Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 132

Tema: Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM: ¿AV nuevo... o no?

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    (Deimos)
    No estoy de acuerdo en que sea "imposible" diferenciar a oído entre un DD a 640 y otro a 384 kbps, aunque (que yo sepa) no hay, desde luego yo no tengo, un disco con ambas cosas disponibles para probarlo, y me tengo que limitar a pruebas como la que nos ocupan.

    De todas formas, no sé si esta aritmética es válida pero para 5.1=6 canales, 384/6=64 mientras 640/6=107. Con música y voces creo que podemos distinguir entre un mp3 de 64 y uno de 107 kbps, no digo que sea "obvio".

    Aún así, yo reconozco que a mí me cuesta hacer pruebas en multicanal, me pasa algo parecido con auriculares: soy capaz, creo, de distinguir bastante bien el estéreo de altavoces, pero pone unos auriculares y... "me pierdo"...

    Sin embargo todo esto también importa: a fin de cuentas, si no fuéramos capaces de distinguir entre un DD True HD y un DD de DVD, ya sea porque el equipo no nos lo permite, o porque la diferencia es tan sutil que es imperceptible... ¿qué sentido tiene liarse a cambiar de AV (receptor, procesador) para ganar algo que no apreciaremos, si estamos satisfechos con el que tenemos?

    (MiguelG)
    Tienes razón en que usar las salidas analógicas es otra "vía", pero la descarté porque... la otra prueba es tan fácil, y para muchos la clave está precisamente en cambiar o no de AV por el dichoso HDMI (todos tienen entrada analógica multicanal, de hecho). De hecho mi "setup" anterior usaba eso muchas veces, gracias a la buena salida multicanal del Marantz 9500, saliendo "directo" y "limpio".

    Por otra parte tienes toda la razón en que hay que tener cuidado con qué "se escucha" o en qué "nos fijamos" en estas pruebas. Quizás me expliqué mal pero hay escenas de Superman, como el principio con lluvia y la mujer moribunda de Luthor susurrando, que no tienen nada de espectacular (rayos y trueno, eso sí) y si de comprensión. Pero ya dije que quiero profundizar más, apenas le pude dedicar una hora ayer unas cosas con otras (es importante verificar niveles, que es la fuente más fácil de confusión).

    Saludos

  2. #2
    experto Avatar de REDON
    Fecha de ingreso
    22 ago, 06
    Mensajes
    412
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Creo que bastantes de los que no podemos aportar nuestra experiencia seguimos el hilo con muchísima atención a la espera de conclusiones. De ellas va a depender en buena medida que nos gastemos cientos (o miles) de euros renovando nuestros equipos en un sentido u otro, o de que nos los ahorremos pura y llanamente.

    Felicito a Azazel por la idea y os agradezco todas las aportaciones.

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Cita Iniciado por REDON Ver mensaje
    Creo que bastantes de los que no podemos aportar nuestra experiencia seguimos el hilo con muchísima atención a la espera de conclusiones.
    Gracias... es bueno saber que las "comeduras de coco" de uno(s) pueden ser de utilidad para otros.

    :-)

  4. #4
    anamórfico Avatar de Deimos
    Fecha de ingreso
    26 jul, 02
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Cita Iniciado por azazel Ver mensaje
    No estoy de acuerdo en que sea "imposible" diferenciar a oído entre un DD a 640 y otro a 384 kbps, aunque (que yo sepa) no hay, desde luego yo no tengo, un disco con ambas cosas disponibles para probarlo, y me tengo que limitar a pruebas como la que nos ocupan.
    Cuidado, dije casi IMPOSIBLE. Yo he cogido un master sin comprimir en PCM y lo he recodificado en Dolby Digital a diferentes bitrates y, pese a que sé que cosas lo pueden poner en apuros, si no sabes donde mirar, no se nota.

    La compresión Dolby multicanal se aprovecha del poco uso de los canales extra, almacenando solo las diferencias respecto a los canales principales. Incluso bajando el bitrate, no es problema... a menos que haya un pasaje concreto donde suenen TODOS los canales a la vez con sonidos muy DISTINTOS en frecuencia y con gran amplitud. Y vaya, precisamente son pasajes de ese tipo donde al oído y al cerebro humano le es más complicado ser preciso en el detalla, debido al enmascaramiento de frecuencias (uno de los principios básicos por ejemplo de la compresión MP3).

    De todas formas, no sé si esta aritmética es válida pero para 5.1=6 canales, 384/6=64 mientras 640/6=107. Con música y voces creo que podemos distinguir entre un mp3 de 64 y uno de 107 kbps, no digo que sea "obvio".
    Asi, con lo que he explicado, éste razonamiento (que yo también me hice en su día) no es válido, ya que cada canal NO es independiente y solo se usa bitrate para las diferencias entre canales (y solo cuando las hay). Súmale a ésto el que la compresión Dolby es más avanzada y ya lo tienes: indistinguible.

    Aún así, yo reconozco que a mí me cuesta hacer pruebas en multicanal, me pasa algo parecido con auriculares: soy capaz, creo, de distinguir bastante bien el estéreo de altavoces, pero pone unos auriculares y... "me pierdo"...
    Pues es con auriculares donde puedes llegar más lejos a la hora de percibir detalles y/o diferencias. Cualquier ingeniero de sonido los usará en algún momento para buscar algún ruido o cualquier anomalía.

    Sin embargo todo esto también importa: a fin de cuentas, si no fuéramos capaces de distinguir entre un DD True HD y un DD de DVD, ya sea porque el equipo no nos lo permite, o porque la diferencia es tan sutil que es imperceptible... ¿qué sentido tiene liarse a cambiar de AV (receptor, procesador) para ganar algo que no apreciaremos, si estamos satisfechos con el que tenemos?
    La respuesta: "cacharrismo!"

    Para que nos entendamos: Quien diferencie un PCM de un MP3 a 192kbps, apreciará el "audio HD".
    Última edición por Deimos; 08/02/2008 a las 15:01

  5. #5
    maestro
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Cita Iniciado por Deimos Ver mensaje
    Para que nos entendamos: Quien diferencie un PCM de un MP3 a 192kbps, apreciará el "audio HD".
    Gracias Deimos,

    Bueno, algo de eso es lo que me esperaba con todas estas pruebas, a decir verdad, pero... soy de los que prefiere probarlo y comprobarlo, y además supuestamente los nuevos formatos tienen algunas otras ventajas, menor compresión aparte.

    Lo de la "aritmética" o "reparto" de la compresión en DD ya me sonaba que no era tan sencillo, pero como no recordaba bien y podía haber más personas que pensaran así... ahora ya está claro.

    Por otra parte el "cacharrismo"... en fin aquí estamos ¿no?

    Saludos

  6. #6
    maestro
    Fecha de ingreso
    16 jun, 06
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Buenos días,

    Veo que nadie más se está animando a "hacer pruebas", cuando es sencillísimo con lo que tenemos muchos... (lector HD y receptor AV con HDMI)

    Ayer, viendo "Planet Earth" en HD DVD, Toshiba EP30 vía HDMI y digital óptica al Onkyo 875, basta pulsar un botón ("audio select") del mando para pasar de lo que le llega por HDMI (DD+ decodificado en el lector y enviado como LPCM) a lo que le llega por óptico (núcleo DD de ese DD+, tal cual).

    Pues bien, cambiando de vez en cuando durante el capítulo en cuestión, mi mujer no era capaz de distinguir qué estaba sonando: la voz de DA se entendía perfectamente siempre, los crescendos musicales ocasionales tenían el mismo impacto y emoción... Sin saber qué entrada usaba, a ciegas pues, ella no distinguía una cosa de otra. Yo, esta vez, creo que sí era capaz de detectar una ligerísima diferencia, más "efectista" (mayor dinámica e impacto) el sonido DD puro (óptica) y algo más "abierto" y "claro" el DD+ (hdmi). Pero yo tenía el mando y sabía qué sonaba, es posible que a ciegas fuera incapaz de distinguirlos.

    Como es tan fácil hacerlo, basta tener los dos cables puestos (y lo suyo es haber medido antes niveles para comprobar que no hay efectos extraños, como yo hice), voy a seguir así una temporada, en espera de vuestras opiniones.

    Pero a modo de resumen y antes de que el hilo tenga demasiadas páginas: por ahora la diferencia entre usar con un lector HD un procesador AV "antiguo" (sin hdmi, vía digital "tradicional") y "nuevo" con hdmi sacando LPCM) es muy MUY sutil, de forma que hoy por hoy y EMHO la "necesidad" de cambiar de AV al subirse al tren de la HD es pequeña y cuentan más otros factores (sus posibilidades con el vídeo, muy a tener en cuenta, la facilidad de conectividad o el mero capricho).

    Saludos ¡y ánimo, a probar!

    PD. Algo que os puede animar más a probar: me da en la nariz que la decodificación interna del lector para posterior envío en LPCM por HDMI, no esté a la altura por el motivo que sea de la del receptor, que lleva chips má spotentes y muy optimzados a estas alturas (son muchos años de DD y DTS, han refinado procesos y tratamientos) para estos procesos. Si tenéis un AV de última hornada... hacer esta prueba no es "ridiculizarlo porque no era necesario", sino es darle la oportunidad de mostrar de qué es capaz decodificando, y tratando, la señal DD o DTS "de toda la vida"...

  7. #7
    experto
    Fecha de ingreso
    27 abr, 05
    Mensajes
    337
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    además de lo que dices está lo que estamos contemplando aquí, es decir y a pesar de "todo lo que nos venden": fuente sin salidas analógicas y cualquier tipo de HDMI (para vídeo), pero con coaxial u óptica para transmitir a un AV antiguo (incluso con diez años: bastaría que tenga entrada digital y decodifique DD y DTS...).
    Exactamente, mi intención era la de remarcar que si los resultados seguian por los derroteros iniciales el PCM 5.1 tampoco era "el argumento" para el AVR hdmi siendo suficiente con tener salidas analógicas en la fuente.

    Algo que os puede animar más a probar: me da en la nariz que la decodificación interna del lector para posterior envío en LPCM por HDMI, no esté a la altura por el motivo que sea de la del receptor, que lleva chips má spotentes y muy optimzados a estas alturas (son muchos años de DD y DTS, han refinado procesos y tratamientos) para estos procesos. Si tenéis un AV de última hornada... hacer esta prueba no es "ridiculizarlo porque no era necesario", sino es darle la oportunidad de mostrar de qué es capaz decodificando, y tratando, la señal DD o DTS "de toda la vida"...
    no entiendo bien cual seria la prueba a realizar. De momento ando peleandome con la configuración del yammi y la acústica por lo que sólo conecté el dvd por óptico pero en cuanto conecte la PS3 seguro que hago pruebas.

  8. #8
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Yo lo tengo claro. Mi ampli actual cumple sobradamente y me permite escuchar los nuevos formatos de alta definición a excepción, de momento, del DTS-HD Master Audio, cosa que tampoco me quita el sueño, así que de momento no tengo ninguna intención de cambiarlo por ese motivo.

    Curiosamente, si lo cambiara, sería básicamente por el tema de la compatibilidad con 1080p24 y no tener que enredar con el switcher/splitter HDMI, lo cual me permitiría usar el ampli para gestionar tanto el sonido como la imagen de todas mis fuentes. El tema del HDMI 1.3 y la posibilidad de descodificación de los nuevos formatos es en todo caso un incentivo más, pero por si sólo no me incita a cambiarlo.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  9. #9
    Skywalker Sound Avatar de destrizz
    Fecha de ingreso
    17 jun, 06
    Mensajes
    405
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué compro? Discutamos del HBRA, HDMI, LPCM... o no

    Bueno pues aqui hay uno que si nota diferencia con mi EP-35 y lo tengo conectado por analogico y no tengo un ampli de ultima hornada es un pioneer vsx 859,pero bueno al tema.
    Diferencia comprobada con la pelicula el ultimatum de bourne.
    La diferencia en los dialogos es mucho mas crstalina o sea mas limpia.
    El subwoofer mas contundente(b&w asw 650)
    Los efectos ahora los oigo con mas naturalidad(voces,sonido ambiente,dinamica)
    Y eso que a mi no me gusta el sonido que sale directo del EP-35,ya que no le puedo poner en modo THX,para mi imprescindible.
    Yo no se lo que tendra gastado cada uno en cables,pero creo que los cables influen bastante(los tengo todos bicableados).
    Otra peli donde note la diferencia fue en Batman begins con DD TRUE HD,la secuencia del glaciar es otro mundo en DD TRUE HD se oye como cruje el hielo,de un lado a otro de la sala,en cambio con dd+,se oye pero no con la misma claridad.
    Seguiremos informando...


+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins