Sony: https://www.ft.com/content/1085b9b6-...c-98bf1d35a056
Warner: https://www.forbes.com/sites/dawnchm...-expected/amp/
Paramount: https://www.hollywoodreporter.com/ne...avings-1277164
Lionsgate: https://deadline.com/2017/02/lionsga...ls-1201905886/
Podría encontrar una comunicación similar de cada una de las compañías más importantes, y TODAS ellas están recortando gastos para mantener o mejorar la cuenta de resultados. Pero eh! Disney es lo PEOR, sin duda alguna.
Nota: Disney no ha producido algo estrictamente original desde hace tiempo, esa es la diferencia (si, Lionsgate, Warner, Paramount, Sony tienen sus franquicias, pero tambien producen y distribuyen peliculas que no son de franquicias), pero las otras por lo menos piensan mas alla de las franquicias.
Y eso convierte el cambio de CEO en algo especialmente malo, o bueno? Que tiene que ver con la noticia? Al final no nos engañemos, para algunos cagarse en Disney “viste” mucho. Allá cada cual con lo que hace.
Por cierto, yo en esta lista veo material nuevo:
https://www.purewow.com/news/disney-movies-coming-out
En todo caso, insisto, no le veo relación con la noticia del cambio de CEO.
Última edición por david227; 01/03/2020 a las 09:21
¿Material nuevo?
Varias de esas pelis eran de Fox, y las otras (Pixar es un caso aparte, pero es PROPIEDAD de Disney) son remakes de obras animadas o peliculas de Marvel.
Material nuevo implicaria que el estudio hiciese films, que aun basado en obras pre-existentes (novelas, por ejemplo), fuesen peliculas pensadas mas alla de franquicias y marcas y ahi, no he visto algo que se asemeje a esa idea.
Y tiene que ver con la noticia, por como funciona Disney ahora: TODO lo que producen (ellos) se va a pensar en franquicia y marketing
Sigo sin encontrar la relación entre el nuevo CEO y la estrategia creativa de Disney. En todo caso serán sus accionistas los que le pedirán cuentas al CEO dependiendo de los resultados que consiga. No entiendo mucho por qué los que defienden la libertad creativa de un director atacan la libertad de decisión de los accionistas de una empresa.
En todo caso, repito, la noticia poco tiene que ver con la deriva creativa de Disney. Es un tema sobre el que no tengo una opinión formada. No sé por qué habría de ser mejor crear algo original que hacer películas cobre franquicias ya existentes. Por suerte existen distintas productoras y todas ofrecen cosas distintas. Aunque al final todas estén buscando esa franquicia que exprimir (parece que es sólo Disney la que lo hace). Las compañías hacen lo que el público quiere y si la estrategia de Disney es equivocada el público se lo dirá. Hay veces que se confunden los deseos de uno con lo que es mejor.
Última edición por david227; 01/03/2020 a las 13:26
Bob Iger cuando asume la presidencia de Disney, acopla la idea que para que la empresa sobreviva, DEBEN utilizar todas las marcas que tienen por aquel entonces, 2005, para sacar taquillazos, esto se consuma, ya en 2012, cuando Disney compra Marvel, la cual, por aquel entonces, era comandada por Ike Perlmutter.
La estrategia de Iger es sacar cada año, x peli Marvel y esto lo suma a todas las franquicias que fueron teniendo o tenian: Pixar, Disney Animation, Marvel, Lucasfilm, cada año, Disney tiene que sacar x pelis para sacar beneficios y eso implica, sacar peliculas basadas en sus propiedades/marcas a toda pastilla, todos los años.
El cambio de CEO no supone nada, simplemente, el seguir la estrategia de Iger desde el 2005: olvidarse de proyectos de calado y enchufarse a SACO en propiedades y marcas.
SAME OLD SHIT.
El nuevo CEO es famoso según comentaros varios, por recortar gastos en los parques para hacerlos rentables.
Lo de las taquillazos y las franquicias es algo que buscan todas, por eso cada una explota lo que puede (Harry Potter, DC, Matrix en el caso de Warner, Mission Impossible en el caso de Paramount, F&F en el caso de Universal, o Spiderman y lo que sea menester en el caso de Sony). Same old shit (para algunos) en TODAS las productoras entiendo yo.
Por otro lado la noticia dice que Iger da un paso al lado como CEO para centrarse en el lado más creativo del negocio. Por supuesto esto no nos lo creemos:
“Iger told analysts on the call Tuesday. "With the asset base in place, and our strategy essentially deployed, I felt that I should spend as much time as possible with the creative side of our businesses … because that becomes our biggest priority in 2021."”
Última edición por david227; 01/03/2020 a las 13:40
Pero Paramount o Warner no encamisan sus calendarios, EXCLUSIVAMENTE a propiedades, tu no tienes en 1 año tres pelis de Mision Imposible o 4 pelis de Harry Potter y similares.
Disney en un año te sacan 3 pelis de Marvel, 2 de Pixar y a lo mejor, una de Disney Animation. Lo que pasa es que mientras que Mision Imposible pertenece a Paramount y existen tiempos de descanso y Paramount te puede hacer films diferentes que no son marcas, Disney te posee Marvel, Pixar, Fox, Disney Animation y Lucasfilm.
Recuerdo que en los noventa, Disney sacaba una de animación al año, que allá en USA llegaba en Junio-Julio y aquí nos venía en Noviembre-Diciembre. Y ya, aunque supongo que habría excepciones. Así lo recuerdo yo, pero a lo mejor me equivoco.
Porque no le funcionó! Si no, sacaría las que pudiese. Yo trolas no cuento, por aclarar. Por cierto, este año va a sacar dos (aves de presa y WW), el año que viene tiene TRES planificadas (SQ2, The Batman y Black Adam), y en 2022 otras TRES (Shazam 2, The Flash y Aquaman 2).
Y la sobre explotación la pagará Disney cuando el público considere que se está excediendo, por eso ha decidido parar con SW.
Última edición por david227; 01/03/2020 a las 15:10
Pero las fechas pueden cambiar, aun no hay dire para Black Adam y las otras tres de 2022, creo que ni siquiera tienen guion. Pero vamos, no hay punto comparacion, Disney, apresura sus producciones para meterlas en calendarios, rara vez inamovibles.
Y lo de Star Wars no es cansancio, han parado porque saben que si siguen la senda que lleva Marvel (aunque Marvel son 3 o 4 peliculas al año), pueden explotar su gallina de los huevos del oro (de hecho, hay rumores de que preparan mas pelis, la cosa es saber cuando)
In space no one can hear you scream.
Monumental (e hilarante), Roselló. Lean ustedes, lean.
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Casi tres años después del nombramiento de Chapek como CEO de Disney, este sale y Bob Iger vuelve, al menos durante estos dos próximos años:
https://www.hollywoodreporter.com/bu...ts-1235266823/
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Aun queda gente lista en Disney...
Yo creo que lo suyo es que este otro Bob empiece el reemplazo cambiando x conceptos de forma de producir los live action para que salgan ligeramente mejor y al menos una trilogía animada o lo que sea de historia nueva, al menos eso tipo limpiando la imagen el mínimo necesario, al menos entre 3 buenos live actions + secuela de Cruella y trilogía/saga de 4 películas nueva de no se que y bien hecha y eso que ganaríamos.
Lo triste es que lo que mejor funcionaría ahora es empezar a anunciar secuelas de Frozen, Toy Story y alguna otra por ahí. Curiosamente la vuelta de Iger va a coincidir con el estreno de Avatar 2!!
TENGO OCULTOS A TODOS LOS USUARIOS QUE PONEN COSAS COMO AGENDA PROGRE, INCLUSIÓN FORZADA Y MIERDAS DEL ESTILO. NO ME INTERESAN EN ABSOLUTO VUESTRAS “OPINIONES”.
Probablemente se va a hacer de la vuelta de Iger algo bastante gordo en lo que respecta a cine. Pero la realidad es que tienen toda la pinta de que le han dado la patada a Chapek por su incapacidad para hacer rentable Disney+ y en menor medida, por su polémica gestion de los parques Disney.