Al decir "con cualquier película" me refería a con que se puede probar con SACD multicanal, con DVD Audio, con DTS 96-24, con DTS multicanal en CD y con algun otro formato más, pero son "raros" no los tiene todo el mundo..... sin embargo cualquier aficionado debería tener al menos un DVD en casa.....Y escuchando la banda sonora de los títulos de crédito, por ejemplo, canta por soleares si hay coherencia tímbrica o no. No nos obsesionemos con los graves.... eso puede ser despistante. Los violines tienen que sonar a violín igual en el centro y en los lados y si no lo hacen, es que no hay coherencia tímbrica. Cualquier escena en que hay un "desplazamiento" de sonido de derecha a izquierda o viceversa revelará además las "costuras" de ese trío frontal. Vamos que no hay que tener orejas de oro para pillarlo....