Más, maese, más. Soberbio :wtf
Versión para imprimir
Más, maese, más. Soberbio :wtf
A partir de ese día quedé hechizado para siempre, ejem...
http://i193.photobucket.com/albums/z...amytiville.jpg
Un autógrafo inolvidable.
http://i193.photobucket.com/albums/z...utgrafoLee.jpg
Perdiendo los papeles.
http://i193.photobucket.com/albums/z...album/AF10.jpg
¿Os gustaría tener una de éstas? Yo tengo varias.
http://i193.photobucket.com/albums/z...lbum/Ciego.jpg
Con el fantaterror casi al pleno.
http://i193.photobucket.com/albums/z...stika07-27.jpg
Jordi Grau esperaba que le pasara el Cohiba.
http://i193.photobucket.com/albums/z...rdiyngel-1.jpg
Continuará...
Aured y Viejo Lobo se pelean en Villa Diodati por hacerse con el Murillo de Rojo sangre.
http://i193.photobucket.com/albums/z...urillodeRo.jpg
Palabritas para el público tras recoger el Imaginamálaga.
http://i193.photobucket.com/albums/z...ginamlaga3.jpg
En la mano de mi nene luce un anillo. ¿De qué película?
http://i193.photobucket.com/albums/z...um/anillo0.jpg
¿Qué actor británico lució esta capa?
http://i193.photobucket.com/albums/z...lbum/Capa2.jpg
Continuará...
¿De qué película es?
http://i193.photobucket.com/albums/z...allnDrcula.jpg
Sin comentarios.
http://i193.photobucket.com/albums/z...Waldemar-1.jpg
El guión personal de Viejo Lobo.
http://i193.photobucket.com/albums/z...ondeDrcula.jpg
Una curiosidad.
http://i193.photobucket.com/albums/z...acinrodaje.jpg
El señor de los suspiros, de las lágrimas y de las tinieblas sonríe al ver fotos de ambos tomadas muchos años atrás. Cuando me vio dijo: "Mi amigo de toda la vida". Mis colegas no sabían a qué venía eso, jajaja.
http://i193.photobucket.com/albums/z...ps77393c3c.jpg
http://i193.photobucket.com/albums/z...psfc8dbd4e.jpg
Una laguna en la producción cinematográfica de Diodati Jr. es una comedia...
No estaría mal ese proyecto por ahí insinuado, je je....
Pues mira. Por cierto, en su productora han aceptado el guión del largo y ya han firmado el contrato. El dinero es muy importante, pero el proyecto lo es más para él. Estamos todos muy contentos. :)
Impresionante aporte gráfico :hail:hail Y sobre el medallón creo que es el que lucia el gran Naschy en El gran amor del Conde Drácula ( Que sigue inédita en formato doméstico :bigcry )
¡Xacto, Corben! Pero no fue regalo de Paul, sino de Elvira. Es una historia larga de contar. Y sí que estamos ante una de las películas que más se resisten. Me encantaría hacer el audiocomentario si 39 Escalones se hiciera con ella. Hay muchísimo que contar. :)
Maese, aquí usted no ya es Diodati, es Diosdati :cigarro:cigarro. Esas fotos no tienen parangón...........
Y me uno a la petición de Corben y al deseo de todos: audiocomentario tuyo. Y ya sería hora, que hace tiempo que 39 Escalones no nos brinda alguna gema.
Gracias, amigo. De Paul me encantaría audiociomentar dos películas por encima del resto: la de Drácula y La orgía de los muertos.
Y porqué no El Huerto del Francés :ceja
Vive Fisher que esperaba este comentario. Lo necesitaba.
Amigo Diodati,felicitaciones y vamos a por los 100.000,la verdad no me había percatado de este hilo y está buenísimo,ya iré comentando lo que aparece en él.
Un abrazo.Alejandro.
Y un gran tipo. Normalmente, cuando doy un apretón de manos la gente protesta. En este caso no. Tenía una manos enormes y muy fuertes, de albañil curtido o boxeador. Me acordé de Da Vinci: fuerza y sensibilidad por partes iguales. Grande Ray.
¡Quién lo diría, con todas ésas filigranas que hacía con los muñecos y la cámara :ansia..!
Vaya, aquí otro que ni conocía el post y es que yo por estas lides no suelo aparecer. Pues nada, me uno a la más que merecida felicitación a nuestro amigo y querido Diodati :abrazo
Diodati, por cierto, he estado "babeando" con esas fotos de dos leyendas del cine: Christopher Lee y el gran López Vazquez. La de Lee recuerdo que la posteaste alguna vez y sabía que habías tenido un encuentro con él pero de López Vazquez no lo sabía. ¡Qué privilegio, maestro!
Ya ves, la de anécdotas que tendría para contar de él. Era un tipo muy serio. Me recordaba mucho al Cara de Palo (Buster Keaton). En cierta ocasión, viendo con él Atraco a las tres, me partía de risa y él me miraba muy serio, extrañado. Yo le pregunté por qué no se reía, y me contestó con los ojos muy abierto: "Es que yo soy un profesional". No te joroba. Tenía pánico a circular a velocidad considerable. Se agarraba al asiento como si fuera a salir despedido. :agradable
No sé por qué los cómicos tienen fama de que, en la vida real, son gente muy seria y nada proclive a la risa. Tengo una anécdota que contar a ese respecto: mi abuela (que en paz descanse) era muy admiradora de Juanito Navarro y, un día, se le encontró en un centro comercial, maniobrando un carrito de la compra y había otro carro de frente que le obstaculizaba el paso. Pues bien, a ella se le ocurrió decir que por favor quitasen el carro para que pasara (con estas palabras) "el gran cómico y artista" Juanito. El ni la miró y a ella se le cayó un poco el mito aunque nunca dejó de admirarle. A lo mejor pensaría que se lo decía de cachondeo pero lo cierto es que no la hizo ni caso. :cuniao
¿A quién me recordará Diodati en este hilo? Hummm, no sé, no sé ...
http://img.desmotivaciones.es/201109...oCebolleta.jpg
Todos os habéis puesto en plan abuelo Cebolleta, y yo no voy a ser menos :cuniao. Esta película, al igual que la de Pepi, Luci y Bom, se rodó en mi barrio (aunque ya nada está como sale en la película). Concretamente, el portal que sale en una de las escenas, con José Luis López Vázquez saliendo de él, es el de mi casa. Un día que volvía del colegio, nos encontramos el portal lleno de cámaras y focos. Y el propio José Luis nos ayudó a mi madre y a mí a subir al ascensor.
Qué bonita anécdota, Jane. Eso no lo puede contar cualquiera :agradable
Por cierto, me estoy pensando seriamente hacerme un viaje desde Madrid Capital hasta la Pedriza para hacerme una ruta por las localizaciones de La Caida del Imperio Romano y Rey de Reyes. Por lo visto queda algo de ruinas de los decorados. Tiene que ser algo mágico y espero poder ir pronto.
En El Crack y Dos mejor que uno también hay un par de escenas rodadas por mi barrio (concretamente, un restaurante que no existe desde hace mucho y un solar descampado que hoy es una urbanización), pero ves hoy la película y a menos que te hayas tirado casi cuarenta años viviendo allá, no lo reconoces :cuniao.
Creo que los decorados de La Caída del Imperio Romano se tiraron por ahí la pila de años porque como el productor quebró, no había dinero para desmontarlos, pero tenía entendido que, a día de hoy, ya no quedaba nada de ellos. En la Pedriza estuve hace la tira de años: visité también el castillo de Manzanares el Real, donde se han rodado también muchas películas, entre ellas, El viaje fantástico de Simbad y Los cuatro mosqueteros. Recuerdo que me llevé una decepción tremenda al visitar el castillo, porque por fuera era muy bonito, pero dentro no había prácticamente nada: excepto una o dos salas donde creo recordar que habían montado una biblioteca y salas de reunión, estaba vacío.
Dio, muchas felicidades!!!!:birra Cuando comencé mi andadura por aquí, a principios de 2006, ya llevaba tiempo leyendo a los Bela, Diodati, (aún presentes, a Dios gracias) y otros que desaparecieron (al menos con ese nick) como kurosawa, etc...
Yo siempre he creído que la variedad es lo que da más riqueza a este foro. Distintas edades, culturas, estratos sociales, ideologías...pero, en general, un inmenso cariño al cine y una pasión enfermiza por el coleccionismo.
Diodati, el maestro, es un referente para mí, como para muchos de este lugar. Seguramente, no comparto la pasión por el terror o el fantástico que lo define, pero sí el cariño por los clásicos imperecederos, sobre todo si son en buenas ediciones en HD. :aprende
Cuando yo llegué, él ya estaba. Hemos continuado juntos en esta senda durante varios años, y seguramente, aunque lo pierda de vista en algún instante, volverá a estar al final del camino.
http://madalinaiulia.ro/wp-content/u...60602379_o.png
No me digas :descolocao Pensaba que sí que quedaba algo pero bueno sólo con estar donde han estado los actores parece tontería pero me hace ilusión :cuniaoCita:
Creo que los decorados de La Caída del Imperio Romano se tiraron por ahí la pila de años porque como el productor quebró, no había dinero para desmontarlos, pero tenía entendido que, a día de hoy, ya no quedaba nada de ellos. En la Pedriza estuve hace la tira de años: visité también el castillo de Manzanares el Real, donde se han rodado también muchas películas, entre ellas, El viaje fantástico de Simbad y Los cuatro mosqueteros. Recuerdo que me llevé una decepción tremenda al visitar el castillo, porque por fuera era muy bonito, pero dentro no había prácticamente nada: excepto una o dos salas donde creo recordar que habían montado una biblioteca y salas de reunión, estaba vacío.
De todas formas, no me hagas mucho caso...
Maese Diodati,una pregunta,cuando conociste al gran Christopher Lee,¿tuviste oportunidad de conversar con el? en el caso de que si,¿que te parecio?, a mi siempre me ha dado la impresion de que ademas de ser un excelente actor,es una gran persona.
Un abrazo.Alejandro.
Hará unos seis o siete años. Vino al FNAC de Marbella para presentar su disco. Ahí charlé con él y me firmó uno de mis libros (el suyo no, porque en la portada había una foto suya de Drácula). Me dijo: "Éste no, por favor". Y al darle otro me contestó: "Éste sí". Además le gustó mucho la portada y me pidió un ejemplar. Después marchamos a Estepona, para asistir a un recital suyo de canciones, que acabó con la proyección de Rasputín. Fue breve, pero intenso.
Diodati,hace un par de dias compre el Dvd "Horror of Dracula" de Terence Fisher,pelicula que yo no habia visto,la verdad me gusto mucho,le di un 8,5,Christopher Lee esta inmenso como Dracula y tambien hay una gran actuacion de Peter Cushing y una excelente ambientacion y atmosfera,¿a ti que te parece esta pelicula?,gracias.
No recuerdo bien, Alejandro, pero me parece que mucho no le gusta :cafe
Si es asi es raro,es la primer pelicula de Christopher Lee como Dracula,todo un Clasico,¿a ti que te parece Ulmer?,supongo que la has visto.
Ulmer es un cachondo mental.
Sospecho que para Diodati no es un 8,5, sino un 10 absolutamente redondo.
Al igual que para mí.
Alejandro, Jane se ha aproximado bastante. Drácula de Fisher es para mí un 10 (Sr. Karloff dixit), top-ten del cine de terror de todos los tiempos y mi favorita del horror en color (seguida de La maldición del hombre lobo). O sea.