-
¿Demasiados efectos especiales?
Me gustaría saber vuestra opinión sobre el abuso de los efectos especiales. Ultimamente no me gusta ninguna película de este estilo. Por ejemplo, la última triloggía de la guerra de las galaxias. Cada escena tiene 50.000 cosas moviéndose, los personajes parecen de videojuegos, no hay ritmo en esas películas, falta algo. La anterior trilogía, la de finales de los 70, tenía un encanto especial, nunca te cansas de verlas, hacían maquetas, una patata llegó a ser un asteroide, etc. ¿Creeis que se está abusando de la tecnología?. El Lunes he visto El planeta de los simios de Charlton Heston y me ha gustado mucho más que la nueva.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Es el eterno debate. Toca mucho los huevos ir al cine y ver un videojuego. Mi opinión es que el abuso de efectos especiales en sí no es negativo, sino cuando la narración de la película depende totalmente de ellos como en la trilogía nueva de Star Wars, secuelas de Matrix, etc.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Ummmmm, interesante cuestion!.
Yo creo que las películas de ciencia-ficcion se pueden hacer mucho mejor gracias estos efectos especiales, la capacidad de recrear mundos, paisajes o criaturas o un simple rayo laser :agradable , es mucho mayor y queda mucho mejor.
Si un guión es bueno, no importa que tenga muchos efectos especiales, es más, cuantos más detalles mejor, más veridica es esa ficción, es decir por ejemplo: que king kong es mas real? el de 1933 o el del 2005? evidentemente este último no?.... .
Puede ser que algunos directores pierdan calidad de guión centrandose solo enefectos especiales, pero si un director es malo, será malo con o sin CGI, y viceversa si es bueno hará una peli acojonante con unos efectos del copón que solo harán que mejorarla.
En mi opinión olé!!! :amor los efectos especiales, no nos podemos estancar en animaticas de plastilina :alloro , y con el tiempo serán tan buenos sque no notarás la diferencia en la pantalla.
Un Saludo! :afro
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cada peli tiene su "abuso" de efecto especiales. La cuestión no es la cantidad, sino la calidad, hay peli que requieren muchos efectos especiales, como los de Star Wars, que para mi no es exesivo, quizá se notan bastante (normal porque en la vida real no ves lo mismo), pero son los justos que hay que mostrar.
Pongamos un ejemplo mucho más claro, ¿como es para ti la peli de Final Fantasy? :))
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
A ver, efectos especiales ha habido durante toda la vida. No querreis decir demasiados CGIs? Porque tambien le poneis pegas a los efectos de por ejemplo "La Tierra de los muertos vivientes"?.
A ver si quereis que todo el cine actual sea Philippe Garrel
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
¿como es para ti la peli de Final Fantasy?
Estupenda, pero hay artistas detras de esas películas. Es com la pélícula de shrek o bichos, los diseños los hacen artistas, la forma de moverse, los gestos, ... Luego entra a trabajar la informática, que no es que no sean artistas, pero en lo suyo. Los rayos laser, las espadas laser, son bestiales, pero 50 rayos laser, 50 espadas laser, 200 naves imperiales, 5 focos de atención en cada escena, es lo que no está bien. Y si todavía no se puede hacer un robot que parezca real por ordenador, que se haga una maqueta, tipo R2D2 o C3PO.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
El Lunes he visto El planeta de los simios de Charlton Heston y me ha gustado mucho más que la nueva.
Pero es que en ese caso el problema es simple y llanamente de cine, no ya de efectos...
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
el problema no es el ordenador..
en La amenaza fantasma las cascadas estaban hechas con sal, y en muchos planos las multitudes estaban hechas con palillos pintados...
el problema es que no se sabe hacer cine.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
El Lunes he visto El planeta de los simios de Charlton Heston y me ha gustado mucho más que la nueva.
Pero en este caso es porque la antigua es mucho mejor película, no tienen nada que ver los efectos especiales. Y "Final Fantasy" me parece un ladrillo importante :zzz, pero tampoco tiene nada que ver con los efectos... como ya se ha dicho, si la historia que te cuentan es buena lo de menos es si los efectos, de haberlos, están hechos artesanalmente o por ordenador. ¿Qué se abusa de estos últimos hoy en día? pues si, como ya dije en otro post eso de que en las nuevas Star Wars apenas haya un plano sin retocar digitalmente y que Lucas se vanaglorie de ello no me gusta demasiado, pero en este caso lo que se criticaría será el abuso, no el uso de estos efectos que a mi me parece acertada porque sin ellos no podríamos haber visto algunas de las escenas más espectaculares de los últimos años.
Un saludo.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Final Fantasy es una película de animación, creo que juega en otra liga de lo que aquí se está debatiendo.
Cita:
No querreis decir demasiados CGIs?
Exacto. Llámalo cgi, ordenador... o como quieras. La evolución de la tecnología esta ahí y pone las cosas mucho más fáciles. Yo añoro los efectos especiales artesanales, los que se hacían antes... ahora con un ordenador y un becario de la ILM puedes hacer una película entera, aunque para mí pierde su gracia. Por ejemplo, si tenías que rodar un plano de un anochecer, antes mandabas a la segunda unidad a rodar. Ahora, ordenador y listo. No se, yo creo que se está "deshumanizando" (por decirlo de alguna manera, no me sale el palabro) mucho algunas películas.
Precisamente este finde estuve viendo "Land of the dead" con el audiocomentario de Romero y me sorprendió lo mucho que tiró de ordenador en algunos planos. A mi me gusta que todo sea "de verdad" en la medida de lo posible.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Los efectos especiales siempre han estado ahí, parece que es ahora, cuando acaban de nacer :apaleao Lo que ha cambiado es la forma: antes estaba el stop-motion, los muñecos de cartón, trucos puramente cinematográficos, dobles... y ahora está el ordenador. Tan válido era un tio hace 30 años construyendo un muñeco y dándole voz y gestos, como los cientos de animadores que se pasan 8 meses trabajando miles de horas. No se, yo le veo el mismo mérito, sinceramente. Lo que falla es que a veces el director abuse de ellos, pero los cgi en sí, pues no son malos e inevitablemente de aquí a unos 5-10 años va a ver una jodida revolución digital. Es el futuro.
Y se siguen haciendo.Te asombrarías viendo la cantidad de peliculas que siguen trabajando con maquetas. No lo digo tan sólo por las de ESDLA o ahora King Kong. En la guerra de los mundos también se utilizaron maquetas (la escena del ferry cayendo al agua), y todo tipo de trucos (como el de las ropas pulverizadas rodadas por separado)e incluso en el Episodio III... si, si. Algunos planos de Utapeau (cuando entra Obi) es una cámara rodando y entrando en la propia maqueta. Viendo extras y videos de producción te das cuenta de estas cosas.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
Tan válido era un tio hace 30 años construyendo un muñeco y dándole voz y gestos, como los cientos de animadores que se pasan 8 meses trabajando miles de horas
Que va a decir un fan de Spielberg :D :)
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
el problema es que no se sabe hacer cine.
No creo que ese sea el problema, la verdad.
Más bien me parece la comodidad de ciertos directores por usar el ordenador, en vez del ingenio
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
A mí me parece más "real" el Kong del 33. Vamos, me quiero creer más sus movimientos que los del gorila grande de la nueva
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
ahora con un ordenador y un becario de la ILM puedes hacer una película entera
Con todos mis respetos, creo que no eres consciente de la tremenda barbaridad que acabas de soltar. Supongo que lo dices a modo de frase hecha, pero es que aun así demuestra no tener ni pajolera idea de lo que rodea la elaboración de unos buenos fx .
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
Más bien me parece la comodidad de ciertos directores por usar el ordenador, en vez del ingenio
Aquí has dado en el clavo. No hay historia, no hay dirección,... pues basamos en cosas espectaculares que llaman la atención y listo. Para mi viene más de la mediocridad de directores.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
Iniciado por woody allen
Cita:
Más bien me parece la comodidad de ciertos directores por usar el ordenador, en vez del ingenio
Aquí has dado en el clavo. No hay historia, no hay dirección,... pues basamos en cosas espectaculares que llaman la atención y listo. Para mi viene más de la mediocridad de directores.
No es eso. Es que donde antes el mismo director se tenía que buscar las habichuelas en determinado plano tirando de ingeniería e imaginación, ahora lo hacen con un tiro de ordenador de cualquier manera.
Pero ojo, que hablo, del mismo director, que no de nuevos cineastas, que esos se cuentan con las manos de los dedos. El abuso de los CGI es relativamente nuevo. Cuantos directores noveles han tomado por uso esa fea costumbre? Qué pasa que los que antes eran buenos o "normalitos", ahora son mediocres? :aprende .
No empecemos con el tremendismo y la decadencia del cine actual, porque nos encanta y siempre es la misma historia
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
yo no creo que haya decadencia en el cine actual. De hecho me gusta mucho de lo que se hace y me parece logico que se haga por determinadas circunstancias. Creo que no es una mala epoca, para nada además
Lo que me mosquea es la desidia de los directores respecto a algunos temas
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Pero entonces no son mediocres, serán vagos o dejados, en todo caso
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Yo creo que en el cine (ciencia-ficción y fantasia) contemporaneo se abusa desmesuradamente de los efectos especiales. Estos han alcanzado un protagonismo en detrimento del guión inversamente proporcional. Todo lo contrario a como sucedía de los 80 para atrás, donde guión y efectos, en su justa medida, guardaban un beneficioso equilibrio.
Hoy en día es más fácil, rápido, y barato con la tecnología de la informática que antaño.
Los CGIs no me gustan nada (crecí con 'el cine de maquetas' y de trucos y efectos fotográficos), y encima si una peli está recargada de ellos (Star Wars, Matrix, ...), para mi ya pierde todo el 'realismo'. Para rematarlo, como decía, los guiones suelen dejar mucho que desear, quedando estos al servicio de los FX y no al revés. El resultado, mas que una película de cine, parece un videojuego.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Yo creo que hoy en día, las nuevas tecnologías permiten al director planificar escenas antes impensables, y eso es muy bueno, tanto por espectacularidad como por narrativa. Poder poner la "cámara" donde te dé la gana y no dón de sea el trucaje, por ejemplo, abre muchas puertas a la planificación, que antes estaban cerradas. El problema surge cuando se abusa de ello y la trama se pierde en los efectos en sí. Lo importante es la película y si las herramientas hacen que una película sea mejor, bienvenidas sean.
Un saludo :hola
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
El problema no está en los CGI's, sino en que son, relativamente, una novedad, y por eso se articulan numerosos bodrios y remakes para, simplemente, lucir estos FX.
Pero no es nada nuevo, cuando se establecieron el Technicolor de 3 capas o el cinemascope se rodaron numerosos bodrios y remakes para lucir los inventos.
Después, en todas épocas hay gente con talento... y son los menos.
:ipon
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Yo sigo quedándome con películas como "La princesa prometida", el duelo en el acantilado con Iñigo Montoya, El desafío de inteligencia con Viccini, la escena del rapto y fuga de la princesa, ...... Inconcebible.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Cita:
Iniciado por Frodo
Cita:
ahora con un ordenador y un becario de la ILM puedes hacer una película entera
Con todos mis respetos, creo que no eres consciente de la tremenda barbaridad que acabas de soltar. Supongo que lo dices a modo de frase hecha, pero es que aun así demuestra no tener ni pajolera idea de lo que rodea la elaboración de unos buenos fx .
Quizá tengas razón y mi afirmación ha sido demasiado rotunda, yo sí creo que el abuso excesivo de efectos hace minoritaria la labor del director. O al menos, eso era lo que quería decir.
-
Re: ¿Demasiados efectos especiales?
Es que no es lo mismo abusar de efectos (afirmación con la que estoy de acuerdo) que decir que se hacen con la minga. Unos buenos FX requieren el trabajo de un equipo inmenso de profesionales que se dejan literalmente las retinas en la pantalla del ordenador.