Acabo de verlo en los telediarios.
A nivel empresarial me parece una maniobra impecable por parte de ambas partes, y contribuye a despejar los negros nubarrones que se cernían sobre Disney, asegurándose de nuevo el puesto nº1 en el mundillo (DreamWorks y BlueSky deben estar comiéndose los mocos).
Aunque plantea interrogantes:
-Habrá una disneyzación de Pixar? (¿dejarán de actuar por libre y se someterán a los dictados de Mickey?).
-Habrá una pixarización de Disney? (una vez abandonada la animación 2D... ¿se limitarán a manufacturar secuelas de ToyStory y cosas como ChickenLittle?).
Supongo que el hecho de que Steve Jobs se convierta en accionista mayoritario de Disney garantiza que Pixar no pierda el control creativo de sus productos, aunque no sé si en el futuro podremos -en ese caso- distinguir un producto Disney de uno Pixar.
Tal vez tenemos que empezar a hablar de DiXney.