
Iniciado por
Twist
Y de todos modos, hay una cosa clara: la nomenclatura cinematográfica a lo largo de los años de vida del cinematógrafo siempre se ha expresado con la proporción de escala, mientras que la nomenclatura de tv se viene expresando con las fracciones 4/3 y 16/9. ¿Que debería usarse únicamente el aspect ratio cinematográfico añadiéndole la coletilla con mejora anamórfica o sin mejora anamórfica? Pues posiblemente sí, pero lo cierto es que no se hace de ese modo, sino usando las fracciones 4/3 y 16/9 como sinónimos de sin mejora anamórfica o con mejora anamórfica respectivamente. Asi que, cuando una editora dice que edita "La túnica sagrada" en 2.35:1 y 16/9 entendemos que la va a editar en 2.35:1 con mejora anamórfica, y no que la va a editar en 2.35:1 y en 1.77:1.