Por cierto, ¿Existen reproductores de BluRay que reproduzcan todo? me refiero a los que esten libres de región y lean de todos los territorios.
Saludos
Por cierto, ¿Existen reproductores de BluRay que reproduzcan todo? me refiero a los que esten libres de región y lean de todos los territorios.
Saludos
Ahora todo el mundo a alquilarle Mulán por 25 pavos a Disney de premio.
Como siempre digo, cada cual que haga lo que quiera con su bolsillo, pero yo desde luego no voy a pagar eso para verlo en mi casa y en 2D... si aún fuese en casa en 3D y con buena calidad me hacía un apaño y me lo planteaba a un precio razonable, pero así no.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Ellos han vencido y se han quedado con todo. Ahora estamos en sus manos y no tenemos nada... salvo soltar la pasta que a ellos les convenga, cuando les convenga...
Sí, claro. De hecho la mayoría se pueden convertir fácilmente en multiregion metiendo un código con el mando, o instalando un firmware...Por cierto, ¿Existen reproductores de BluRay que reproduzcan todo? me refiero a los que esten libres de región y lean de todos los territorios.
Saludos
Última edición por Liberty; 26/08/2020 a las 01:26
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Podrán ganar mil batallas, pero eso no les califica como "vencedores".
Ellos dependen de los ingresos de los clientes; y los clientes más fieles son los más recurrentes o, en este caso, quienes gastamos 15-20-40-80€ ( si no más ) al mes en compra de pelis en físico.
Yo pienso que si Disney quiere depender del Streaming, cuando de toda la vida ha existido la piratería y ha sido tan difícil luchar contra ella, cuando la gente vea que Disney+ es una moda pasajera y que será más barato acudir a medios gratuitos con dudosa legalidad, Disney tendrá que dejar su lucha contra el máximo beneficio con la mínima inversión. Sus clientes actuales son los más veletas del mercado.
Es de primero de emprendimiento: como pongas todos los huevos en la misma cesta, como se te pique la cesta y se te vayan rompiendo huevos... El tiempo los pondrá en su lugar! (Y lo siento por los puestos de trabajo de aquellxs que trabajan para ellos).
Se reciclarán, sí o sí. Y tendremos 4K más pronto que tarde.
Antes de nada aclarar, que aunque parte de lo que voy a decir lo apoyo en cifras que he ido escuchando y leyendo por parte de la industria, es todo mi percepción que puede estar muy equivocada.
Bueno, una cosa es la situación en España y otra en otras zonas del mundo. No olvidemos que sus películas de animación como Toy Story 4 o Frozen 2 y la última de Star Wars, salen en 3D en UK, Alemania, Italia y demás, donde no salen es en España, así que es más una situación local debida o bien a la distribuidora local o a la situación local...o a ambas.
Precisamente lo que mencionas de Disney+, y que la gente vea que se puede descargar gratis... es algo que aquí en España se ve como normal pero no así en otras zonas del mundo. En mercados importantes como EEUU nadie se plantea (o al menos nadie que yo conozca) "esta película es muy cara me la bajo por torrent". No, si tienes dinero y te interesa pagas, y si no te buscas otra cosa que hacer. Si salir es muy caro pues si puedes sales más, y si no pues sales menos. Y si quieres ver ver Mulan pues o pagas los 30$ o te esperas a que esté incluida, pero nadie se plantea "pues me la bajo gratis".
Aquí al revés, la mayoría de mis amigos alardean de que yo pago Netflix, HBO y Disney+ y ellos lo ven todo gratis, y el tonto soy yo. Y antes de eso yo compraba (y sigo comprando pero menos) películas y ellos la ven gratis. Les da igual la calidad incluso, lo importante es que sea gratis, que si una película cuesta 30€ con eso se meten muchas cervezas esa noche.
Ojo, que las distribuidoras tienen parte de culpa también. No es de recibo que yo me gaste 30€ en un Bluray 3D (Alita, Blade Runner... lo que sea) y tenga que comerme un audio directo del DVD y al final para tener una edición con audio digno tenga que andar buscándolas por ahí. Pero claro yo soy el "tonto" que se compra Blade Runner 3D steelbook y luego ya baja la versión con DTS HD MA 7.1 y la graba en un disco y mete el disco en el Steelbook también, pero paga por la película... igual soy tonto, no sé, pero bueno es como yo lo hago.
Disney acabará editando en UHD ¿no lo hace ya en EEUU? pero simplemente el mercado español no es importante. Tenemos unas distribuidoras que quieren ganar mucho y currárselo poco, y usuarios que quieren todo gratis en su mayoría, no hay simbiosis y así el mercado se va al carajo que es lo que nos pasa.
En realidad en España la distribución de casi todas las películas de las majors la lleva una sola distribuidora local (por eso cuando en el MM aún ponían precios veías películas de distintas majors y en todas ponía "FOX", porque las llevaba FOX España y no la distribuidora original que ya se había retirado de España).
A su vez, esa distribuidora con tanto catálogo en sus manos no quiere asumir riesgos, y nos guste o no, aquí las cifras de ventas son de risa. Quitando el día del Black Friday donde la gente arrasa con el stock, se vende poco. Así que pasan de sacar cualquier cosa que no vean clara y ahí entra el 3D y algunas UHD que fuera si editan.
Eso sí es nuevo, que salga un nuevo formato y ya de entrada pasen de traer las novedades. Y es fruto del mercado casi inexistente en España. Siguen editando DVD (que es muy barato y algo vende) y Bluray que también es barato aunque vende poco por lo visto.
Ojo, no tengo ahora a mano cifras oficiales, pero las he visto hace tiempo, hablo de memoria y tras escuchar comentarios más recientemente con cifras de uno de los jefes de ReelOne y lo que se considera un éxito de ventas en España. Lo mismo o parecido ocurre con la industria musical donde para entrar en el Top 10 basta con vender apenas un par de decenas de discos (en un país de casi 50 millones de personas).
Leches, ahora solo encuentro cifras globales... pero bueno también muestran que el formato físico, a nivel mundial, se ha reducido a la mitad. Ojo, lo digo en positivo, no es una caída muy gorda teniendo en cuenta la irrupción tan fuerte del streaming, que ha aumentado mucho. Y el cine también ha aumentado en afluencia a nivel mundial curiosamente (en España no, pero eso es otro tema parecido de economía baja, entradas muy caras = la gente no va lógicamente.).
Al final el formato físico resiste, pero en España está herido de muerte, y parte de la culpa la tienen las distribuidoras y parte que aquí lo normal sea descargarse. Si nos paramos a pensar, fuera de los foros, cuanta gente conocemos que compre las películas... seguro que nos salen muy pocas, apenas unas excepciones en la mayoría de casos. Pero si nos ponemos a mirar a ver quien descarga o tiene satélite pirata o algo así, seguro que nos salen más.
No sé lo que nos deparará el futuro, pero puede que aquí se queden como en algunos mercados ya ocurre, 4 compañías que hagan bootlegs, y una grande como ya hay que saque ediciones baratas de lo que considere más fácil de vender y ya. Y para el resto tocará tirar de importación.
O igual me equivoco y la cosa cambia en el futuro.
La esperanza me la da la música, que cuando parecía que el streaming iba a acabar con el formato físico, se ha demostrado que hay un pequeño grupo de melómanos compradores de vinilos suficiente como para justificar que se siga editando.
Solo se que no se nada... o ni eso X-D
Bufff, a estas alturas pensar que todavía Disney va a editar 4K UHD en España es muy valiente.
Supongo que la esperanza es lo último que se pierde pero... sigue soñando, compañero, sigue soñando.
Y me encantaría que tuvieras razón, por supuesto, pero creo que ya podemos dar esa opción por descartada.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
En cuanto Disney+ toque fondo, que lo hará, tendrán que buscar más fuentes de ingreso.
Quizás en USA tiene otro tirón pues es su principal mercado físico y streaming de referencia, pero aquí en España verán cómo la gente ya viene escarmentada de pagar Netflix entre 4 personas (pantallas) como para pagar por otra plataforma de contenidos aún más limitados (Los Simpsons, Marvel, Star Wars y animación).
Conozco a muchas familias que tienen un mes contratado, y que ya lo están dando de baja. ¿La razón? Pues decepción en cuanto a cantidad de contenido, pues se creían que era un videoclub. Que con Netflix ya van sobrados (y con fuentes ilegales de descarga).
¿Otra fuente de ingreso? Pues lanzar al mercado 4K muchos titulos justo justo justo, cuando se vaya a estrenar Avatar 2.
Jose M.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Que conste que no soy defensor de nada que nos pueda recortar opciones y modos de visualización, yo mismo hubiese comprado blu-ray 4K y 3D de Disney, de hecho tengo bastantes de los 3D editados en España, y habría comprado los nuevos que se han editado en otros paises de haberlo hecho aquí.
Yo creo que, es muy raro que se edite 4K y 3D en otros mercados y aquí no y no creo que sea por ninguna conspiración judeo masónica, ni porque quieran centrarlo todo en Disney +, de ser así lo habrían hecho en todos los territorios, creo que es simplemente porque no venden, y porque aquí está mucho mas extendido eso que oigo y leo tantas veces de que la cultura es un derecho y tiene que ser gratis...
Luego habría que hacer un estudio sobre ventas y hábitos de compra de los aficionados al cine, y digo aficionados, no cinéfilos ni amantes del cine que apoyan los soportes físicos y compran al mes más de 5 películas, si no de los que simplemente les gusta ver una película de vez en cuando, en mi grupo de amigos y conocidos hay un cinéfilo, mi mejor amigo, que tiene mas de 4000 películas, y otro que le gusta el cine pero es ocasional, compra películas de vez en cuando, pero tienen algo en común, solo compran DVD, porque no les interesa el HD y no hablemos ya del 3D o el 4K, curiosamente tienen TV Full HD pero porque ya están tiradas, el resto de mis amigos simplemente van al cine a ver las películas que les interese, y luego tiran de torrent, es triste pero así es.
Quiero decir que las condicones del mercado español, en el que el DVD sigue vendiendo de forma muy buena, no son comparables a los de otros mercados, y en mi opinión no han querido seguir apostando por este mercado, Disney es una empresa, y como tal sólo busca beneficios, si sacaran un buen rendimiento del combo películas en físico + VOD no de Disney + Disney +, ¿de verdad no crees siguiesen este patrón para ganar mas dinero que limitarse sólo a Disney+? en otros territorios lo hacen, ¿porqué aquí no? porque no venden, y ahí la culpa no es de Disney ni de ninguna distribuibora, es del mercado español.
Personalmente creo que Disney + ha venido para quedarse, y que mientras tenga su parte del pastel VOD, se quedará, como en todo negocio, no hace falta ser el líder, que consigues serlo, genial, pero mientras obtengas beneficios, da igual ser el tercero o el cuarto, lo malo es si siendo el tercero pierdes dinero, entonces sí.
Un saludo
Oh yes we’re coming, we’re coming over...
Bueno…pues parece que por fin van cambiando las cosas
Jo Jo Rabit de Fox y Sirenita y Coco de Disney en UHD para marzo…
Es cuestión de tiempo que acaben sacando Star Wars, Marvel y todo lo demás…
Parece que han dado su brazo a torcer. Ahora la batalla será que el audio en castellano de los UHD sea Dolby TrueHD o Atmos y no un simple Dolby Digital 5.1 a 640kbps propios de un DVD.
No, no han dado su brazo a torcer. Divisa tan solo está editando lo que salió con castellano fuera de España que aquí no se había editado. Las de Disney que se van a editar es simplemente por el hecho de que aquí se mantenieron en latino asi que pueden usar el disco de USA.
Esto, cambiar, lo que cambia es que a los interesados de esas películas ahora no tienen que gastarse el doble en envío/aduanas e importación; y pueden contribuir al mercado español; pero estos lanzamientos NO significan un cambio en la política de Disney España.
Mezclas, ademas, churros con meninas. Lo de los Atmos es batalla perdida, no sé que hace aquí, y justamente Disney hace DTS 5.1 1.5 mb/s 24bits, mejor calidad que los Dolby 5.1 448kbps de WARNER, que eso SÍ es calidad DVD, no 640.
Bueno…pues parece que por fin van cambiando las cosas
Jo Jo Rabit de Fox y Sirenita, Coco y Encanto de Disney en UHD para marzo…
Es cuestión de tiempo que acaben sacando Star Wars, Marvel y todo lo demás…
Parece que han dado su brazo a torcer. Ahora la batalla será que el audio en castellano de los UHD sea (de existir dicha mezcla) Dolby TrueHD o Atmos y no un simple Dolby Digital 5.1 a 640kbps propios de un DVD
" Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"
Para que Divisa pueda sacar estos discos en España, aunque sean discos que ya existen de otros países, evidentemente Disney tiene que prestar su consentimiento.
Si Disney que, con su política de cero UHD para España, era capaz hasta ahora de editar discos con castellano, pero negarse a venderlos en España, consiente que ahora Divisa los venda en España, es ya un paso bastante importante....
Además, Divisa es lista. Vista la política de Disney con España, parece haber pensado: voy a coger esos discos que ya has sacado en otros lugares y que tienen idiomas con los que puedo venderlos en España... y ahora como veas que se están vendiendo bien, te vas a pensar 2 veces lo de seguir sin querer sacar cosas en UHD en España. Y así ya podré pedirte que saques UHD en España, porque ganaremos más dinero los dos.
Divisa sabe que Disney con sus Star Wars, Marvel, y animación son el tipo de películas que se venden bien en físico y por tanto no es de extrañar que haga todo lo posible para conseguir que Disney de su brazo a torcer.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Creo que más que "negarse" a venderlos aquí, es una cuestión de cálculo de ventas/beneficios y de no interesarle editarlos, sin más. No es lo mismo negarse que no ver razón o beneficio en hacer algo... es peor lo segundo, en este contexto.
Divisa sabe que esos discos tienen castellano y decide sacarlos, pero seguramente con tiradas discretas. Mucho tendrían que cambiar las ventas en España, y más con títulos que llevan años editados fuera y que muchos ya tienen, para que a alguien de Disney se le pongan los ojos en forma de dólares y se decidan a cambiar su política editorial.
Creo que tu argumento es más un deseo que una realidad, pero nunca se sabe.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Declaraciones del presidente de Disney, Robert Iger, en lo que imagino es una entrevista..
"El home video, en un momento, fue extremadamente lucrativo para nuestra compañía, y estamos mirandolo todo de nuevo"
Obvio si hay algun cambio, será a largo plazo, como mucho el año que viene. Pero quiere decir que están evaluando no abandonar tanto el mercado de home video.