yuhuuuuuuuuuuuuu
me devuelven 460 leurissss!!!!!
Versión para imprimir
yuhuuuuuuuuuuuuu
me devuelven 460 leurissss!!!!!
Creo, que no te lo aseguro, que al comprar el piso, la cuenta vivienda desaparece y se usa para amortizar capital de la compra. Con lo que al final ese dinero no lo desgravas por cuenta vivienda sino por amortización. Vamos, que no desgrava dos veces.Cita:
Iniciado por Merlin
Se entiende algo?
No es por cuanto tiempo tuviste de cuenta vivienda sino por cuantos ingresos hiciste en ella en el 2005. Si no ingresaste nada en el 2005, no desgravas nada por ella en el 2005. Si ingresaste 9000 euros, desgravas por esos 9000. Si tienes dos cosas entre las que deducir desgravar (p.e. cuenta vivienda y compra de casa) puedes escoger incluir en la declaracion lo que te desgrave mas (p.e. creo que la cuenta vivienda desgrava el 15%, pero en caso de compra de casa, los 4500 primeros euros desgravan el 20% y los segundos 4500 desgravan el 15% con lo cual habras de tirar de excel).Cita:
Iniciado por Merlin
Y ojo sobre todo repito, no me tomeis al pie de la letra que los valores exactos mas alla de lo de los 9000 euros no me lo se. Lo que si se es que puedes probar en la página de las desgravaciones a ir metiendo diversos conceptos, y le das a calcular cada vez, y lo que te resulte con mas desgravacion pues eso dejas. Al menos es lo que hago yo.
Salu2!
Sí. Es un piso de segunda mano, y los gastos que hay que pagar son el 6% del valor escriturado de la vivienda. Con lo que pasa bastante de 9000 euros.Cita:
Iniciado por Ferenczyg
Vamos, que entonces no merece la pena que amortice más por mi cuenta ya que con los gastos de asesoría voy más que sobrao de cara a la declaración del próximo año.
Sastamente. En mi caso es lo mismo, yo lo llamo 'iva' pero no es eso, porque en 2º mano se llama otra cosa pero tienen el mismo importe. De todas formas la prueba 'refinitiva' la tendras metiendo los valores en el padre y comprobando que todo lo que pase de un total de 9000 no se tiene en cuenta.
Salu2!
Run-run, one question :)Cita:
Iniciado por run-run
Yo tengo los certificados (míos y de mi mujer) y desde hace varios años las he presentado por internet, antes haciéndola con el programa Padre y enviándola por la web, y el pasado año confirmando el borrador (ya que daba el mismo resultado que la que yo hice).
Este año, aunque aún no he recibido el borrador -no está aún en la web-, sé que voy a tener un problema.
Es porque a final de año cambié la hipoteca de banco y en los datos fiscales han considerado -por la información del banco donde tenía la hipoteca previa- que he abonado la totalidad del préstamo.
Eso no me interesa -ni es cierto-, ya que dejaría de desgravar los pagos de los próximos años y además, al superar el tope, no desgravo lo que corresponde a todo ese montante.
La pregunta, si me llega el borrador con essas cantidades, ¿qué hay que hacer para modificarlo?
¿Lo modifico por mi cuenta y lo acepto o hay que hacerlo vía web?
Es que he visto que han abierto un plazo de cita previa para correcciones de borrador.
¿Como lo has hecho tú?
Gracias y saludos.
Bueeeno, tampoco tan feo :juas .
La totalidad del saldo de la cuenta se tiene que destinar a la adquisición de vivienda, dentro del plazo de cuatro años desde su apertura. Esto puede limitar el juego de ver sobre qué cantidades es más ventajoso deducir ( aportaciones a c/vivienda frente a cantidades pagadas por el préstamo hipotecario ).
Un ejemplo "lineal": durante cuatro años aporto 1.000 a una c/v. Cada año me deduzco 150 . Adquiero una vivienda por 10.000, que pago al contado, utilizando los 4.000 de la c/v sobre los que ya me he deducido. Me puedo deducir sobre los 6.000 restantes.
Otra cosa: las cantidades pagadas por reformas, no son deducibles; lo es la adquisición de vivienda, a la que se equiparan construcción, rehabilitación y ampliación. Es cierto que se controla poco, pero ...
Diazign,
Eso es exactamente lo que he hecho yo, he ampliado la hipoteca y creo que por eso en el borrador no me la incluyeron, al ver algo "raro". Lo que he hecho es sencillamente poner los datos que salen en el formulario de peticion de datos fiscales. O sea aparece que este año he pagado una burrada de hipoteca y listo. Ademas en mi caso el primer recibo de la nueva hipoteca (la ampliada) lo pagé en Enero, asi que ni siquiera aparece. No sé que tiene que ver eso con desgrabar los pagos de los proximos años... ¿la he cagado al ponerlo todo?
Vale, Merlin.
Run-run, el problema es que si este año en la declaración metes el total de lo que te quedaba por pagar de hipoteca (que es el dinero que has ido pagando en el 2005 a tu anterior banco más el total restante abonado en el momento del cambio) según la ley ya no puedes seguir desgravando esa cantidad que realmente aún debes -a otro banco- puesto que ya está incluida en la declaración del 2005.
Esa hipoteca en teoría estaría ya desgravada en su totalidad, con el agravante de que ni siquiera es rentable al existir un máximo desgravable en el tema de hipotecas -se ha comentado también en este post-.
Mi intención es modificar el borrador, poner la cantidad real que he abonado a mi anterior banco -capital más intereses- sin contar la "liquidación" de la hipoteca al llevármela a otra entidad, y a eso añadirle los gastos que ha supuesto la subrrogación de la hipoteca, que en estos casos también es desgravable.
Es como el tema de la ampliación de capital en la hipoteca. En teoría cuando desgraves el año que viene solo lo podrías hacer por la parte equivalente a la hipoteca original, quedando lo abonado al banco por la ampliación de capital fuera de la desgravación. Es más, el banco debería darte un informe fiscal desglosado separando lo que se corresponde a hipoteca y lo que es por ampliación.
Para más información acerca de ésto -y de que los gastos son desgravables-, una de las faq de la web de hacienda; vete
aquí y en la casilla "referencia" pon 124614.
Saludos.
Un par de aclaraciones:
Sobre el límite de 9000€ en la compra de vivienda habitual:
se entienden 9000€ en el caso de declaración individual. Pero en declaración conjunta o separada, es de 18000€.
Sobre lo de modificar el borrador o hacerlo con el programa Padre:
Lo más sencillo y flexible, si tienes el certificado digital, es lo siguiente (yo lo he hecho así hoy):
1.- Te bajas e instalas el programa Padre 2005
2.- Consultas en la web aeat.es tus datos fiscales
3.- En el programa Padre, por lo menos en la versión de este año, cuando das de alta una nueva declaración, puedes hacer que "chupe" los datos de tu borrador de internet, usando el certificado digital.
4.- Entonces en el programa Padre, ya puedes modificar lo que se antoje: corregir errores, o hacer pequeños canchullos (del tipo "eso se lo pongo 100% a mi mujer y esto al 50%), o añadir desgravaciones pendientes.
5.- Imprimir la declaración y enviarla por internet.
En el caso de declaración conjunta son 9.000.
"Artículo 86 RDL 3/2004. Normas aplicables en la tributación conjunta.
1. En la tributación conjunta serán aplicables las reglas generales del impuesto sobre determinación de la renta de los contribuyentes, determinación de las bases imponible y liquidable y determinación de la deuda tributaria, con las especialidades que se fijan en los apartados siguientes.
2. Los importes y límites cuantitativos establecidos a efectos de la tributación individual, se aplicarán en idéntica cuantía en la tributación conjunta, sin que proceda su elevación o multiplicación en función del número de miembros de la unidad familiar. No obstante:..."
Hay seis "no obstantes", y ninguno tiene que ver con la deducción por adquisición de vivienda.
mmmmmmmmmmmm, no esta el padre para mac???? :?
Me sale a pagar bastante y eso que desgrabo por compra de vivienda, pero yo no se muy bien de estos temas, alguien sabe de alguno de estos "expertos"Cita:
Otra cosa son las desgravaciones aceptables pero falsas, es decir, las que aunque sean mentira no se comprueban o no se pueden comprobar, que suelen venir por reforma de vivienda, gastos de abogados, o de medicos o de profesionales liberales varios, resumiendo todo aquello que o bien hacienda no cruza o bien no valida. De eso sé lo justo tirando a nada, pero hay verdaderos especialistas en que si te sale a pagar te resulte cero sin meterte en 'demasiados' riesgos. Eso si, como te sobres, te viene hacienda y te cobra lo que tenias que cobrar, los intereses (en funcion del numero de años del pufo y por año hasta la actualidad) luego y una bonita multa.
Saludos
brangun
No se supone que si tienes que hacerla por primera vez, te avisaban ellos?
Yo el año pasado cobre de 3 empresas y creo que pasé los 8.000€.
Yo siempre he creido que me devuelven bastante menos de lo que debieran..... pero claro, tambien piensas que los ordenadores no se equivocan, no? en fin.... Pero no me cuadra que a mucha gente, compañeros mios de trabajo incluso, les devuelvan un paston, y a mi, como mucho, 300 euritos y a la marcha. Y los casi 3000 que me quitan al añoooo?????????????????
Cierto, pero por declaración separada son 18000 (9000 de cada conyuge). Por eso, en caso de familias no monoparentales, si hay compra de vivienda siempre suele salir mejor hacerla separada. Lo dicho: 18000.Cita:
Iniciado por Pancho I
Pusiste "Pero en declaración conjunta o separada, es de 18000€." Sobra conjuta; sin duda un lapsus. Por lo demás, de acuerdo.
Hola, habéis empezado a recibir ya las devoluciones? yo presenté el borrador corregido los primeros días y todavía nada. ¿Cuanto suele tardar con el borrador?
Click :holaCita:
Hola, habéis empezado a recibir ya las devoluciones? yo presenté el borrador corregido los primeros días y todavía nada. ¿Cuanto suele tardar con el borrador?
Saludos.
Yo no pongo lo que ma van a devolver por que me da hasta verguenza :juas
Viva el ladrillo
A ver, que no me entero.
Me hipotequé el año pasado y no sé dónde poner eso en el programa.
Tengo por un lado el valor de la vivienda y por otro la cuantía de la hipoteca. Estos dos conceptos dónde hay que ponerlos?
En desgravaciones por compra de vivienda habitual, y metes 9000 euros (si te has gastado mas de eso, que supongo que si). El valor de la vivienda y la cuantia de la hipoteca solo sirven para que mires si la cuantia de la hipoteca es mas del 50% del valor de la vivienda, en cuyo caso puedes meter esos 9000 euros, que es el máximo sobre el que se aplicará la desgravacion.
Salu2!
PD: o metes 18000 si haces una conjunta con tu pareja o parejo.
Salu2+=1;
Yo aun no tengo ni el borrador... igual se ha perdido o algo...
Vamos allá otra vez: en declaración conjunta se integran en una declaración las rentas de todos los miembros ( y miembras ) de la unidad familiar. El límite de la deducción por vivienda, pues 9.000 €.Cita:
PD: o metes 18000 si haces una conjunta con tu pareja o parejo.
Ahora bien, si cada uno de los individuos de la pareja presenta su propia declaración, individual, pues 9.000 cada uno. Pero esto no es una declaración conjunta.
Añado para Juanvier: entra en la web de la Agencia Tributaria y, si no tienes certificado de usuario, mira el importe de la casilla 681 de tu declaración de renta de 2004; este dato y tu apellido es todo lo que necesitas para consultar tu borrador.
Si no la he hecho nunca, ¿me tienen que mandar algo a casa? :?
Al menda se la han mandado a casita ya hecha y con devolución. :cafe
Buenas tardes, resulta que el año pasado me compré un piso con mi novio, todo al 50%. Lo digo porque nos han hecho la factura del importe que hemos dado a nombre de mi novio porque nos dijeron que al constar en el contrato los dos no habria ningún poblema para deducirnos la mitad cada uno. ¿Es asi? si no no sabria que hacer porque ya han cerrado el año y como nos van a reacer las facturas. Ellos nos recalcaron que no habria ningun problema porque contamos los dos en el contrato y nos deducimos la mitad cada uno, el mismo importe, los dos nos deduciremos el maximo. Haber si alguien puede ayudarme. Gracias
Tienes un problema de prueba: debes probar que la mitad del importe de la factura lo has pagado tu. ¿ Cómo ?: "con cualquier medio de prueba admitido en derecho" :) . Y esto en el caso de que seas requerida para justificar la deducción.
Spidermanu, si nunca has presentado declaración, ni solicitud de devolución rápida, lo más probable es que no te llegue nada. Ahora bien, solicitar el borrador y/o datos fiscales está a dos clics en la página de la Agencia: uno "campaña de renta 2005" y dos "solicitud de borrador".
¡Hecho! :ganoCita:
Iniciado por Pancho I
¡Mil gracias! :rev
Pues a mi no me funciona. No recuerdo si lo solicite al año pasado o el anterior, si no lo solicite me lo enviaron si mas, pero ahora cuando intento solicitarlo, mediante la opcion "Sin certificado de usuario" me devuelve un error, "CASILLA ERRONEA", cuando he revisado 100 veces que pongo el valor correcto, el de la casilla 681 de la declaracion de año pasado :cabreoCita:
Iniciado por Pancho I
Si en 2004 presentaste declaración (o confirmaste el borrador), debes poner el NIF y primer apellido más casilla 681 de la declaración de 2004.
Si no presentaste declaración, en vez de la casilla 681, debes marcar el cuadro "si no presentó declaración el año pasado marque aquí".
A ver. Pregunta.
Si compré un piso por 40 kilos y pedí 38 al banco...
entonces he pagado 2 kilos de mi bolsillo. Pero si esos 2 kilos los he pagado con mi cuenta vivienda...
esos dos kilos no desgravan nada?
Si esos 2 kilos de cuenta vivienda, ya te los desgravaste por la cuenta vivienda, no te los puedes volver a desgravar, lógicamente.Cita:
Iniciado por wakamole
En cambio, si los tenías en la cuenta vivienda, pero aún no te los habías desgravado (porque son ingresados después del 1/1/2005), entonces si.
Bueno, una preguntilla, a ver quién me la sabe contestar. Resulta que me he ido a ver mis datos fiscales, que estaban bien, pero luego en el borrador no aparecen ni la mitad de cosas ¿o es que no deben aparecer? Os cuento, resulta que aparte de mi nómina, el año pasado recibí una subvención de 6000 euros del cheque vivienda de Madrid. ¿ Se supone que debo ponerlo en el apartado de OTRAS gananacias patrimoniales de 2005 integramante sin ningún tipo de reducción, aunuqe sea una subvención condicionada al requisito de no poder vender ni alquilar mi casa en los próximos 5 años?
Muchas gracias al que sepa responderme.
Evidentemente es un pregunta muy importante, porque supondría que me devolvieran 1500€ más el no ponerlo. Pero vamos, que me imagino que sí. Lo peor es que si hay algún tipo de reducción, es casi imposible enterarse, porque a ver quién es el guapo que se pone a leerse toda la reglamentación.
Ah y otra pregunta. Greenpeace no es una ONG? Lo digo porque no me han incluido lo que le he dado a ella, pero sí a la cruz roja y a MSF.
"Las ayudas incluidas en el ámbito de los planes estatales para el acceso por primera vez a la vivienda en propiedad, percibidas por los contribuyentes mediante pago único en concepto de Ayuda Estatal Directa a la Entrada (AEDE) podrán imputarse por cuartas partes en el período impositivo en el que se obtengan y en los tres siguientes."
Si es una A.E.D.E., puedes partirla en cuatro.
Al parecer tampoco constan en los datos fiscales las donaciones hechas a Intermón y Amnistía Internacional. Todas estas organizaciones deberían enviar un certificado a sus donantes para que por estos se aplique la deducción correspondiente.
¿Os han hecho ya el ingreso de las devoluciones? Yo presenté el 5 de abril y todavía me pone en trámite :bigcry
Yo tengo una serie de preguntas.
1º Los alquileres desgraban???
2º Mi madre tiene una minusvalia superior al 66% y tal y tal, vamos que cumple los requisitos. Cuanto tiempo tengo que haber convivido con ella?
Durante este tiempo debemos estar empadronados en el mismo domicilio???
Por lo demás todo bien, me han enviado el borrador y me devuelven 1500 €