No se si debe ir aqui, pero os dejo el enlace: Aqui
Por cierto que dicho articulo comenta la adquisición por parte de una distribuidora de los derechos para editar Little Britain, pero no es Cameo. Miedo me da quien pueda editarla.
No se si debe ir aqui, pero os dejo el enlace: Aqui
Por cierto que dicho articulo comenta la adquisición por parte de una distribuidora de los derechos para editar Little Britain, pero no es Cameo. Miedo me da quien pueda editarla.
Es que no se puede decir mucho más. Llevamos en estos foros hablando de ello años.
Lo dicho: horarios, publicidad, estabilidad.
Algo que no se consigue con la TV española se tiene en los packs de dvds.
Aunque se han dejado un fenómeno importante fuera (rozándolo): la adqusición de series en el extranjero.
A mi entender la TV va a sufrir una crisis en este sentido. La gente no se conforma con disfrutar de las series a tres años vista (y siendo optimista) y sin seguirdad de que doblen la serie entera. Mejor comprar fuera (y mucho más barato) que esperar aquí o incluso comprar aquí.
Tiempo al tiempo.
Aún así, el artículo es un poco engañoso hablando que sigue la "caída libre" del DVD. Cuando en cifras totales del formato a final de año es todo lo contrario.
De lo que no se suele hablar mucho es de la caída libre de la previsión de ventas de reproductores HD y BR en todo el mundo..![]()