Vaya respuesta la que te han dado en tu tienda habitual, lo de hacer mediciones y correcciones hay que hacerlas si o si.

Otra cosa es que te digan que midiéndolo con programas y sabiendo lo que se hace es mejor a mano, pero para la gente del día a día es imprescindible pasar cualquier de los programas que traen los AV para calibrar que además lo hacen muy bien.

Una sala sin calibrar es un caos de rebotes y retardos por no poder controlar distancias y diferentes frecuencias y las que más problemas dan son las bajas frecuencias.

Siento decirte que sabes tu más solo por preguntar que el que te ha asesorado compañero.


Saludos