-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Screepers
Paul Schrader fue uno de los directores/guionistas clave de los 70. De escribir obras maestras como Taxi Driver, Toro Salvaje o Fascinación y realizar cosas muy muy relevantes como El beso de la pantera, American Gigolo, Blue Collar, Hardcore, El placer de los extraños o Aflicción a ser casi un paria de la industria.
Muy interesante lo que apuntas sobre Schrader, que por cierto ha recibido hace poco la Espiga de Oro a toda su carrera. Schrader es uno de los ejemplos más claros, de que si no comulgas con Hollywood te lanzan al infierno sin piedad.
Un caso parecido tenemos en España con Juanma Bajo Ulloa, uno de nuestros realizadores más sobresalientes, que se ha visto obligado a tener que cerrar prácticamente el chiringuito, después de desvincularse de "los de siempre". Se optó por ignorar Frágil, que es una de mis películas favoritas del último cine español.
A Borja Cobeaga le pasa un poco lo mismo. Tratar las comedias de forma dinámica e inteligente, no está bien visto en nuestro país. De momento retirado del largometraje, después de las muy notables Pagafantas, y la semidesconocida No Controles; dónde demostró ser un creador de personajes inolvidable.
PD: para mí Big Fish es una pasada. Ahí Tim Burton demostró que su gótico corazón, era más luminoso de lo que muchas veces aparenta.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Roy
A Borja Cobeaga le pasa un poco lo mismo. Tratar las comedias de forma dinámica e inteligente, no está bien visto en nuestro país. De momento retirado del largometraje, después de las muy notables Pagafantas, y la semidesconocida No Controles; dónde demostró ser un creador de personajes inolvidable.
Pues yo desde que le vi en televisión diciendo que votaría a En Tierra Hostil para evitar que ganara Avatar, a pesar de que le parecía mejor película Malditos Bastardos le "crucé".
Aquí un enlace click!
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Apunto un director al alza: Jaume Collet-Serra. Comenzó con una competente película de género, "House of Wax" (donde hasta Paris Hilton parece soportable). Siguió con un film más ambicioso y dirigido con buen pulso, "Orphan". Y, finalmente, nos entregó uno de los mejores films de intriga de los últimos años, "Unknown" (Sin identidad), magníficamente dirigido e interpretado, con un Liam Neeson que pasa por uno de sus mejores momentos como actor (a pesar de sus desgracias personales).
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Y uno que en cambio parece últimamente entre desaparecido y despistado: Jim Jarmusch. Después de ofrecernos algunos de los títulos más estimulantes de los 80 y 90, se ha ido diluyendo con el cambio de siglo hasta llegar a una decepcionante "The Limits of Control". No he visto aún "Only Lovers Left Alive" (2013), sobre el tema del vampirismo: a ver si recupera el pulso.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Tripley
Por llevar un poco la contraria yo voy a citar, algunos directores, que me vienen a la cabeza y que, creo que van para arriba (que de eso también se supone que va el post)
· Xavier Dolan, sin duda mi descubrimiento "directorial" del año. Con solo tres películas: Yo maté a mi madre, Los amores imaginarios y Laurence anyways creo que se puede decir que ya es un director con universo propio. Muchas ganas de ver la cuarta, Tom à la ferme.
Con Xavier Dolan tengo sentimientos encontrados. Me gusta mucho lo que hace, pero aún le falta hacer una película redonda. El tío te casca 3 horas de película que bien podría resumir en hora y media. Tiene una estética maravillosa, pero nada que no hayamos visto entre sus principales influencias. Es muy joven y lleva ya chorrocientas películas, así que irá encontrando su estilo poco a poco. Hace un cine necesario, pero a veces me quedo con la sensación de que es un vídeoclip muy largo.
Lo dicho, tengo sentimientos encontrados con él, un día me gusta mucho y al siguiente pienso "qué gafapasta eres, Xavier". Pero, eso sí, cada película que hace me interesa. Y me gusta mucho el detalle que tiene de repetir actores, incluso a los que no ha dirigido previamente pero con los que ha trabajado como actor (Mylène Jampanoi, Catherine Bégin o Patricia Tulasne, por ejemplo).
Creo que aún no ha salido el caso de Sofia Coppola. "Las Vírgenes Suicidas" y "Lost in Translation" son dos maravillas, pero qué mal le ha ido desde entonces. Que conste que a mí "María Antonieta" me parece una película muy entretenida, pero haber hecho una de las películas más bonitas de la historia del cine reciente es lo que tiene, que es muy difícil superarse.
Con Lars Von Trier 3/4 de lo mismo. La secuencia inicial de "Anticristo" es lo único potable que ha hecho este hombre en años. Y Tim Burton va camino de convertirse, para mí, en "cansino histórico". Con "Sweeney Todd" y "Alicia en el País de las Maravillas" no me fui del cine de milagro, y "Sombras tenebrosas" tiene cosas buenas pero es que la película se hace taaaaan larga que no tengo ni ganas de volver a verla.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
ndpru
Creo que aún no ha salido el caso de Sofia Coppola. "Las Vírgenes Suicidas" y "Lost in Translation" son dos maravillas, pero qué mal le ha ido desde entonces. Que conste que a mí "María Antonieta" me parece una película muy entretenida, pero haber hecho una de las películas más bonitas de la historia del cine reciente es lo que tiene, que es muy difícil superarse.
Yo no sería tan crítico. Es cierto que arrancó con dos excelentes films, pero "Maria Antonieta" me parece un film estimable, injustamente vapuleado, y "Somewhere", aunque algo apático, creo que es coherente dentro de su filmografía. Aún no he visto "The Bling Ring".
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Aunque no fue nunca un gran director se me viene a la cabeza Renny Harlin un buen artesano en su dia con pelis notables como "La Jungla 2" o "Máximo Riesgo" y que en la actualidad sólo encadena subproductos infumables a cuál peor.
Totalmente de acuerdo, amigo Agustín. Tanto la Jungla 2 como Máximo Riesgo me parecen dos muy buenas películas de acción con grandes dosis de adrenalina, injustamente infravaloradas, sobre todo Máximo Riesgo.
Es inexplicable que Renny Harlin haya caído en el abismo y que esté irreconocible. Una lástima.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Jane, no coincido en lo que apuntas de Burton, para mí sigue apuntando a gran nivel. Al menos en mi caso en la útima década no ha tenido más que dos pinchazos sonoros: Charlie y El Planeta de los Simios y eso sin llegar a ser malas películas. Ha tenido otras decentes como Alicia, Dark Shadows o Sweeny Todd pero ha tenido maravillas como Big Fish o Sleepy Hollow.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
ndpru
Con Xavier Dolan tengo sentimientos encontrados. Me gusta mucho lo que hace, pero aún le falta hacer una película redonda. El tío te casca 3 horas de película que bien podría resumir en hora y media. Tiene una estética maravillosa, pero nada que no hayamos visto entre sus principales influencias. Es muy joven y lleva ya chorrocientas películas, así que irá encontrando su estilo poco a poco. Hace un cine necesario, pero a veces me quedo con la sensación de que es un vídeoclip muy largo.
Respecto a esa peli de tres horas que mencionas, que supongo que es Laurence Anyways, no es que dé esa sensación de videoclip, sino que yo considero que es eso, un videoclip de tres horas, y sólo por eso, por asumir ese riesgo (y para mí, salir airoso), me parece que hay que tomarlo en consideración. Efectivamente, el estilo de Dolan es una mezcolanza de influencias, pero como dices, seguro que encuentra su propio estilo, o puede que ese sea su estilo el fusionar el de otros.
Saludos
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Roy
El Lars von Trier de los anticristos y las melancolías, si no lo evita con Nymphomaniac (y conmigo lo tiene difícil), va en picado.
Por el contrario y en alza, Ben Affleck, que me ha dado tres alegrías inesperadas y consecutivas.
:agradable Un cordial saludo
Con Trier ya tuve suficiente con ver el tostonazo de Melancolía en cine. No iré a ver a su nimfómana. Ben Affleck, la gente mucho quejarse de que sea mal actor, aunque a mí me parece correcto y como director lo hace muy bien.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Yo no sería tan crítico. Es cierto que arrancó con dos excelentes films, pero "Maria Antonieta" me parece un film estimable, injustamente vapuleado, y "Somewhere", aunque algo apático, creo que es coherente dentro de su filmografía. Aún no he visto "The Bling Ring".
No, si como digo a mí María Antonieta me parece muy entretenida y tiene momentos que me gustan mucho (la escena por el campo, los minutos finales...), pero fue un bajón de calidad considerable. Somewhere sí es coherente, pero para mí es un film menor al lado de las dos primeras. Tengo curiosidad por The Bling Ring pero ninguna esperanza.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Respecto a esa peli de tres horas que mencionas, que supongo que es Laurence Anyways, no es que dé esa sensación de videoclip, sino que yo considero que es eso, un videoclip de tres horas, y sólo por eso, por asumir ese riesgo (y para mí, salir airoso), me parece que hay que tomarlo en consideración. Efectivamente, el estilo de Dolan es una mezcolanza de influencias, pero como dices, seguro que encuentra su propio estilo, o puede que ese sea su estilo el fusionar el de otros.
Sí, Laurence Anyways podría durar entre hora y media o dos horas y seguiría contando lo mismo y siendo igual de videoclipera. Que conste que me gusta, son sólo detalles que creo que aún debe ir afinando, pero para eso tiene 24 años y todo el tiempo del mundo. También es muy vídeoclip Los amantes imaginarios, en esta ya literal, con esas escenas de ellos dándolo todo con The Knife y Dalida.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
De Spielberg no se puede hablar de decadencia porque cada cosa que hace siempre tiene algo de reconocimiento. Pero es cierto que ha caído en un estancamiento peligroso en el que ni sorprende, ni revoluciona ni por lo menos tiene la misma efectividad que si tenían sus anteriores películas. Pienso igual que de Tarantino, director que en cierto modo ha perdido un poco el norte y se limita al frikerio sin más... a partir de Jackie Brown va sin rumbo fijo, en mi opinión claro.
Dentro del género hay casos muy flagrantes... desde Romero que sigue estirando el chicle de los zombies y la crítica social hasta el ridículo pasando por el pobre Argento que sigue teniendo la mentalidad de hace 20 años, pero en el mal sentido. Wes Craven metía goleadas en el pasado pero ahora el pobre está para el arrastre igual que Carpenter. Y la lista podría seguir hasta el infinito.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
http://2.bp.blogspot.com/-syXL3vRq8Y...255B1%255D.jpg
Y eso que Red State me pareció interesante, aunque un tanto farragosa y lejos de sus inicios. Sin la labor de sus interpretes (especialmente Parks y Melissa Leo) la película no se hubiera sustentado.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Pues sí, Kevin Smith es otro caso, pero creo que diferente porque a pesar de ser un gran director, la mayoría de majors y productores le consideran un friki y no le dejan hacer lo que a él le gustaría. Además está muy dolido desde que le cortaron las alas para llevar a cabo su Daredevil.
Otro caso es el de Guillermo del Toro con matices. Dejo claro que su carrera integral me parece intachable (de momento su carrera sólo ha ido hacia arriba), incluyendo Blade 2. Lo único, aunque no es reprochable, es la existencia de dos directores distintos. El del Toro estadounidense, y el del Toro que dirige en países hispanos. Sus parámetros son muy diferentes dependiendo de uno u otro lugar. Lo mejor es que sabe mantener sus señas de identidad en ambos. Yo al menos soy capaz de disfrutar mucho sus dos variantes. Aunque me gusta imaginar lo que sería capaz de dirigir en USA, si no estuviese atado de pies y manos; con el control libre en sus producciones.
:agradable Un cordial saludo
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Apunto un director al alza: Jaume Collet-Serra. Comenzó con una competente película de género, "House of Wax" (donde hasta Paris Hilton parece soportable). Siguió con un film más ambicioso y dirigido con buen pulso, "Orphan". Y, finalmente, nos entregó uno de los mejores films de intriga de los últimos años, "Unknown" (Sin identidad), magníficamente dirigido e interpretado, con un Liam Neeson que pasa por uno de sus mejores momentos como actor (a pesar de sus desgracias personales).
No olvides que repiten colaboración Collet-Serra y Neeson en Non-Stop, que saldrá a finales de febrero Aquí
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
bulko
No olvides que repiten colaboración Collet-Serra y Neeson en Non-Stop, que saldrá a finales de febrero
Aquí
Y con Julianne Moore en el reparto:agradable. No me la perderé, aunque me preocupa que Collet-Serra se acabe encasillando en un género de acción demasiado formulario. De todas maneras, de momento para mí tiene suficiente crédito.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Roy
Pues sí, Kevin Smith es otro caso, pero creo que diferente porque a pesar de ser un gran director, la mayoría de majors y productores le consideran un friki y no le dejan hacer lo que a él le gustaría. Además está muy dolido desde que le cortaron las alas para llevar a cabo su Daredevil.
Otro caso es el de Guillermo del Toro con matices. Dejo claro que su carrera integral me parece intachable (de momento su carrera sólo ha ido hacia arriba), incluyendo Blade 2. Lo único, aunque no es reprochable, es la existencia de dos directores distintos. El del Toro estadounidense, y el del Toro que dirige en países hispanos. Sus parámetros son muy diferentes dependiendo de uno u otro lugar. Lo mejor es que sabe mantener sus señas de identidad en ambos. Yo al menos soy capaz de disfrutar mucho sus dos variantes. Aunque me gusta imaginar lo que sería capaz de dirigir en USA, si no estuviese atado de pies y manos; con el control libre en sus producciones.
:agradable Un cordial saludo
Ya mucho antes de Daredevil, se muestra algo dolido con la peli de Superman que no le llegaron a aceptar su guión. Y que se harta de comentarlo en sus charlas universitarias por todo USA.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
Voltaire
Dentro del género hay casos muy flagrantes... desde Romero que sigue estirando el chicle de los zombies y la crítica social hasta el ridículo pasando por el pobre Argento que sigue teniendo la mentalidad de hace 20 años, pero en el mal sentido. Wes Craven metía goleadas en el pasado pero ahora el pobre está para el arrastre igual que Carpenter. Y la lista podría seguir hasta el infinito.
Yo creo que Carpenter no hace nada por el hecho de que no tiene nada en condiciones que dirigir y para hacer cualquier bodriazo, pasa. Me estoy leyendo su biografía (la que han editado hace un mes) y la verdad es que llegó a dirigir Encerrada porque le pareció bien el guión (lejos de ser una peli buena/mala, más bien de 5), pero es uno de esos directores que se ha vuelto un poco delicado para llevar a cabo proyectos y se está haciendo mayor, lo que lleva a que simplemente no haga nada. Fantasmas y Vampiros no estaban mal, muy personales quizá y Fantasmas más comercial, pero en su línea, y si le diese por hacer algo así sólo contentaría a los fans, pero ya tendría suficiente.
Muchas películas disfrutables hay en su filmografía, pero muchas de ellas insuficientes para el crítico que busca obras maestras.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Cita:
Iniciado por
dawson
Ya mucho antes de Daredevil, se muestra algo dolido con la peli de Superman que no le llegaron a aceptar su guión. Y que se harta de comentarlo en sus charlas universitarias por todo USA.
Y que sin duda, si le hubiesen concedido el honor, nos hubiese sorprendido con esa cinta. Lástima que las productoras se limiten a dar visto bueno a proyectos que les da la gana, poca libertad le dan a los directores.
Sin duda, Kevin Smith ha ido bajando con el tiempo, pero no olvidemos su Clerks, Persiguiendo a Amy y Dogma, desde luego son películas de 7 (u 8 incluso :D).
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Yo discrepo absolutamente en lo de Spielberg, un tío con una carrera larga y sólida, con apenas un par de tropiezos.
Ya les gustaría a muchos cascarse planos secuencias como los de War of Worlds o Tintin o entregar joyazas de la Sci-fi como Minority, IA o la misma Guerra de los Mundos (¿algún director actual puede presumir de tener 3 peliculones sci-fi de esa envergadura?).
Spielberg es un maestro de la narración y no ha perdido ni un ápice de su genio: su dominio de los encuadres, la planificación y los tiempos queda patente en todas sus pelis (incluso en las más flojas siempre hay algo rescatable).
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Veo que nadie nombra "Atrápame si puedes". Una película estrenada en 2003 por Spielberg y que a mi personalmente me encanta. Me sorprendió en su día porque fue un volantazo a lo que solía hacer Spielberg en la época.Además que Christopher Walken está magnífico.
La terminal, siendo una película menor y bastante criticada en su día, me parece una obra entrañable. El binomio Hank-Tucci aporta una especie de admiración-odio contenido que acaba ganándome.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Nadie tiene que dudarlo. Spielberg, y perdonad, pero es algo bien cierto, es
http://i.imgur.com/plwOPHM.gif
:cigarro
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Me encanta "Atrápame...". Es que para mí Spielberg hiló tres grandes películas a pricipios de siglo (A.I., Minority Report y Atrápame si puedes), después "La terminal" no está a ese nivel pero no deja de ser una buena película. Y en 2005 dos grandes películas en géneros distintos, "La guerra de los mundos" y "Munich" (creo que mi película dramática favorita de Spielberg).
El maestro sigue teniendo muy buen pulso.
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
Un ejemplo claro de un director venido a menos (y mucho) es Brian de Palma.
De ser encumbrado por Scarface, Los Intocables o Mission: Impossible (por sólo citar tres de sus magnificos trabajos) a perpetrar bazofias como son La Dalia Negra o Passion (que personalmente, como fan acerrímo de este director, me dan arcadas).
-
Re: Directores de cine cuya carrera ha ido cuesta abajo o hacia arriba
La Dalia negra fue una de mis grandes decepciones en 2005. La novela me encanta y esperaba el retorno del mejor De Palma con una obra a la altura de L.A Confidential.
Luego me encontré con un esperpento que más que L.A Confidential se asimilaba más a un boceto abstracto y sin alma.
Y hablando de L.A Confidential, ¿donde está Curtis Hanson?
No solo L.A Confidential me cautivó sino esa pequeña maravilla titulada "Jóvenes prodigiosos" me hizo vibrar en su día y lo ha vuelto a hacer en sus sucesivas revisiones.
Guardo mi DVD como oro en paño porque estos de Tripictures dudo que la editen en Blu-Ray a corto plazo.