Añado lo de los "modos de imagen". Es un concepto técnico que ignora parcialmente el ratio del material (lo maneja por tramos, más o menos como el ejemplo que daba yo antes con lo de que si pasas de 1.78:1 ya entras en anamórfico 16:9), y sólo se concentra en el modo de manipularlo.

Por otro lado... ¿Desde cuando se puede decir que la información que nos dan en las contraportadas son fiables y siguen las reglas correctamente? Creo que en ese sentido, las mejores informaciones las podemos dar nosotros mismos, pero empleando una nomenclatura uniforme. Lo que ha pasado aquí con lo de Escarlata y negro es un ejemplo de que entre todos tenemos que pulir un poco esa cuestión.