ni idea de los planes que tienen ni he encontrado nada en internet).

    Ademas si emiten será en HD no en fullHD, con lo que ya casi todas las televisiones planas que hay en los hogares están preparadas. Lo unico que tendrían que hacer sería comprar un sintonizador tdt hd. Lo mismo que se esta haciendo ahora comprar un sintonizador externo.



    Para emitir en panorámico puro se requiere 1024 x 576 (SD) o en HD mínimo 1280 x 720, ambas definiciones son incompatibles con el númeroso parque de TV SD por que no podrían ser visonadas en estos TV.
    Bueno, supongo que si solo emitiesen en hd, el sintonizador, tendrá que tener salida HD (hdmi) y salida normal (euroconector y rca), para mantener la compatibilidad.

    Otra solución es emitir en 4:3 anamórfico
    Pues sería una buena solución, mientras se renuevan todas las teles. A ver si se animan.



    recibo emisiones por SAT y, por ejemplo, las autonómicas y TVE las veo con peor calidad de imagen que por TDT (aunque puede ser achacado al decodificador), con la plataforma de pago Digital + tampoco hay grandes diferencias, más bien a peor, hay partidos de fútbol de pago que da asco verlos por la mala calidad de imagen incluidas pixelaciones y artefactos de la compresión, lo dicho.... la calidad de imagen depende más de la calidad de la fuente que del bitrate o marca y modelo de la TV.
    Uff, pues como anda el panorama. Visto está que aprovechan al máximo. ¡como la gente no se queja!.

    Estoy de acuerdo contigo en lo de calidad de la fuente, pero no en lo del bitrate. Precisamente cuando ves la tdt en una tele grande, esa aureola que sale alrededor de los objetos y esa falta de definición de la imagen es debida al bitrate bajo.

    Ayer mismo viendo un dvd en una tele de 50 pulgadas, a un metro y medio se veia de lujo (no como blue ray), y dvd es la misma resolucion que emiten ahora por tdt. Ahi esta el truco, que estas viendo el dvd y tiene un bitrate altisimo, y el canal tdt lo tiene bajisimo.

    Una de las criticas es que han metido muchos canales por cada canal antiguo (date cuenta que están casi todos del 66 al 69) y en cada uno pasan cuatro o cinco y algún canal de radio, con que han tenido que ajustar al máximo. A lo mejor cuando el apagón aprovechan los canales vacíos para mejorar la calidad. Aunque prefería que fuesen metiendo los mismos generalistas que emiten por ellos en HD. (lo que como decía antes permitiría verlos también en tdt normal ya que esos canales no se tocarian). Ahora claro como les de por emitir en HD y hagan como ahora que metan tres o cuatro por cada canal (creo que en Francia meterán dos por canal), pues no hemos avanzado nada, y tendremos HD calidad cero.


    Pues nada. Muchas gracias Clouding por tu información y tu atención, y a ver como va la cosa. A ver si para marzo o abril compro. De momento intentaré esperar un poco.

    Y con respecto a la TDT, si alguien tiene información privilegiada, a ver si se anima a comentar. Que el tema es interesante.

    Saludos.

  24. #24
    recién llegado
    Fecha de ingreso
    14 ene, 09
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Bueno, me he encontrado esto por ahí (no se si abrir un hilo):

    "excepto las emisiones en directo, las cadenas TF1, France 2, M6 y Arte emitirán todo en alta definición a partir del 30 de octubre", naturalmente de octubre pasado.

    No sé si cabrearme o no. Lo de siempre "precios europeos, servicios africanos".

    Vamos que no hay forma. Te vas al ADSL y pasa lo mismo. Y no es que Francia ya emita en HD, es que aqui ni siquiera se hablado del tema. NI siquiera se ha publicado ningun plan de acción.
    (que entre que se publica y se implanta pasa muucho tiempo).
    Lo dicho: una verguenza.

  25. #25
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    21 dic, 08
    Mensajes
    41
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: decepción nuevos televisores?

    Bien Kikoseis.

    Estoy también de acuerdo contigo en casi todo pero debemos huir de las exposiciones demasiado técnicas, yo procuro exponer mis opiniones de forma que todo el mundo las entienda y eso supone algunas veces simplificar el concepto técnico.

    Respecto a la TDT, aunque estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos, tienes que considerar que técnicamente ha sido diseñada para ofrecer calidad similar al DVD y así debe ser, otra cuestión es si una cadena determinada no utiliza totalmente la capacidaz técnica que tiene disponible y que está obligada a utilizar junto a una programación correcta. Las autoridades se pasan por el forro de los co... todos los incumplimientos de las cadenas respecto al otorgamiento de las licencias TDT, solo tienes que ver la cantidad de "teletimos" que surgen.

    En relación con la HD te comento que no es suficiente disponer de un decodificador HD, se requiere también un receptor compatible con la HD y actualmente más del 60% de los receptores no son compatibles. Dile al público en general que tienen que tirar su decodificador SD recien comprado y adquirir uno que sea compatible con la HD y, además, tirar tambien su TV.

    Una solución que apuntas es que las emisoras mantengan 2 canales, uno en SD a estinguir (los actuales Mux) y otro específico para HD con la misma programación, ese "esfuerzo" de las cadenas de TV no se lo puede creer nadie....por otro lado "cuéntales" a las comunidades de propietarios que han hecho un desembolso económico para adaptarse a la TDT que tienen que volver ha hacerlo para los muxes de la HD.

    El tema es complicado y poblemático ¿habrá una re-distribución de muxes? eso implica un impacto directo en los que nos hemos adaptado a la TDT, incluidas las comunidades de vecinos, lo más lógico es que haya nuevos muxes, algunos hasta en HD y a quién Dios se la de, Pedro se la bendiga....

    El caso de Francia y otros países es distinto, allí.. ¿tan lejos de nosotros están en Europa? ya hace tiempo que está prohibida la venta de dispositivos no compatibles con la TDT y HD, el público sabía el cambio con anticipación y como se dice "allá tú si no cambias....", aquí ni siquiera se ha prohibido la venta de TV no compatibles con la TDT....pese que el apagón, teoricamente, está a la vuelta de la esquina, como mucho, alguna asociación de consumidores recomendaba la devolución del aparato y recuperación del dinero si el vendedor no informaba de que esa TV no iba a valer para recibir la TDT.

    Como dije anteriormente no hay ningún impedimento técnico para implantar la HD pero está supeditada a las decisiones politicas que aún "no han abierto la boca", seguramente a la espera de obtener "jugosas rentabilidades" de amiguetes y grupos afines al politico de turno.

    Cambiando de tema, respecto al Plasma, yo si lo he comprado sin temor hace unos meses, pero previamente en mi "calvario" de visitas a centros de venta tuve buen cuidado de fijarme en los Plasmas expuestos en busca de "quemados" dado que en estos centros están funcionando, los que tienen en exposición, casi día y noche y no encontré ninguno. El "quemado" de un Plasma solo lo he visto en un bar en un LG del año catapún que tenia permanente el logo de TV1 (el antiguo).

    Como ves, yo no me creo que tengamos HD (a no ser de pago) en algunos años.

    Saludos.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins