(Deimos)
No estoy de acuerdo en que sea "imposible" diferenciar a oído entre un DD a 640 y otro a 384 kbps, aunque (que yo sepa) no hay, desde luego yo no tengo, un disco con ambas cosas disponibles para probarlo, y me tengo que limitar a pruebas como la que nos ocupan.
De todas formas, no sé si esta aritmética es válida pero para 5.1=6 canales, 384/6=64 mientras 640/6=107. Con música y voces creo que podemos distinguir entre un mp3 de 64 y uno de 107 kbps, no digo que sea "obvio".
Aún así, yo reconozco que a mí me cuesta hacer pruebas en multicanal, me pasa algo parecido con auriculares: soy capaz, creo, de distinguir bastante bien el estéreo de altavoces, pero pone unos auriculares y... "me pierdo"...
Sin embargo todo esto también importa: a fin de cuentas, si no fuéramos capaces de distinguir entre un DD True HD y un DD de DVD, ya sea porque el equipo no nos lo permite, o porque la diferencia es tan sutil que es imperceptible... ¿qué sentido tiene liarse a cambiar de AV (receptor, procesador) para ganar algo que no apreciaremos, si estamos satisfechos con el que tenemos?
(MiguelG)
Tienes razón en que usar las salidas analógicas es otra "vía", pero la descarté porque... la otra prueba es tan fácil, y para muchos la clave está precisamente en cambiar o no de AV por el dichoso HDMI (todos tienen entrada analógica multicanal, de hecho). De hecho mi "setup" anterior usaba eso muchas veces, gracias a la buena salida multicanal del Marantz 9500, saliendo "directo" y "limpio".
Por otra parte tienes toda la razón en que hay que tener cuidado con qué "se escucha" o en qué "nos fijamos" en estas pruebas. Quizás me expliqué mal pero hay escenas de Superman, como el principio con lluvia y la mujer moribunda de Luthor susurrando, que no tienen nada de espectacular (rayos y trueno, eso sí) y si de comprensión. Pero ya dije que quiero profundizar más, apenas le pude dedicar una hora ayer unas cosas con otras (es importante verificar niveles, que es la fuente más fácil de confusión).
Saludos