¿Gracias por? Pero si has hecho lo contrario de lo que te dijimos!!! :cuniao
Versión para imprimir
¿Gracias por? Pero si has hecho lo contrario de lo que te dijimos!!! :cuniao
Diosssss!!!! Acabo de salir del cine de ver Mercenarios 2. Si la primera os gusto, esta os entusiasmara. Y si la primera os entusiasmo, saldreis con ereccion y con unas ganas tremendas de reventar al primero que os mire!!!! :gano
He podido estar en el pase de prensa de mano del compañero Carnage, ya que al estar al frente de Cineycine.com puede disfrutar de estos dulces con mas asiduidad!!! :ansia
PELICULOOOOOOOOOOOOON!!!! :hail :hail :hail :hail
Esta claro que no comentare nada ni en la sala de spoilers hasta que esta no se estrene. Pero teneis que ir a verla SI O SI!!!! Que bien lo hemos pasado joderrrrrrrrr!!!! :abrazo
Y cómo has puesto firme al de atrás :lol:lol
Ratifico palabra por palabra lo dicho, muy superior a la primera, que ya de por si estaba bien parida. No sus la perdáis!!
Eso de que mis ojos inyectados en sangre se vean en la oscuridad supongo que le ha bastado como para parar de hacer el gilipollas. :mparto
Pero es que si no lo hago yo saltas el banco y le metes un oriuken de los de foto!!! :mparto
Asi que esta chula?
Yo ya iba a ir a verla de por si para ver a tanto heroe de accion de los 80 reunidos como colegas en la misma pelicula, eso debe ser orgasmico!!!!
Y se dice SHO RYU KEN:cuniao:cuniao, que os pasado con el de la fila de atras? haberle metido un Shoryuken de esos wapos y con fotoprix!!!!
Saludos
Bueno y dejo esto por si a alguien le interesa
La guerra tiene muchas caras… ¡Conócelas de primera mano! Hoy a las 22.30 h, en D MAX 'War Tapes', los soldados enviados a Irak cuentan su experiencia.
http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...30919661_n.jpg
D.E.P. Tony Scott, el hermanisimo. Espero que viera la magnifica pelicula de Ridley antes de morir
Yo lo he comentado esta tarde pero creo que ha sido en el hilo de merchan de Prometheus o en el de cine de estreno, la verdad que es una pena, ha sido un muy buen director.
Toda vez que un suicidio es dificilmente justificable, si que por otra parte es comprensible, dada su situación. En todo caso, descanse en paz uno de los mejores directores que nos ha dado el cine.
A mi me resulta mas incomprensible aún. Si te han puesto fecha de caducidad no comprendo como puede alguien adelantar la fecha final por propia voluntad, al menos antes de llegar a un punto de la enfermedad en que ya haya mucho sufrimiento.
Esto del suicidio, aunque resulte duro decirlo, es un acto de puro egoísmo la mayoría de las veces (al menos en la sociedad moderna actual). Es un tema muy complejo y no creo que haya que menospreciar a la persona que lo haya hecho, pero suele ser fruto de una decisión que normalmente no soluciona mas que los problemas de la propia persona.
Como ejemplo, hace años se suicidó el tío de mi mejor amigo. Desapareció y estuvimos meses buscandole hasta que lo encontraron ahorcado en una nave vacía que estaba en venta. Resulta que había acumulado deudas del negocio y, supongo, decidió resolverlo por la vía directa. pero claro, si en ese momento lo hubiese explicado a la familia, estos le hubiesen ayudado y en cambio dejó atrás mujer y dos hijos que evidentemente, vivieron un calvario entre la perdida y la "herencia" que les dejó.
Es un tema muy triste y complicado de analizar y que tiene muchos matices y casos distintos. Todo depende del momento en que el individuo es incapaz de encontrar otra salida, cuando normalmente puede haberla pero cerebro es incapaz de comprendrelo.
P.D. No soy psicologo ni estudioso del tema, que nadie se tome estas disertaciones fruto de una experiencia personal como algo que va a misa. :sudor
Cada caso y cada persona es un mundo. Podemos suponer que alguien de la talla de Scott, con su carrera, etc. debió verse en el brete de aceptar que se consumiría poco a poco, que perdería su identidad (como un enfermo de Alzheimer o peor, no lo se), aparte de si sufría o no, y quiso terminar con ello antes de tiempo.
Como dices es muy fácil juzgar desde fuera sin conocer la situación personal de cada uno. Y ahí no puede entrar nadie, ni psicólogos ni historias. Hay que verse muy apurado para tomar esa decisión.
En cualquier caso, más vale recordarlo por lo que fue y no por su último acto.
Hombre, estamos especulando porque dificilmente vamos a poder saber en que condiciones estaba y cuanto le quedaba de vida, pero era eso, un tumor cerebral innoperable, por lo que era cuestión de tiempo ( no sabemos cuanto ) que muriese.
Yo si os digo la verdad lo puedo medio entender si estuviese ya cercano el momento de su muerte, y sabiendo que no le quedaba apenas nada no quisiese pasar por el mal trago de tener que ser ingresado en el hospital, y pasar sus últimos días allí metido, sufriendo, y dejando de ser quien era. Si realmente sabes que de ahí no vas a salir, para que vivir esa última desagradable experiencia ? No justifico el que se suicide, ni digo que para sus familiares y amigos sea más cómodo enterarse que se ha tirado desde un puente que verlo morir en la cama de un hospital ( de forma más o menos agónica ). Lo que pensaba solo él lo sabía.
En eso te puedo decir que estar al lado de alguien que se muere en el hospital es una experiencia que te destroza (y ya no digamos la persona que sufre y sabe que ya le queda poco) pero al menos es una situación que, aunque larga y durísima te permite pasar los últimos momentos de vida del enfermo acompañado y haciendote a la idea. Perder a alguien de golpe, sin poder despedirte, en mi opinión creo que es mucho peor.
Y mas con una muerte "violenta" como puede ser en este caso, tirarse de un puente.
No obstante, sigo sin juzgarle, hay cosas que no comparto (o simplemente no comprendo) pero no por eso voy a menospreciar a esa persona, como ya he dicho antes.
Parece ser que lo de su enfermedad terminal era falso. Al menos eso ha declarado su mujer. Según ella no tenía ningún problema grave de salud.
:descolocao
joer pos que fuerte entonces...
Al margen de experiencias cercanas o lejanas... creo que un suicida ante todo es un enfermo mental como cualquier otro enfermo, y eso de acusar de egoismo es hasta relativo...
Que habra de todo, desde luego, pero tampoco se puede ser tan tajante. Que en parte es no pensar en el resto? Desde luego, pero por otra... quien es amo de tu propia vida? tu o el resto? Con lo cual... :aprende
Mmmmmm segun la noticia la familia ha dicho que no lo sabia, no que no lo tuviera... no?
Lo de egoísta lo digo muy relacionado con lo que tu mencionas de "enfermedad mental". Y como he dicho me baso bastante en una experiencia vivida en mis carnes. Ese egoísmo llega cuando la persona no es capaz de pensar que hay otras soluciones.
No me refiero al tipo de egoísmo de " voy a suicidarme y los demás se las apañarán con las consecuencias". No he querido ser tan tajante como has interpretado.
Y luego tambien que ya sabemos como son los artistas...
Yo creo que la postura de poder juzgar a un suicida esta totalmente fuera de lugar por parte que no sea la misma persona.
Hace mucho tiempo me di cuenta de ello cuando vi una chica se tiro a las vias del tren, pero se tiro demasiado pronto y al tren le dio tiempo a parar. Ella se revento la barbilla contra el via pero no paso de ahi, al menos ese dia que estaba en la estacion.
Jamas podremos hacernos a la idea de que cojones puede pasarle por la cabeza a una persona que llega a ese punto, viniendo de alguien mentalmente sano. No hablamos de gente loca.
El debate creo que no existe. Y desde luego no se les puede tachar ni de egoistas ni nada por el estilo.
Yo lo que creo es que un suicida es una persona con una personalidad débil...y que al pasar por experiencias más o menos traumáticas que los demás pasaríamos aún quedando hechos polvo o con secuelas (y a veces ni eso), pues ellos no ven salidas y acaban tomando esa decisión...