Tampoco hay que olvidar la iconografía ya que la mayoría de DVD que pone 4/3 y 16/9 está dentro de un icono que corresponde a una pantalla.
También quiero decir que los últimos 5 DVDs que he comprado todos tienen la especificaciones correctas:
- El Último forajido -> pone F. PANTALLA y 4/3 dentro de una icono de pantalla, luego debajo 1.33
Pues correcto, nos especifica de forma clara y diferenciada cuándo está hablando de a que tipo de TV está destinado (con el F. PANTALLA) y qué relación de aspecto tiene la imagen.
- Pathfinder, Razorback y Superstition -> pone FORMATO PANTALLA 16:9 dentro de un icono de pantalla.
Estos quedan un tanto cojos porque no indican la relación de aspecto. Sin embargo sí especifican a que tipo de TV está destinado. Así que información correcta aunque incompleta.
- Death Valley -> pone 1.78:1 y debajo PANORAMICA ANAMORFICA
Este es el que lo hace perfectamente, de la forma más correcta de todos. Por un lado nos da el ratio 1.78:1 y por otro nos especifica el tipo de pantalla al que está optimizado para pantalla PANORAMICA (y no dice 16/9). Además nos especifica que es ANAMORFICA. Puede resultar redundante que diga ANAMORFICA porque previamente nos dice que optimizado para pantalla PANORAMICA, pero como quiera que una cosa no significa la otra (como he explicado extendidamente) sino que la una engloba a la otra, pues les parece pertinente especificar se trata de una edición ANAMORFICA.
Volviendo al dato de que utiliza PANORAMICA y no 16/9 lo hace porque de igual modo es más correcto. Si bien la TV 16/9 es panorámica y es el modelo panorámico más extendido existen otros modelos de TV panorámicos. Por tanto, al contrario que conviene especificar que aparte de ser una imagen PANORAMICA es ANAMORFICA aquí conviene generalizar que es una imagen optimizada para cualquier tipo de pantalla panorámica sea 16:9, 16:10, 21:9 ó alguno más que pueda existir.
Por tanto Diodati yo no veo que esté generalizado ese, incorrecto técnicamente hablando, uso del término anamórfico al que haces mención. Observo más bien una clara referencia al formato de TV cuando se habla de 4:3 ó 16:9 e incluso me es grato comprobar que alguna distribuidora proporciona perfectamente las especificaciones.
En cualquier caso, está claro que todo esto no son más que detalles y que se va a entender perfectamente el sentido de leer 4:3 ó 16:9 impreso en un DVD (excepto cuando pretenden liarnos premeditadamente, como ocurre en ocasiones).
También está claro, que quedaría visualmente extraño decir, por ejemplo en el caso de "El último forajido" F. PANTALLA 4:3 y debajo 4:3 como relación de aspecto. Pues sí queda feo y para quedar más claro se tendría que añadir en el segundo 4:3 un prefijo indicativo que dijera "relación de aspecto 4:3". No obstante sí quedaría bien si se utiliza la forma más precisa y correcta posible que es "4:3 fullscreen" (que por supuesto se podría expresar igualmente como "1.33:1 fullscreen"). Pero bueno, entiendo que hay que ser algo más técnico para entender ciertos conceptos y que el comprador medio podría confundirle más que ayudarle.
Twist te he leído después de postear. Aunque más o menos todo queda contestado tanto el tema de las "costumbres" de las distribuidoras, luego las webs pues copian y pegan claro y finalmente que sí, es mejor poner proporciones decimales, aunque ya ves que existen otras formas, más técnicas si quieres, para no tener que incluir 2 datos numéricos y en esos caso no quedan tan fuera de lugar las proporciones enteras.
Pero insisto que esto vino no tanto por cómo indican las distribuidoras las especificaciones sino porque un forero hablo de que no le gustó un BD porque tenía imagen 4:3. Y en un contexto así creo que no hay razón para no poder utilizar 4:3 en lugar de 1.33:1.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar

