Por fin el Trailer :
Salu2
joder qué feo! era mucho mejor el anterior:
por cierto, no tiene un ligero aire a Rec//Cloverfield y demás? espero que no se convierta en una moda y que ahora todo cristo empiece a rodar en digital catástrofes en tiempo real...
El trailer me ha puesto brutote. Pintaza. Disfruté como un enano con su Land y espero hacerlo con esta.
El nuevo poster no me gusta demasiado, prifiero el primero.
Estreno?
Un saludo.
trailer ahora? pero si se vio en Sitges enterita
En Sitges echaron buenas pestes, en general.
si, todos los q fuimos
un Romero pretencioso, donde vamos a ir a parar...
Este tío ya cansa con tanto zombie.
La noche de los muertos vivientes pretendía contar algo muy enmarcado en su época, pero las dos siguientes son meros entretenimientos sin más. Land of the dead no la he visto y no puedo opinar.
La cuestión es...qué nos quiere contar Romero con tanta peli de zombies? No había suficiente con la trilogía? que conclusión quiere que saquemos? Ya sabemos que a los zombies les gusta la carne humana, y?
El trailer tiene pinta de mierda, y repito, ya cansa.
Yo la vi en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y, salvo un fragmento, me gustó mucho.
A mí también me gustó bastante. Es más, no se que gente sería la que dice Elliot, pero el numeroso grupo que salió conmigo del Auditori al finalizar la proyección iba "meando colonia" con la peliculita y los comentarios generales que escuché la ponián siempre bien...
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
A mí una amiga de la que me fío bastante me dijo que estaba bastante mejor que "Land..."
Llevo desde Sitges buscando algún Rip en vista de que aquí la estrenarán dentro de mil años, pero no ha habido suerte...Si decís que se va para Febrero-Marzo, ya queda menos.
Echaron pestes los amigos con los que quedas para reirte de las pelis que no os gustan?En Sitges echaron buenas pestes, en general.
Mi gente.
Tb es verdad q, al ir el dire, habia mucho fan y mucha gente ya rendida de antemano.
A mi me parecio q se ponia de un serio q daba risa, aunq tenia momentos majos.
Que qué pretende con tanto zombi? Bueno, en esta el mensaje sociopolitico es mas claro q nunca. Siempre ha ido un poco de ese palo. O cada vez mas. O cada vez mas obvio.
Yo tambien la vi en sitges y me parecio espantosa (de mala).
Demasiadas pretensiones, y rodada con el culo.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Tambien la vi en Sitges, coincido en que es un film bastante fallido, que funciona intermitentemente (sobretodo cuando le añade humor a asunto) y que Romero alarga en demasía en el tramo final. Nunca ha sido un tipo muy sutil en cuanto a intentar colar discurso político y en esta ocasión se pasa pero además de modo muy burdo
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
Ya te digo, diselo a Terrence Fisher o a Chaplin(Charlot) o a los hermanos Marx por ejemploY que lo digas! Entre el tío pesao éste con sus pelis de zombis y el John Ford con las de indios y vaqueros la historia del cine es un coñazo monótono que ni te cuento!
¡¡¡Menos mal que tenemos a Bergman y sus constantes cambios de género y estilo, que si no...!!!.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
No tiene nada que ver con la pelicula, pero si que trata sobre el mismo tema, los zombies..
Os lo recomiendo encarecidamente
Y aqui un breve resumen:
“Apocalipsis Z” es el título de la nueva novela de Dolmen de la que os iremos informando a lo largo de los próximos días, hablando tanto de su autor (Manuel Duoreiro) como de la génesis de la obra, todo un hito en Internet donde cuenta con miles de lectores alrededor de todo el mundo. Para la edición española, además, contaremos con una espectacular portada de Enrique Corominas.
¿Qué sucedería si un día al levantarse descubriese que la civilización se está cayendo en pedazos? Eso es lo que le sucede al protagonista de Apocalipsis Z, un joven abogado que lleva una vida tranquila y rutinaria en una pequeña ciudad española de provincias, hasta que un oscuro incidente médico en un remoto país del Caucaso tiene lugar.
Paulatinamente lo que tan solo era una pequeña noticia breve en los periódicos se transforma en una epidemia de proporciones devastadoras que amenaza con aniquilar a toda la humanidad. A medida que la enfermedad se acerca devorando país tras país, el caos comienza a cundir en España.
El protagonista, un abogado (cuyo nombre no se menciona a lo largo de todo el relato, ya que siempre escribe en primera persona), asiste perplejo al principio y preocupado después al goteo de noticias sobre la enfermedad a través de los medios de comunicación. A medida que pasan los días las noticias son más contradictorias y confusas y pronto la histeria comienza a apoderarse de la sociedad. Las iniciativas políticas se entrecruzan con las decisiones militares y pronto la censura cae sobre los medios de comunicación, dando paso a una interminable hilera de rumores. El abogado es testigo de cómo todo aquello que daba por sentado (suministro de luz, agua, comunicaciones, etc…) va desapareciendo poco a poco a medida que el país va cayendo bajo los efectos de la plaga.
Finalmente, cuando la enfermedad alcanza su pequeña ciudad ya es demasiado tarde para huir. Aterrado, descubre que los propios infectados, en un estado entre la vida y la muerte, son la principal amenaza para los supervivientes. Rodeado en su propio domicilio, y con la única compañía de su mascota, el abogado, sin ningún tipo de habilidades ni conocimientos especiales ha de urdir un plan para salvar su vida.
Solo, atemorizado y sin recursos en medio del derrumbe total de la sociedad, el protagonista pronto tendrá que emplear todo su ingenio para sobrevivir en medio del mundo de pesadilla que le rodea…
Yo todavia no lo he acabado de leer, pero es muy absorbente
El libro salio el pasado mes de diciembre
Lo mismo digo. Y de REC sólo hay grabaciones con cam. :(Llevo desde Sitges buscando algún Rip en vista de que aquí la estrenarán dentro de mil años, pero no ha habido suerte...
Sobre lo de Romero, los zombies y lo que nos quiere contar... pues yo creo que ya poca cosa. A estas alturas ya sabe que lo único que le va a dar dinero en la vida son las pelis de zombies, y eso seguirá haciendo mientras funcione. Y mientras lo haga, yo lo seguiré viendo.![]()
Now I am become Death, the destroyer of worlds.
Vaya, pues yo la ví en SITGES, no soy fan de Romero, es más de ZOMBIES solo había visto la primera y EL AMANECER DE LOS MUERTOS, y me divertí mucho. Sí, tiene sus fallos y bajones, pero me gustó.
Luego he visto otra más de su saga de zombies, EL DIA DE LOS MUERTOS, que me pareció más irregular.
Equivocado
¿Por...?