Supongo que podrían combinar ambos aspectos, pudiendo aparecer los personajes como "metrosexuales modernillos" o con cabezas de animal y cuerpos humanos. Ya veremos.
Supongo que podrían combinar ambos aspectos, pudiendo aparecer los personajes como "metrosexuales modernillos" o con cabezas de animal y cuerpos humanos. Ya veremos.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
También se podría tirar por el camino de el medio, como hicieron en Stargate con esasSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 25/09/2013 a las 16:13
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Puede ser Jane, que muchos ropajes y vestuario sean más propios de los 50, 60 que del antiguo Egipto pero me gusta mucho ese glamour y esa elegancia con tanta variedad de colores (no olvidemos que es cine) y sí reconozco más real esos que no estos que nos han plantado.
Stargate es la única película de Emmerich que repito sin parar. Mi favorita de largo.Stargate es muy muy buena es de mis favoritas y el giro ese que le dieron a las deidades fue espectacular
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Yo creo que una de ésas películas en que mejor logrado está ese equilibrio entre lo hollywoodiense y lo auténticamente egipcio antiguo es Los Diez Mandamientos, quizá porque algunos de los elementos que aparecen en la película (como los tronos de Seti y Bitiah, el peinado con una trenza lateral de Ramsés o las bailarinas que actúan en la fiesta) están directamente inspirados en obras de arte del Antiguo Egipto:
![]()
Última edición por Jane Olsen; 28/05/2014 a las 13:07
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Totalmente. El vestuario, no sólo es impresionante sino que es bastante fiel. Citas los tronos pero no se te olviden los decorados, con el palacio de Ramsés, los carruajes, las efigies de Seti, la casa de Dathan...Yo creo que una de ésas películas en que mejor logrado está ese equilibrio entre lo hollywoodiense y lo auténticamente egipcio antiguo es Los Diez Mandamientos, quizá porque algunos de los elementos que aparecen en la película (como los tronos de Seti y Bitiah, el peinado con una trenza lateral de Ramsés o las bailarinas que actúan en la fiesta) están directamente inspirados en obras de arte del Antiguo Egipto:
Los Diez Mandamientos es la película más fiel con el Antiguo Egipto, incluso más que Cleopatra, me atrevería a decir.
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
En cuanto a fidelidad suelen citar a la polaca Faraón, la cual aún no he visto, por cierto. Quizá el hecho de tener un presupuesto mucho más modesto que el de las superproducciones de Hollywood llevó a no dejarse llevar por la espectacularidad y ajustarse más a la realidad de la época.
Yo diría que la más fiel es Faraón, a pesar de mostrar la historia de un faraón ficticio (Ramsés XIII, el último Ramsés fue Ramsés XI). En Cleopatra es todo un tanto exagerado y grandilocuente, pero no produce mal efecto. Lo único que realmente me resulta algo chirriante de Cleopatra es el vestuario de la reina (y no todo, hay algunos trajes de Cleo que dan el pego):
Pero el crudo minimalismo de Faraón (quizá también algo exagerado, después de todo), tiene un aire de veracidad singular. Incluso la música (sólo oyes música cuando algún personaje canta o toca algún instrumento musical, y es algo muy alejado de las típicas fanfarrias al más puro estilo Juegos Olímpicos o covers de la Sherezade de Rimsky-Korsakov habituales en el péplum egipcio) y toda la estética de la película, el modo en como está planteada. El ritmo sincopado. El predominio de tonos dorados y amarillentos en la fotografía (sólo ves árboles en una sola escena de la película). El modo en que se mueven. El estar rodada en ubicaciones reales (Egipto, Polonia y Uzbekistán; la cantidad de fonditos azules que vemos en las fotos de la de Proyas no me hace presagiar nada bueno). Parece que estés viendo a personajes del Antiguo Egipto, no asistiendo a una representación de principios de siglo de la ópera Aída:
No creas...fue una de las películas europeas más caras de su época, y entre los asesores hubo arquéologos y cineastas egipcios, algunos de los cuales también habían trabajado en la Cleopatra de Manckiewicz, como Shadi Abdel Salaam.
Última edición por Jane Olsen; 28/05/2014 a las 14:53
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
A mí también me fascina la mitología egipcia, pero, sinceramente, no sé si hay ahí material como para un largometraje. Y viendo como han sido los resultados en las últimas películas de tipo "egiptizante" que han hecho (El rey Escorpión, las secuelas de La momia...), pues como que no me hago muchas ilusiones. Creo que la única historia de la mitología egipcia que más o menos se presta a una adaptación cinematográfica es la del asesinato de Osiris y su posterior venganza por su hijo Horus, tal como la cuenta Plutarco.
Mnnnmh...si te soy sincera, a mí, Stargate no me acabó de convencer, y en algunos aspectos me parece fallida. Aunque lo de las máscaras no me parece mala idea (y además, es un elemento de la cultura egipcia auténtica):
Spoiler:
Sobre el papel, es una idea que parece atractiva, pero no sé si me gustaría ver realmente algo así en una película. Tiene un tinte muy lovecraftiano, y pienso que, desde el punto de vista comercial, sería arriesgado. La verdad es que no quiero ver otro rollo pseudocientífico del tipo "los egipcios de la Antigüedad se comunicaban con los extraterrestres, descubrieron la radioactividad un montón de años antes de que oficialmente se descubriera y bla, bla, bla"...
Última edición por Jane Olsen; 25/09/2013 a las 13:57
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
El tema es atrayente y el director solvente. A ver.
Jane Olsen, a ver si hago los deberes y me veo de uan vez la película de Faraón que la compré hace un montón de tiempo. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Póntela ya. Es una de las mejores películas que se han hecho sobre el Antiguo Egipto. Lo que es vergonzoso es que la novela en la que se basa, aún no haya sido traducida al castellano. Nunca una impostura (porque toda la historia que cuenta la película, y hasta el supuesto faraón cuya vida te cuentan, son falsos) fue tan verosímil. Nada que ver con el Egipto como de representación decimonónica de Aída, florido y lírico, que muestra, por ejemplo, un Cecil B. de Mille, ni el Egipto épico y exuberantemente romántico de la Cleopatra de Manckiewicz. El Egipto de Kawalerowicz es crudo y minimalista, refinado y bárbaro, cruel y sensual, primitivo y enigmático. Algo muy parecido a lo que te imaginas pudo ser el verdadero Egipto de los faraones. Con que Proyas nos muestre algo remotamente parecido, yo me doy con un canto en los dientes. Pero me da que no va a ser así. Me fastidia un poco que con la cantidad de temas interesantes que hay en la historia del Antiguo Egipto y sus leyendas, el cine siempre se fije en los mismos: Cleopatra, la maldición de la momia, los hebreos en Egipto y poco más. Por ejemplo, la herejía atoniana daría mucho jugo, y que yo sepa, sólo se han hecho Sinhué el Egipcio y Nefertiti, reina del Nilo, que son entretenidas, pero que no profundizan nada en la historia y los personajes. O historias de faraones guerreros, como Ramsés II o Tuthmosis III (el Napoleón de Egipto), de donde se podrían sacar estupendas películas épicas. O la conjura de harén que quizá acabó con la vida de Ramsés III, que se podría enfocar de una manera casi policíaca. O Hatshepsut, una reina que se hizo con el poder y gobernó como un hombre durante veinte años.
Última edición por Jane Olsen; 25/09/2013 a las 16:45
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Un detalle interesante de Proyas suele ser su afinidad por tratar temas existenciales y religiosos (con bastante buen gusto, además). El tema egipcio le puede dar bastante juego en esos temas.
Además, de alguna de esas historias hay muy buenos referentes literarios en los que inspirarse. Sin ir más lejos, la revolución atonita está muy bien tratado por Naguib Mahfuz: "Akhenaton. El rey hereje." Preciosa y lírica. Intimista y muy cercana por la forma de aproximarse al personaje a la gran obra cinematográfica "Ciudadano Kane". De recomendable lectura.