Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 26 al 43 de 43

Tema: Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)

Ver modo hilado

  1. #1
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986)

    He rastreado el foro mediante el buscador y no he encontrado ningún tema dedicado a esta película. Si es así, obviamente sería lo suyo moverlo al hilo que toque.

    Qué opináis de esta película? En su momento tuvo poco éxito, económicamente no les fue demasiado bien pero con los años se convirtió en un clásico de los años 80s, se vendió bastante bien en formato doméstico y mucha gente la recuerda en el paquete de película de mucho mayor impacto y éxito en aquellos años como Gremlins, Goonies, Regreso al futuro o el Secreto de la pirámide. A mi me gusta mucho y trato de verla una vez por año, siempre en los días previos a Navidad. Uno de los motivos puede ser que me fascina la idea de un mundo de fantasía por el cual se accede desde la mundana realidad (aunque el entorno de la casa de Sarah, filmado en un parque precioso de Inglaterra, y en un pueblo cerca de NY, tampoco es del todo mundano, y su casa tampoco). En ese sentido también me encanta la Historia interminable, aunque en ese caso se accede a través de un libro, pero la idea es similar.

    Laberinto es un proyecto de Jim Henson y su estudio en colaboración con George Lucas y Lucasfilm. Logísticamente la participación de Lucas en Laberinto vendría a ser un caso similar al de Spielberg con Gremlins, Goonies (salvo que en aquella Spielberg era también autor del argumento, algo que suele ser siempre de Lucas en sus producciones menos, justamente, en Laberinto), Regreso al futuro etc Henson empezó a pensar y hablar de ella con su director artístico tras una proyección de Cristal oscuro. Encomendó la tarea del guión a Terry Jones y entre 1983 y 1985 se escribieron muchas versiones de Laberinto. Las tareas de preproducción empezaron hacia 1984 con el estudio de Henson creando las marionetas. En algún punto George Lucas se unió al proyecto como productor ejecutivo mediante la participación de Lucasfilm como estudio. Lucas llegó a participar en el guión y en las tareas de edición junto a Henson.

    Uno de los puntos difíciles fueron las tareas de casting aunque estas se cerraran sobre dos actores. Henson quería a una estrella emblemática y pensó en David Bowie a quién permitió (o agasajó, a saber) leer los guiones. El rodaje tuvo lugar en los Elstree Studios de Inglaterra al igual que las últimas películas de Henson y Lucas. La producción fue bastante cara, con unos 25 millones de $, en parte debido a los enormes decorados, al detallismo y los efectos especiales.

    La ILM participó en algunas escenas en post producción y, me suena, que la escena inicial de los créditos, con el búho digital, no fue de ILM, pero fue uno de los primeros trabajos complejos mediante CGI.

    A mi me encanta esta película. Los momentos musicales no me dan vergüenza (normalmente no puedo con las películas donde se ponen a cantar) aunque a día de hoy sigue siendo raro pero Bowie dibuja un perturbador Jareth, Connelly está muy bien en ese papel de adolescente cercana a la paranoia (en serio, pensad en conocer a una chica que lee sola en los parques, cree que su hermanastro le roba muñecos y tiene una habitación que sería un filón en la psiquiatría infantil). Pero, como decía antes, a mi me fascina ese mundo que la gente de Henson levantó en los estudios Elstree, los detalles, la imaginación de ese laberinto, la calidad percibida.Y tiene momentos extraños, como el de esa mujer que lleva consigo la habitación de Sarah, la relación de Jareth y el niño, ese traje de Bowie, el momento del baile previa intoxicación alucinatoria mediante una fruta (toma referencia religiosa) etc

    Dame al niño...Por increibles peligros e innumerables fatigas... me he abierto camino hasta el casillo más allá de la ciudad de los goblins. Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya...y mi reino igual de grande......y mi reino igual de grande... ¡Demonios nunca consigo recordar ese párrafo...! No tienes poder sobre mí...

    Y ese gusano? Ese gusano es la clave!

    Synch
    Última edición por Synch; 31/10/2013 a las 02:34
    Frank Zito, BruceTimm, toromodel y 7 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins