Pues eso, tengo pensado sacar algunos estudios en Alemania pero no se nada de nada alemán asi que me preguntaba que tan dificil puede ser aprenderlo.
¿Alguien habla alemán por estos foros?
Muy difícil no puede ser, ya que, según tengo entendido, en Alemania lo hablan hasta los niños pequeños.
Fuera de coñas, tiene fama de ser algo dificilillo. Creo que incluso hay declinaciones, como en el latín.
El aleman es como cualquier idioma cuano no tienes ni idea de el. Asusta, y mas aun con esos palabros interminables.
Pero es mas la fama que otra cosa. Yo estoy en 2º de aleman de la Escuela oficial de idiomas, y cuando empeze flipaba con lo compicado que parecia, ahora, ya no es tan extraño.
Es como aprender ingles, lo unico que cuesta mas el predizaje del vocabulario, pero lo que es la gramatica es bastante sencillito.
Un SAludo
si sabes holandés... te parecerá fácil...
si vienes de lengua latina... castellano, catalán...
o del euskara...
es jodidillo.
pero lo más importante es:
tu capacidad innata para los idiomas... si la tienes o careces de ella.
y sobre todo:
las ganas que le eches. échate una novia teutona... y lo aprendes rápido.
Cuando empecé a estudiar alemán la profesora nos contó que los alemanes tenían un dicho que venía a decir que en menos de treinta años no podía aprenderse su lengua. Sin duda una exageración pero algo de razón llevan. El vocabulario es muy distinto al nuestro porque al contrario que en otras lenguas germánicas en el siglo XVIII eliminaron buena parte del léxico de origen románico sustituyéndolo por derivados con raíces alemanas. No obstante, el vocabulario, como todo, se memoriza y ya está. Otra cosa es la gramática. Sustantivos y adjetivos declinan, y el orden de la frase es distinto al nuestro, con el verbo principal a menudo situado al final de la oración. Cuesta automatizar estas cuestiones, pero vamos, lenguas más difíciles he estudiado, como el checo, y visto en perspectiva al final es cuestión de práctica, práctica y más práctica. Si te interesa aprender alemán adelante, no te arrepentirás.
Depende de la facilidad que tengas para los idiomas. Si has estudiado latín, por ejemplo, te será de muchísima ayuda puesto que ya tendrás adelantada bastante. Si no, pues...a estudiar. Primero gramática española, porque cuando yo estudiaba alemán la gente no tenía ni idea de lo que era un "complemento directo" en español, vete tú a decirles que en alemán eso declina y es un "acusativo"....
Es ist ein wenig schwieriges, weil es eine Sprache ist, die zu dem Spanischen sehr unterschiedlich ist, aber erlernt zu werden ist möglich, wenn man viel übt.
Es menos difícil de lo que parece, pero como dicen más arriba, hay que acostumbrarse a la gramática, declinaciones (al final lo de las declinaciones es una chorrada), y como todos los idiomas, ponerle ganas y practicar (buena opción lo de la teutona tetona).
Parad el mundo que me bajo
Yo estudié un año alemán y al mes de acabar el curso sólo recordaba decir "Mi nombre es Manu", "gominolas" y alguna palabreja suelta o algún número...
Y eso que los idiomas siempre se me dieron bien... :!
I love it when plans come together...
De que terminé 1º en la EOI nuestra profesora nos pasó esto:
Pues eso...Con esto os terminaréis de convencer sobre la facilidad de dominar la lengua germana.La lengua alemana es relativamente fácil. El que sabe latín y está habituado a las declinaciones lo aprende enseguida. Esto lo
dicen los profesores de alemán en la primera lección. Y comienzan a estudiar der, des, dem, den, die y dicen que luego va todo seguido.
Es sencillísimo: Para verlo claro, vamos a estudiar bien el alemán con un ejemplo: Primero, se toma un libro de alemán. Es un magnífico volumen, forrado en tela, publicado en Dortmund, y trata de los usos y
costumbres de los hotentotes (en alemán Hottentotten).
Cuenta que los canguros, (Beutelratten) son capturados y metidos en jaulas (Kotter), cubiertas con una tela (Lattengitter) para protegerlos de la intemperie. Esas jaulas se llaman en alemán jaulas cubiertas de tela
(Lattengitterkotter) y cuando tienen dentro al canguro, a esto se le llama el canguro de la jaula cubierta de tela
(Lattengitterkotterbeutelratte).
Un día los Hotentotes arrestaron a un asesino (Attentäter), acusado de haber matado a una madre (Mutter) hotentota (Hottentottenmutter), madre de
un niño tonto y tartamudo (Stottertrottel). Esta madre toma en alemán el nombre de Hottentottenstottertrottelmutter y su asesino se llama
Hottentottenstottertrottelmutterattentäter.
La Policía lo ha capturado y lo ha metido en una jaula de canguro (Beutelrattenlattengitterkotter), pero el preso se ha escapado. Enseguida comienza la búsqueda y pronto viene un guerrero Hotentote gritando:
-¡He capturado al Asesino! (Attentäter).
-¿Y, a cuál? pregunta el jefe.
-Al Lattengitterkotterbeutelrattenattentäter -contesta el guerrero-.
-¿Cómo que al asesino que está en la jaula de canguros cubierta de tela? -dijo el jefe de los Hotentotes-.
-Es -responde a duras penas el indígena- el Hottentottenstottertrottelmutterattentäter (el asesino de la madre hotentota del niño tonto y tartamudo).
-Anda, demonios -contesta el jefe hotentote- podías haber dicho desde el principio que habías capturado al
Hottentottenstottertrottelmutterlattengitterkotter beutelrattenattentäter.)
El Tiempo es el mejor maestro... Lástima que mate a todos sus alumnos...
Me autocito,esos palabros quieren decir algo así como:Iniciado por coyote
Es un poco difícil , porque es una lengua, que es muy diferente al español, pero ser aprendido es posible, si uno practica mucho.
¿Es dificil aprender alemán?
Si te lo propones, no creo que sea difícil, lo mismo decia yo del inglés, y lo domino más o menos bien![]()
Pues yo diría que es muy, muy, muy difícil llegar a dominarlo 100%. Depende de lo que busques en el alemán... Si es "entenderte" es más duro que el inglés, pero posible. Si buscas dominio 100%, olvídalo, eres demasiado viejo.
Para alcanzar un nivel realmente bilingüe (nunca 100%) yo me tiré 11 (once) años, partiendo de la base de que mi colegio era en alemán, empecé a los 4 o 5 años, aprendí el abecedario en alemán (me cuesta un auténtico esfuerzo recitarlo en español), a sumar, restar, multiplicar y dividir en alemán y daba castellano unas pocas horas a la semana, siendo todo lo demás durante la EGB en alemán (biología, matemáticas, sociales etc etc etc). Luego en BUP se convirtió en el idioma extranjero, con unas 5 o 6 horas semanales (como se da el inglés normalmente) y nos preparaban para un título que nos abriera las puertas de la universidad alemana, algo así como el First Certificate pero del Goethe Institut en vez del British.... Había que prepararse un libro para el exámen y escogimos "muerte en Venecia" de Thomas Mann porque era el más cortito. La frustración que sentí cuando me leí la primera página y no entendí absolutamente nada, no os la podeis imaginar. Podía haber estado escrito en Sumerio que tanto habría dado. 11 años estudiando alemán para eso? Obtuve mi título y podría haber estudiado en Alemania y sigo afirmando que mi alemán no era entonces (mucho menos a día de hoy) de dominio 100%. Yo puedo hablarlo sin acento alguno, con relativa corrección, lo entiendo escrito más o menos bien y me siento incapaz de escribir en alemán (otra dificultad de la que no habeis hablado y que tiene tela marinera.....).
Ya se me ocurrirá algo que poner....
Hombre, no sé, yo las paso más putas hablando que escribiendo. Puede ser porque escribir en alemán lo hago a diario, pero cuando me llaman desde Alemania, sudo tinta pelikan.
Parad el mundo que me bajo