Re: derechos del consumidor
En el FNAC o el CI te la cambiarian, es parte de su compromiso. Pero por ley si no me equivoco tienes derecho a un cambio si el producto es defectuoso o no cumple alguna especificacion que venga en el manual o en la caja. Si el producto se ajusta a lo publicitado no tienes derecho a cambio.
Re: derechos del consumidor
La ley dice 7 dias, ni uno más ni uno menos.
Diles que quieres cambiar la cámara por otra mejor porque esa no te convence, utiliza como armas la educación ,la sinceridad y el sentido común, al no pedir el dinero y si lo haces con muy buenas maneras es posible que accedan.
Salu2 y suerte.
Re: derechos del consumidor
Cita:
Iniciado por fredy
comprime en exceso las fotos de tal manera que en la maxima resolución (5 megapixels) la foto ocupa solo 850k y no se puede regular el nivel de compresión.
eso es muy muy común. Exceptuando las que graban en RAW, los JPGs suelen ir muy apretados, es más en muchas reviews buenas ( dpreviews, etc) se quejan si no se aprietan un poco los JPGs ( en un a 7Mpx un fichero de 4Mpx es malo, un fichero de 2Mpx es bueno.
Es comprensible que no te gusten como salen las fotos, pero no creo que sea defectuosa ni que relamente aprecies problemas de artefactos de compresion.
ML :martillo
Re: derechos del consumidor
en 5 megapixel 850 kb de archivo, es una compresion bestia del copon. seguro que no puedes darle mas calidad??
la mia de 5 megapixel, no es muy buena, es una canon normalita. deja el archivo entre 1,5 megas y 2,3 megas dependiendo de la iluminacion o composicion de la imagen. y ya me parece demasiado comprimida.
segun la ley no deben de cambiartela. pues no esta defectuosa. mira si en la tienda donde la probaste te dan varios dias de prueba. aunque 20 se me antojan mucho.
con un poco de picardia. puede acercarse algun familiar con tu sobrina. y decir que se la acabas de regalar pero a la niña le gustaba otra. quizas te la cambien. por lo general el tema de los regalos la tienda suele hacer cambios si no te ha gustado.
Re: derechos del consumidor
Según tengo entendido el tema devoluciones y garantias va asi:
15 dias si no te satisface la compra o sale defectuosa.
garantia oficial 2 años (pero) .
Primer año que cubre los defectos o vicios de fabricación.
A partir del año hasta el final del segundo año garantia si, pero con peritaje de la averia, mas complicado, aqui según sat, fabricante: complicado, discusiones, tiempo.
Re: derechos del consumidor
Eso es en la venta a distancia...en una venta en mano, el vendedor no tiene obligacion de cambiarte nada si no te gusta.
Salu2
Re: derechos del consumidor
Cita:
Iniciado por comun1
Según tengo entendido el tema devoluciones y garantias va asi:
15 dias si no te satisface la compra o sale defectuosa.
garantia oficial 2 años (pero) .
Primer año que cubre los defectos o vicios de fabricación.
A partir del año hasta el final del segundo año garantia si, pero con peritaje de la averia, mas complicado, aqui según sat, fabricante: complicado, discusiones, tiempo.
La ley dice 7 dias, algunos comercios amplian a 15 o 20 dias, pero esto es porque el comercio en cuestión quiere.
Todo lo demás que has puesto depende de la mercancía que se trate, depreciación por uso, gasto, consumo. En la dirección general de consumo no existe una normativa fija sobre este asunto, influyen mucho factores "externos".
Cita:
Eso es en la venta a distancia...en una venta en mano, el vendedor no tiene obligacion de cambiarte nada si no te gusta.
Te equivocas, antes de los 7 dias, en venta a distancia o no, puedes devolver lo que quieras (siempre en condiciones) con la simple excusa del "no me gusta". :lee
Salu2.
Edito para remitiros a esta web donde se explica "al ciudadano de a pie" aspectos jurídicos importantes sobre el "contrato de compraventa"de una manera clara y comprensible;
www.consumo-inc.es
Re: derechos del consumidor
Estas equivocado...una vez abierto o usado el producto no existe ley q obligue al vendedor a aceptar una devolucion...te pongo algun caso:
-Un coche...lo usas 7 dias y lo devuelves.
-Una sarten :)
-Un proyector...lo usas 7 dias (con el consiguiente gasto de lampara).
No tiene ninguna logica, puesto q ese producto el vendedor no lo podra ofrecer como nuevo, ya q esta usado y desprecintado. Hay muchos productos q una vez desprecintados o usados pierden gran parte de su valor...¿Quien paga esa depreciacion?...usemos la logica.
Salu2
Re: derechos del consumidor
Toda la lógica que quieras y más, repito que tienes 7 días por ley y esto es así. Ahora bien, el vendedor puede alegar sus cosillas y si no está de acuerdo demandarte a la junta arbitral de consumo (si está asociado) o a los tribunales ordinarios, pero muy mal tiene que estar el artículo devuelto para que ese juicio lo perdiera el consumidor.
Edito para explicar tu supuesto, me entiendas mejor, y te puedas agarrar con más ímpetu a esa "lógica" que tanto necesitamos para vivir. :))
El caso del coche es perfectamente lícito, lo usas 7 dias y ves que no es el coche que buscabas, te lo tienen que devolver. Ahora bien, en esos 7 días le haces 5.000 kms y la ley a pesar de todo te sigue amparando peroooooo en un tribunal un juez te dirá ¿Ha necesitado usted 5.000 kms para saber si le gustaba el coche en 7 dias?, :apaleao pues no era necesario tanto tiempo (o sí lo era si tienes un abogado "tramposo") así que se te devuelve el coche pero tiene usted que pagar x por la depreciación excesiva producida al bien como consecuencia de un uso desmedido. PERO TE SIGUEN ACEPTANDO PULPO COMO ANIMAL DE COMPAÑÍA y te devuelven la pasta del coche.
Aplica esto a los otros supuestos y siempre es igual.
Salu2.
Re: derechos del consumidor
Según la Ley 47/2002 de Ordenación del Comercio Minorista, no podrán devolverse aquellos productos que se realizan con una configuración personalizada (ordenadores a medida, portátiles a medida, y en general todo aquel producto confeccionado conforme a las especificaciones del consumidor. Tampoco podrán devolverse los productos que puedan ser reproducidos o copiados con carácter inmediato, (Compact Disc, software, películas de vídeo, libros, etc...), así como consumibles que hayan sido desprecintados.
Productos que se hayan probado o usado y que ya no puedan venderse como nuevo (ej. Impresora que se haya usado el cartucho,...).
Productos que vayan con embalaje tipo "blister", no podrá aceptarse nunca la devolución una vez que el producto haya sido abierto.
Salu2
Re: derechos del consumidor
Estas diciendo lo mismo que yo pero de otra manera. No voy a seguir estirando el hilo porque me parece absurdo. Lo que sí voy hacer es iluminarte ya que me has traído un extracto de la Ordenación, y es que en el 2003 esa ley y muchas otras fueron tiradas por tierra y sustituidas por otras nuevas, pero de verdad que no tengo más gana de seguir hablando de este tema, en un foro dedicado al homecinema.
Duke_nukem tengo que decir a tu favor que eres bastante cabezón y eso es bueno :))
Venga sin acritud, saludos. :hola
Re: derechos del consumidor
En eso si q te doy la razon (lo de cabezon), pero tambien tengo otra cosa buena, y es q suelo dar la razon cuando veo q me exponen pruebas de q estoy equivocado :)
Salu2
Re: derechos del consumidor
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, confiaremos en la buena voluntad del vendedor......