He encontrado un artículo en la wikipedia que habla sobre las diferencias de la relación entre los píxeles y las líneas de resolución en formatos digitales.
Pongo un par de capturas que hablan por sí solas, en las diferencias que se realizan durante el telecinado entre el dvd y el blu-ray.
Ha esto se le llama cropping, y suele ser un nuevo encuadre, para aprovechar la mayor resolución de líneas del blu-ray frente al dvd (la 1ª captura es del dvd, la 2ª pertenece al blu-ray):
Aquí se ve la imagen del dvd ligeramente estirada (1.33), frente a la más natural del blu-ray.
En la imagen del blu-ray, se ve más imagen en la parte superior y lateral (1.37, formato original), que en el dvd.
Esto, creo, se debe a que en los dvds editados en formato 1.33 casi siempre se aplica un overscan para que llenen la pantalla de imagen, ya que la mayoría se filmaban en 1.37 (con lo que se pierde un 3% en la proporción de imagen, sumado a un 10% que tapabn las franjas del televisor 4:3): fíjate en los títulos de crédito iniciales de clásicos de los años 30 o 40 de Warner, Paramount o Universal, en los que durante estos la imagen aparece dentro de un recuadro (llamado windowbox o pillarbox), durante los cuales la imagen tiene mejor calidad, hasta que se realiza el overscan (que es básicamente un zoom) y la imagen pierde ligeramente definición y nitidez.
Esto se ve en algunos títulos editados en dvd, en los que sucede lo que habíamos comentado antes, que estan rodados en 1.33 y el dvd viene en 16:9 (en los que se ve el encuadre completo, sin overscan).
Si aplicamos el modo 4:3, pese a no deformar la imagen, se evidencia pérdida de imagen en el encuadre (que es lo que ha sucedido desde la implantación de los televisores 4:3 y el telecinado que los estudios han ido haciendo hasta la llegada del formato 16:9):
OVERSCAN a 1.33
FORMATO ORIGINAL 1,37
En resumen, teóricamente, es más correcta la proporción de un título 1.33 en un blu-ray que en un dvd, aunque tal vez el estar acostumbrados durante décadas, lo percibamos al revés (claro que dependerá del tipo de conexión, el televisor, etc..., aunque la imagen a través de un proyector, debería ser la que contenga toda la información grabada en el disco).




LinkBack URL
About LinkBacks




Citar