-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Yo siempre he dicho que Jesús es el mayor sectario que ha existido.
Nunca entenderé porque el estado subvenciona a la iglesia, ya que el estado somos todos los españoles, que mi parte de pasta que le dan a la iglesia me la den a mí, que yo la gaste en lo que me de la gana (en Dvds por ejemplo :agradecido ) y no en que 4 curas, obispos, cardenales etc vivan como reyes. :>:
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por botxibcn
Jasjesb de entrada calificas mis comentarios de tonteria, no me parece muy tolerante hacerlo.
Las afirmaciones No entiendo como una entidad así sigue existiendo hoy en día, cuando tuvo su origen en infundir el miedo al pueblo y Está provado que su nacimiento se debió a que los reyes necesitaban controlar al pueblo de alguna forma y nació la iglesia con sus leyes "burkanianas" y miedos infundados son, para decirlo suavemente, tonterías. Observa que, como no te conozco, no he hecho ninguna alusión personal. Todos decimos a veces tonterías, y esta vez te ha tocado a ti.
Cita:
Iniciado por botxibcn
Y me encanta esa frase de "soy agnóstico" como justificando un comentario
No justifico nada. Sitúo mi posición en el tema para que la conozcas de antemano ante cualquier posible respuesta.
Cita:
Iniciado por botxibcn
Y cuando hablo de conocer la historia del cristianismo, me refiero a conocer como una mentira infundada y sin ningún tipo de dato objetivo q la apoye, ha llegado tan lejos. No creo q sea algo incoherente.
¿Cómo puedes afirmar que quieres conocer la historia del cristianismo, de donde deduzco que no la conoces, y al mismo tiempo afirmar que es una mentira? Explícamelo.
Cita:
Iniciado por botxibcn
Iré leyendo webs, aunque la primera no me convence mucho, iremos con la segunda. Quién sabe, quizá después del post ingrese en un convento...
Si de verdad te quieres enterar de donde viene el cristianismo, te recomiendo un libro de Isaac Asimov llamado La tierra de Canaán. Se editó en la colección de bolsillo de Alianza Editorial, y aunque yo lo compré en 1980, supongo que todavía estará disponible. Forma parte de un conjunto de libros históricos que se agruparon bajo el nombre de Biblioteca Universal Asimov, todos ellos muy recomendables. El que te indico resolverá tus dudas sobre este tema.
Y no tendrás que profesar...
-
No estamos mucho mejor que estábamos
La Iglesia es una organización humana, y como tal, adolece de todos los males humanos; un organismo con tanto poder sobre la masa tenía que caer, necesariamente, en manos del poder político.
Cuando el cristianismo llegó a Roma, se expandió como la polvora: los esclavos se convertían al cristianismo en masa, y las mujeres libres e incluso las patricias, también. Una mujer romana se casaba a los 12, 13, 14 años; a los 20 ya era vieja. Muchas tenían que ver como sus hijas primogénitas eran arrojadas al Tiber, recién nacidas, hasta que daban a luz el ansiado primer hijo varón. El cristianismo les prometía libertad para elegir marido y casarse a una edad más adulta (a partir de los 15 o los 16, tampoco mucho más) a cambio de castidad hasta la hora del matrimonio; el precio era bueno teniendo en cuenta lo que ofrecia el mercado.
Cuando Constantino convirtió al cristianismo en religión oficial, pesaron más las razones políticas y de estado: la mayor parte de su población era cristiana en la sombra, y aquello era un peligro. Así que si no puedes con el enemigo, únete a él. Los sacerdotes que hasta entonces oraban a Jupiter y Apolo pasaron a orar a Dios y a Cristo, heredando las mismas estructuras, los mismos ritos y las mismas costumbres, con un ligero lavado de cara. Nació así la Iglesia Católica, Apostólica y Romana: una institución humana, promovida por el poder político para apaciguar a las masas dandoles el opio del pueblo.
No quiere decir esto que todo en la historia de la Iglesia hallan sido puntos negros, en absoluto; la Iglesia no ha sido ni mejor ni peor que otras instituciones como el ejército, la nobleza, los aparatos comerciales, el aparato judicial, etc... Ha sido una institución que ha cumplido una labor, dentro de la que han existido terribles déspotas y grandes figuras para la humanidad, pero cuya misión ha sido, desde el principio, mantener el orden "moral" para conseguir el orden político y económico. La religión en si misma es otra cosa, que solo tiene que ver con las instituciones que la imparten de forma casi circunstancial.
Hoy en día la Iglesia es una institución herida de muerte; ya ha cumplido su labor durante demasiado tiempo, y empieza a dejar de funcionar. Pero no nos engañemos, en este mundo, como decía el prícipe de Salina, todo cambia para que todo siga igual... El poder y los mecanismos económicos hace tiempo que nos han dado los sustitutos de la Iglesia, el nuevo opio del pueblo: la sociedad de consumo.
Si las bases del control eclesial se basaban en la contención y el control estricto de las apetencias, la sociedad de consumo se basa justo en lo contrario para lograr exactamente lo mismo: no pienses por ti mismo, deja que otros piensen por ti. La Iglesia predicaba la humildad de espíritu, la contricción física, la ausencia de espíritu rebelde... la sociedad de consumo predica la satisfacción inmediata de las apetencias, la falta de mesura y la filosofía del todo vale. Pero en el fondo, lo que ambas consiguen es mantener al individuo alienado, ajeno a sus verdaderos problemas y a los problemas del mundo mientras tenga opio que consumir; ambas consiguen que sean los propios ciudadanos los que se encarguen de aplastar a los individuos "anormales" que estén descontentos con el estado de las cosas e intenten hacer algo para solucionarlo.
Antes, para confesar tus actitudes ajenas a la "normalidad" y a las normas imperantes tenías a los curas y los actos públicos de contricción y expiación de pecados; ahora, para "reeducar" a los inadaptados tenemos psicólogos, y si el psicólogo se queda corto, los psiquiatras, que a veces reparten pastillas como otros repartían hostias para acabar con los males del mundo. Antaño, los males del mundo de la gente de a pie eran la hambruna, las enfermedades, los asaltadores de caminos; para sobrevivir a eso sin perder la cabeza necesitaban de curas que les vendieran la existencia de un más allá. Hoy en día lo son el estrés, la competitividad, la presión social, y para aguantarlos nos vamos al psicólogo.
Pero esos males son solo la fachada del mal verdadero, que se encuentra en otro sitio, que requiere de un análisis más profundo, que requiere, probablemente, de una toma de conciencia por parte de la población adormecida a base de religión entonces, y de productos de consumo, ahora. En el fondo, no estamos mucho mejor que estábamos, aunque la Iglesia este herida de muerte; la manipulación y la dominación no son males exclusivos de la Iglesia ni de las sectas, son males propios del ser humano; sin embargo, nos obstinamos en buscar culpables fuera, en pensar que el mal no parte de nosotros mismos sino de otros, y buscamos también solución fuera en vez de en nosotros mismos. Así nos va, así se creo la Iglesia, así surgen las sectas, así tenemos sociedad de consumo, así tenemos la mitad de la población aquejada de enfermedades mentales de grado variable.
Porque no tenemos los cojones ni las ganas de mirarnos al espejo como sociedad, como individuos y, sobre todo, como raza; la estúpida creencia en nuestra supremacia como seres racionales puede acabar con nosotros mismos, a menos que dejemos de drogarnos con religión, sectas, alcohol (o DVDs) y nos despertemos de una vez...
Un saludo
PD: que nadie malinterprete lo que he dicho sobre psicólogos y psiquiatras; muchos de ellos hacen grandes labores, pero, de alguna manera, uno tiene la sensación de que también ejercen la labor de sustituto del cura, de cura "laico", si se permite la expresión. E, igual que no todos los curas han sido unos inútiles, no todos los psicólogos hacen la labor que debieran.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
mi opinión.
una secta se convierte en iglesia-religión...
CUANDO TIENE EXITO (MUCHO) ... y entonces... los fanáticos se convierten en feligreses, etc.
hay sectas y religiones (que yo opino) son alienantes y destructivas, y más cosas...
y supongo que algún día encontraré alguna que haya hecho más bien que mal a la humanidad (todavía no la he encontrado... aunque hay que puntualizar que hace mucho que deje de buscar)...
yo milito en la "secta" de los ateos... y ando deseando entrar en la de los "agnósticos"... que a la larga sale mejor... pero por ahora no consigo autoengañarme... y en esas estamos.
supongo que en 10-15 años... si sigo vivo me haré agnóstico... y en otros 20-25... según se vaya muriendo más gente a mi alrededor... y me empieze a entrar el canguelo... volveré al redil de cristianismo...
pues si uno de los tipos más inteligentes y lúcidos que conozco (no personalmente... claro) ha hecho ese viaje (EL GRAN BOB ZIMERMANN-DYLAN)... supongo que yo tendré por lo menos TANTO O MAS (mucho más) MIEDO A MORIRME que él.
sinceramente... creo que las religiones-sectas sólo sirven para darse un poco de valor ante la certeza de que TODOS ALGUN DIA MORIREMOS.
y el precio que pagan por ese consuelo es obligarnos a hacer un mogollón de gilipolleces (por ejemplo... los musulmanes no pueden beber vino, comer jamón, ni chipirones... etc... vamos, que no me hago musulmán en la puta vida... ni aunque me pongan 7 vírgenes para mi sólo... jodo... encima 7 inexpertas que hay que enseñarlas a chupartela y etc... que me pongan una o dos superguarrazas que me bastan y sobran)
saludos.
-
Re: : Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por maverick7
la única diferencia entra las sectas y la iglesia es que esta última esta subvencionada.
Saludos
Y en otras te obligan a dar la décima parte de tus ingresos "diezmo".
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
T. Kurosawa tú eres mi nuevo Dios. Muy buena la explicación.
Gracias
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
¿Cómo puedes afirmar que quieres conocer la historia del cristianismo, de donde deduzco que no la conoces, y al mismo tiempo afirmar que es una mentira? Explícamelo.
No es tan difícil de entender, quiere conocer la historia de una religión que a su entender se basa en una mentira :)
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por Frodo
No es tan difícil de entender, quiere conocer la historia de una religión que a su entender se basa en una mentira :)
Si las pruebas que tiene para pensar que es una mentira se basan en afirmaciones como las del primer correo, realmente necesita conocer su historia.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
La Omnipotencia es imposible, se desmonta con el más elemental razonamiento lógico.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Lo que está claro es que la gente cree lo que quiere creer, ni más ni menos: yo desde muy crío ya tenía claro que ni había Dios ni vida después de la muerte ni na de na. De hecho me apuntaron a la catequesis esa para hacer la comunión y les dije a mis padres directamente que no quería hacerla. Tampoco es que mis padres sean personas muy religiosas precisamente, así que tampoco pusieron mayores problemas, y me libré del ridículo ese de la fotito vestido de marinero y con cara de gilipollas :))
Pero vamos ya digo que supongo que hay gente que necesita aferrarse a unas creencias, por miedo o por qué se yo, y es respetable siempre y cuando no lo hagan desde el fanatismo y la intolerancia, como hace muchas veces la iglesia católica (y prácticamente todas las iglesias, exceptuando los budistas que son los únicos que no suelen meterse con nadie y así les va, que no les hacen ni puto caso a los pobres y encima les invadieron el Tibet por todo el morro).
En cuanto a las diferencias entre iglesia y secta, pues supongo que es lo que comentaba alguien antes: que una secta pasa a ser iglesia cuando consigue reunir suficientes adeptos como para hacerse oir (ahi esta la Cienciología esa, que yo siento vergüenza ajena cuando veo a Tom Cruise -al que admiro como actor- diciendo soplapolleces sobre el tema este).
Yo siempre he dicho que sin religiones todos viviríamos mucho mejor, pero me temo que algo tan arraigado ya es imposible de eliminar, así que a joderse y a seguir aguantando a los fanáticos de unas y otras religiones (porque criticamos mucho al cristianismo, pero lo del Islam me parece ya para mear y no echar gota :(( ).
Un saludo.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Pues no iba tan desencaminado si te lees el mensaje de Kurosawa.
Nunca me han sabido convencer de la omnipotencia de Dios de una forma lógica, tienes el foro a tu disposición.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por botxibcn
Pues no iba tan desencaminado si te lees el mensaje de Kurosawa.
Nunca me han sabido convencer de la omnipotencia de Dios de una forma lógica, tienes el foro a tu disposición.
Aunque consideres a T. Kurosawa tu nuevo Dios, Él ha dado su visión particular. Y cada uno de los otros que han intervenido la suya.
Y me gustaría que leyeras los correos. Te dije que era agnóstico. Difícilmente voy a tratar de convencer a nadie de algo en lo que yo no creo.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por botxibcn
Pues no iba tan desencaminado si te lees el mensaje de Kurosawa.
Nunca me han sabido convencer de la omnipotencia de Dios de una forma lógica, tienes el foro a tu disposición.
Este argumento no me convence mucho. Pq todos creemos en cosas de las que no hemos sido convencidos ( o me vas a decir que alguien pone en duda la teoría de la relatividad general o teorías cuánticas y sin embargo las comprenden un 10% de la población ).
Simplemente la religión es un tema muy abierto a que todo el mundo opine. No hace falta tener una formación ni unas inquietudes concretas. Simplemente cada uno se forma unas ideas/sentimientos al respecto ( como la política y el fútbol. Precisamente por eso son los 3 de los que más se discuten y más se cabrea la gente :)) )
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Primero comentar q cuando hablamos de secta lo hacemos en sentido periorativo y es pq lo asociamos directamente con las sectas destructivas. Asi q deberiamos hablar de secta y de secta destructiva o mala o tiñosa o malacomoundemoño, etc.
Por otro lado, la religion catolica es mayoritaria, por lo q no tiene sentido hablar de ella como una secta. Lo seria por ejemplo un grupo escindido q se llamase "Iglesia ¡ole tus huevos, Judas!".
Otra cosa es considerar a la religion catolica como mala o buena.
En mi caso he sido criado en el ateismo. No, mal dicho. He sido criado en la ausencia de convicciones religiosas. NO he recibido influencias o educacion en "fe", salvo por supuesto, las circunstanciales a vivir en una sociedad catolica.
La conclusion con 36 años es q ni me va ni me viene. Acepto la religion catolica como una necesidad de cierta gente por tener esperanza y un modo de sentirse especiales. Creo q es una derivacion logica del egocentrismo propia de la raza humana: "jode, yo soy una persona, soy especial, soy la releche y tiene q haber algo despues de la muerte. Sino seria igual q un perro, q un piojo o q una cucaracha".
Buneo, si asi una persona se siente mejor, si le ayuda a llevar su vida, si tiene una razon para tener esperanza, pues me parece de maravilla. Eso q se ahorra en sicologos.
Lo q no veo con buenos ojos es la Iglesia catolica. Pq marca cosas q se pueden hacer y cosas q no. Y eso supone una gran responsabilidad y en mi opinion no la estan gestionando bien, provocando grandes injusticias e incluso muertes.
Hay q entender tb, q una cosa es el Vaticano y otra la vicaria o parroquia, q luego cada cura tira para un lado u otro. habiendo desde mas bien revolucionarios hasta otros unos autenticos fascistas y sicopatas.
En general, en mi opinion, la mejor religion seria aquella q unicamente tratara de imponer una forma de conducta de vida: "Procura no ser un hijoputa y piensa de vez en cuando un poquito en los demas". Con eso arreglariamos el mundo.
Un saludo
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
"Procura no ser un hijoputa y piensa de vez en cuando un poquito en los demas". Con eso arreglariamos el mundo.
El camino hacia el infierno está sembrado de buenas intenciones...
Necesitamos algo más que buenas intenciones. Necesitamos visión científica y macroscópica sobre nosotros mismos. Pasaran muchos años aún antes de que logremos esta visión. Por lo demás, totalmente de acuerdo, la religión no es mala ni buena por si misma, en realidad los hombres hacen a Dios a su imagen y semejanza y no al revés. La Iglesia, como guardiana de la fe, es una institución humana, llena de defectos que, a menudo, no tienen nada que ver con la religión en si, y dado el poder que tuvo y el que aún ostenta, puede resultar peligrosa. Pero no nos engañemos, la Iglesia no es en si misma el Gran Enemigo, aunque a veces ha sido una de sus formas.
:ipon
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Como dice Astolfo comparar a la Iglesia con las sectas es una broma de mal gusto... debe ser un movimiento cool que hay por ahí.
La iglesia no pide dinero, no lava el cerebro de las personas, si dejas de ir a la iglesia no te persiguen.
¿Qué tiene cosas malas? Pues por supuesto... pero compararlos con una secta, es que joder.
Yo aunque soy agnóstico creo que el Cristianismo es la religión que menos discrimina y la que hace las mayores obras de caridad.
No se, igual estoy equivocado, pero nunca he visto a ningún musulman que sea misionero.
Yo es que flipo con las cosas que se dicen y algunas se podrían calificar de fascistas dichas sobre el más absoluto desconocimiento asociado al "borreguismo" de decir: "La iglesia es una secta".
Joder, que yo he hablado con curas y con gente bastante metidas en la Iglesia y digamos que hemos "discutido" sobre temas "filosóficos de la vida" y siempre me han escuchado y me dan su réplica dialectal desde el más absoluto de los respetos cosa que aquí por lo visto falta.
Creo que nunca veré de los curas y de la gente religiosa de verdad el desprecio por otras creencias que aquí se hace. Leer esto es la hostia.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
No se, igual estoy equivocado, pero nunca he visto a ningún musulman que sea misionero.
Lo estás, por suerte lo estás :agradable La media luna roja es un ejemplo.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
Cita:
No se, igual estoy equivocado, pero nunca he visto a ningún musulman que sea misionero.
Lo estás, por suerte lo estás :agradable La media luna roja es un ejemplo.
Hombre, yo me refería mas bien al rollo Misionero, no de la Cruz Roja (en este caso Media Luna roja), que ojo, que me parece de puta madre que exista.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
La iglesia no pide dinero, no lava el cerebro de las personas, si dejas de ir a la iglesia no te persiguen.
¿Ah no?
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por Rory Breaker
Cita:
La iglesia no pide dinero, no lava el cerebro de las personas, si dejas de ir a la iglesia no te persiguen.
¿Ah no?
Pues no, yo de pequeñito iba a la Iglesia y supuestamente era católico hasta que llegó la confirmación y no fui, no me persiguieron, ni me amenazaron por teléfono ni nada parecido... incluso seguía dando clases de religión en el instituto (incongruente lo sé, error por mi parte) y el profe de la asignatura aún siendo cura no me suspendió ni me hizo la vida imposible ni nada por el estilo. Vamos, que a mí siempre me han tratado con mucho respeto.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Einstein era católico
siempre había pensado que era judío, y que por eso se había ido de alemania. Por si sirve de algo apuntar (no sé si lo habrá dicho alquien antes, porque no he leido todos los post) que Einstein se basaba en un teorema muy sencillito para demostrar la existencia de "algo" despues de la muerte, "La energía ni se crea ni se destruye..."
Bueno a lo que iba, añadir a lo que ha dicho juanvier, que si entras en una iglesia no te registran para ver si llevas una camara oculta, como pudimos ver hace bien poco en ¿antena 3? con la cienciología o el pollo ese de las orgías, esos que dicen haber clonado.
POr no hablar que no recuerdo haber rellenado ningún test, cuando hice la comunión, como pasa con las sectas, que se aseguran que eres un débil mental antes de aceptarte. Y mucho menos no recuerdo que mi padre diera todo o parte del sueldo obligatoriamente a la iglesia.
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Cita:
Iniciado por botxibcn
Está provado que su nacimiento se debió a que los reyes necesitaban controlar al pueblo de alguna forma y nació la iglesia con sus leyes "burkanianas" y miedos infundados.
¿Ah, sí? :ein
-
Re: Diferencias entre la iglesia y las sectas
Vestido de popeye si, cara de gilipollas no (bueno vale, un poquillo)
La verdad es que los chavales de ahora hacen la comunion por que tienen una vocacion de la leche, no la hacen por los regalos :disimulo
Creen mucho en hacer el bien, pero solo hacen la comunion y creen en San Playstation que les van a dar en la comunion.Hacen la comunión y enseguida van a casa con la playstation a matar vietnamitas, lo que yo digo a aplicar las enseñanzas del bien de la iglesia, si es que: perdoneles padre pues no saben lo que hacen.
Vamos a montar la secta Raeliana Mundodvd o ke, yo el jefe eh :afro